La portavoz federal de Izquierda Unida, Eva García Sempere, ha calificado como “muy positivas” las movilizaciones que se llevaron a cabo en todo el país, convocadas por los sindicatos CCOO y UGT. En una rueda de prensa celebrada al inicio de la semana, Sempere enfatizó la necesidad de que la sociedad permanezca “vigilante y preparada” para salvaguardar el escudo social y contrarrestar lo que considera un “sabotaje permanente” por parte de las fuerzas políticas de derecha.
García Sempere expresó su satisfacción por el despliegue de Izquierda Unida en diversas localidades para participar activamente en estas manifestaciones. Subrayó la importancia de proteger elementos fundamentales como las subvenciones al transporte público, el aumento de las pensiones y el incremento del salario mínimo interprofesional.
La movilización social como clave para avanzar derechos
“No nos engañemos”, advirtió Sempere, “para que cualquier gobierno continúe avanzando y consolidando derechos, es crucial la movilización social. Nunca se regala nada”. Afirmó que es esencial contar con el apoyo de los sindicatos, como Comisiones Obreras, así como colaborar con otros actores sociales. “Izquierda Unida siempre estará presente en la movilización y en la defensa de las instituciones y medidas necesarias para las familias trabajadoras”, añadió.
La dirigente valoró las concentraciones recientes bajo el lema ‘Con los derechos de la gente no se juega’ como un “arranque” que podría dar lugar a futuras movilizaciones aún más significativas. Estas acciones son vistas como necesarias para acompañar hitos importantes en el debate político, especialmente en relación con la reducción de la jornada laboral que se prevé aprobar en breve por el Consejo de Ministros, a pesar de la oposición firme de las derechas política, económica y mediática.
Redistribución de recursos frente a beneficios récord
Sempere ilustró su argumento señalando que además de reducir la jornada laboral es necesario redistribuir recursos y renta. “Mientras las élites bancarias anunciaban beneficios récord —10.000 millones de euros por parte del BBVA y 5.700 millones por CaixaBank— también comunicaban su intención de recurrir judicialmente contra un impuesto sobre esos beneficios extraordinarios”, explicó.
La portavoz consideró esta situación una “vergüenza”, afirmando que no es aceptable presentar cuentas con ganancias récord mientras se intenta evitar un impuesto tan necesario para la distribución equitativa de la riqueza.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué opinó Eva García Sempere sobre las movilizaciones del domingo?
Eva García Sempere valoró de forma “muy positiva” la movilización en todo el Estado convocada por los sindicatos CCOO y UGT.
¿Cuál es la importancia de estar vigilantes según García Sempere?
García Sempere considera “imprescindible” que toda la sociedad esté “vigilante y preparada para proteger el escudo social” frente al sabotaje que, según ella, proviene de las derechas.
¿Qué medidas sociales mencionó como necesarias de proteger?
Mencionó la necesidad de proteger las subvenciones al transporte público, las subidas de las pensiones y el aumento del salario mínimo interprofesional.
¿Qué dijo sobre la movilización social y su relación con los derechos?
Destacó que para que cualquier gobierno avance y consolide derechos, es clave la movilización social, afirmando que "nunca se regala nada".
¿Cuál fue el lema bajo el cual se convocaron las concentraciones?
Las concentraciones fueron convocadas bajo el lema ‘Con los derechos de la gente no se juega’.
¿Qué cambios laborales se mencionan en relación a las movilizaciones?
Se hace referencia a la reducción de la jornada laboral que tiene previsto aprobar el Consejo de Ministros, a pesar de la oposición de las derechas política, económica y mediática.
¿Cómo ilustró García Sempere su idea sobre redistribución?
Aseguró que además de reducir la jornada laboral, es necesario redistribuir los recursos y la renta, especialmente en un contexto donde las élites bancarias reportan beneficios récord.
¿Qué opinión tiene sobre el impuesto a los beneficios extraordinarios?
Lo tachó de “vergüenza” que se presenten cuentas con beneficios récord mientras se cuestiona un impuesto necesario para la distribución de la riqueza.