www.horapunta.com
Jordi Hereu inspecciona en Manresa el proyecto de rehabilitación del Camino Ignaciano con 2,7 millones de euros
Ampliar

Jordi Hereu inspecciona en Manresa el proyecto de rehabilitación del Camino Ignaciano con 2,7 millones de euros

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
viernes 14 de febrero de 2025, 22:51h

Escucha la noticia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, visitó Manresa para inspeccionar las obras del Proyecto de Rehabilitación del Camino Ignaciano, que cuenta con un presupuesto de 2,7 millones de euros. Este proyecto busca recuperar el patrimonio histórico para uso turístico y mejorar la oferta del Camino Ignaciano, un recorrido que sigue el peregrinaje de San Ignacio de Loyola. Durante su visita, Hereu destacó la importancia de diversificar la oferta turística y promover un modelo sostenible que beneficie a todas las comunidades. Las mejoras incluyen la restauración de varios espacios emblemáticos y la mejora de infraestructuras relacionadas con el camino.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, realizó una visita a la ciudad de Manresa para evaluar el progreso de las obras enmarcadas dentro del proyecto «Recuperación del patrimonio histórico para uso turístico en el Camino Ignaciano». Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 2,7 millones de euros, provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Acompañado por la Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, Hereu recorrió el Santuario de la Cueva de San Ignacio y la Capella del Rapte. Estos lugares son fundamentales en la oferta turística relacionada con el Camino Ignaciano y la figura del santo.

Compromiso con el turismo sostenible

Durante su visita, el ministro destacó que «el apoyo del Gobierno al proyecto del Camino Ignaciano de Manresa es un ejemplo de la búsqueda continua de nuevos productos y destinos turísticos». Además, subrayó que se trabaja hacia un modelo de triple sostenibilidad: turística, social y medioambiental. Según Hereu, este enfoque busca lograr una distribución más equitativa de los beneficios generados por el turismo en todo el territorio nacional.

«El turismo tendrá futuro si es capaz de distribuir esos beneficios», concluyó el ministro, enfatizando la importancia de diversificar la oferta turística.

Mejoras implementadas en Manresa

Las mejoras realizadas incluyen diversas intervenciones arquitectónicas y urbanísticas relacionadas con el Camino Ignaciano. Entre las principales actuaciones destacan:

  • Restauración del centro de acogida para peregrinos en el antiguo Colegio de San Ignacio.
  • Construcción y restauración de un mirador en la Torre de Santa Caterina.
  • Mejora de itinerarios turísticos.
  • Análisis del yacimiento arqueológico del antiguo convento de San Cristòfol.
  • Reparaciones en fisuras y grietas del Puente Nuevo.
  • Embellecimiento del entorno alrededor de la Capilla de Sant Marc y La Cova.
  • Mejoras en infraestructuras y servicios en la calle del Balç.

El Camino Ignaciano sigue la ruta emprendida por San Ignacio de Loyola en 1522, desde su lugar natal en Azpeitia hasta Manresa, donde permaneció durante once meses. Este recorrido permite a los peregrinos disfrutar de una rica diversidad paisajística que abarca cinco comunidades autónomas: Euskadi, La Rioja, Navarra, Aragón y Catalunya.

Manresa, junto a otras 60 ciudades, forma parte de la Asociación de Municipios Camino Ignaciano, creada recientemente para resaltar el valor cultural, histórico y ambiental que ofrece esta ruta histórica.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2,7 millones de euros Dotación económica del proyecto de rehabilitación.
1522 Año en que San Ignacio de Loyola realizó su peregrinaje.
5 Número de comunidades autónomas que recorre el Camino Ignaciano.
60 Número de ciudades que forman parte de la Asociación de Municipios Camino Ignaciano.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Jordi Hereu?

Jordi Hereu es el ministro de Industria y Turismo que ha visitado Manresa para conocer las actuaciones del Proyecto de Rehabilitación del Camino Ignaciano.

¿Cuál es el objetivo del Proyecto de Rehabilitación del Camino Ignaciano?

El objetivo del proyecto es la recuperación del patrimonio histórico para uso turístico en el Camino Ignaciano, dotado con 2,7 millones de euros.

¿Qué mejoras se han llevado a cabo en Manresa relacionadas con el Camino Ignaciano?

Se han realizado varias mejoras, incluyendo la restauración del centro de acogida de peregrinos, la construcción de un mirador en la Torre de Santa Caterina, y la mejora de itinerarios y servicios en diferentes espacios arquitectónicos relacionados con el camino.

¿Qué importancia tiene el Camino Ignaciano?

El Camino Ignaciano recorre el peregrinaje que hizo San Ignacio de Loyola en 1522 desde su tierra natal hasta Manresa, permitiendo disfrutar de la diversidad paisajística de cinco comunidades autónomas en España.

¿Qué beneficios busca el Gobierno con este proyecto?

El Gobierno busca diversificar la oferta turística y promover un modelo de sostenibilidad turística que distribuya equitativamente los beneficios del turismo por todo el territorio nacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios