www.horapunta.com
DGT intensifica controles de camiones y autobuses para mejorar la seguridad vial
Ampliar

DGT intensifica controles de camiones y autobuses para mejorar la seguridad vial

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 17 de febrero de 2025, 22:40h

Escucha la noticia

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una nueva campaña de vigilancia centrada en camiones y autobuses para mejorar la seguridad vial en las carreteras españolas. Esta operación, que forma parte de la iniciativa europea Truck&Bus, se llevará a cabo hasta el 23 de febrero y contará con la colaboración de la Guardia Civil y otros cuerpos policiales. Los agentes inspeccionarán las condiciones de circulación, el cumplimiento de las normativas sobre horas de conducción, el estado técnico de los vehículos y la documentación necesaria. Se utilizarán unidades móviles equipadas con tecnología avanzada para realizar estas inspecciones. La DGT busca reducir la siniestralidad asociada a estos vehículos, que aunque son un porcentaje pequeño del total, tienen un impacto significativo en la seguridad vial.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una nueva campaña de vigilancia y control centrada en la seguridad de los vehículos destinados al transporte de mercancías y pasajeros. Esta iniciativa forma parte de la operación Truck&Bus, promovida a nivel europeo por la asociación RoadPol (European Roads Policing Network).

Hasta el próximo domingo 23, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC), junto con otros cuerpos policiales locales y autonómicos, llevarán a cabo inspecciones que abarcarán tanto las condiciones de circulación de estos vehículos, independientemente del país de matrícula, como a sus conductores.

Vigilancia exhaustiva en carreteras

Como es habitual, la vigilancia se realizará en todo tipo de carreteras y en cualquier momento del día, prestando particular atención a aquellas rutas con mayor afluencia de este tipo de vehículos. Se supervisarán aspectos cruciales como la velocidad, el cumplimiento de las horas de conducción y descanso, el funcionamiento del tacógrafo, el exceso de peso, posibles fallos técnicos del vehículo, la seguridad de la carga, así como la documentación necesaria del conductor y del vehículo.

Además, se examinará el uso del cinturón de seguridad, la conducción bajo los efectos del alcohol o drogas y el uso del teléfono móvil. Para verificar las condiciones técnicas del vehículo no solo durante esta semana sino a lo largo del año, se realizarán inspecciones técnicas aleatorias con unidades móviles en carretera.

Controles técnicos y su importancia

Estos controles son ejecutados por la DGT mediante agentes de Tráfico que detienen a los vehículos para que personal autorizado realice las correspondientes inspecciones. En el pasado año, un alarmante 25% de los vehículos sometidos a estas ITV móviles presentaron deficiencias graves o peligrosas.

Las unidades móviles están equipadas con tecnología avanzada que incluye básculas para pesaje, decelerómetros para medir fuerzas de frenado y cámaras termográficas. Estos dispositivos permiten comprobar aspectos esenciales como el estado del sistema de frenado, dirección, visibilidad del conductor y emisiones contaminantes.

Cumplimiento normativo europeo

A través de estas ITV móviles se da cumplimiento a la Directiva 2014/47/UE del Parlamento Europeo y del Consejo. Esta normativa establece que las inspecciones técnicas periódicas no son suficientes para garantizar la seguridad vial y protección ambiental; por ello es necesario realizar inspecciones selectivas en carretera.

Asimismo, el marco político europeo sobre seguridad vial para el periodo 2021-2030 denominado “Próximos pasos hacia la Visión Cero” subraya que ciertos elementos clave en los vehículos son fundamentales para garantizar la seguridad en las vías. Además, promueve establecer sistemas de evaluación periódica para asegurar que tanto los vehículos nuevos como aquellos ya en circulación cumplan con los estándares básicos requeridos.

Impacto en siniestralidad

A pesar de que el parque vehicular compuesto por camiones representa solo el 7% del total y los autobuses menos del 0.2%, ambos tipos juegan un papel significativo en términos de seguridad vial. Los camiones son el segundo grupo más numeroso circulando por nuestras carreteras mientras que los autobuses transportan diariamente a miles de viajeros.

Dadas las características intrínsecas como masa y dimensiones, los accidentes involucrando camiones y autobuses suelen resultar más lesivos tanto para sus ocupantes como para otros usuarios de la vía.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la campaña de vigilancia de la DGT?

El objetivo de la campaña es garantizar la seguridad vial en las carreteras, enfocándose en los vehículos dedicados al transporte de mercancías y personas.

¿Qué aspectos se supervisarán durante la campaña?

Se prestará especial atención a la velocidad, cumplimiento de horas de conducción y descanso, funcionamiento del tacógrafo, exceso de peso, fallos técnicos del vehículo, seguridad de la carga, documentación del conductor y vehículo, uso del cinturón de seguridad, conducción bajo efectos de alcohol o drogas y uso del teléfono móvil.

¿Quiénes llevan a cabo los controles durante esta campaña?

Los controles son realizados por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC), junto con otros cuerpos de policía local y autonómica.

¿Qué tipo de vehículos se inspeccionarán?

Se inspeccionarán camiones y autobuses sin importar el país de matrícula.

¿Qué porcentaje de vehículos controlados presentó deficiencias graves el año pasado?

El 25% de los vehículos controlados por las ITV móviles presentaron deficiencias graves o peligrosas el año pasado.

¿Qué equipamiento tienen las unidades móviles para realizar las inspecciones?

Las unidades móviles cuentan con equipamiento técnico como básculas, decelerómetros, cámaras termográficas, medidores especiales de faros, detectores de holguras en dirección y suspensión, entre otros.

¿Por qué son necesarias las inspecciones técnicas selectivas en carretera?

Son necesarias para controlar el adecuado mantenimiento de los vehículos en circulación y asegurar que cumplen con los estándares básicos de seguridad establecidos por la normativa europea.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios