www.horapunta.com
España avanza 'a buen ritmo' en la implementación del Pacto sobre Migración y Asilo
Ampliar

España avanza "a buen ritmo" en la implementación del Pacto sobre Migración y Asilo

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 17 de febrero de 2025, 22:41h

Escucha la noticia

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha confirmado al comisario de Interior y Migración de la UE, Magnus Brunner, que España avanza "a buen ritmo" en la implementación del Pacto sobre Migración y Asilo, considerado una prioridad nacional. Durante su reunión en Madrid, Grande-Marlaska destacó que la Estrategia Nacional de Migración y Asilo estará lista para junio y expresó la disposición de España para anticipar medidas del pacto, siempre respetando el equilibrio entre responsabilidad y solidaridad. Además, abogó por un refuerzo de Frontex para operaciones en terceros países y un aumento de recursos para combatir el tráfico en el litoral atlántico. La reunión también abordó la futura Estrategia Europea de Seguridad Interior.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se reunió recientemente con el comisario de Interior y Migración de la Unión Europea, Magnus Brunner, en un encuentro celebrado en Madrid. Durante la reunión, Grande-Marlaska subrayó que el Pacto sobre Migración y Asilo es una "absoluta prioridad" para España, destacando que su implementación avanza "a buen ritmo y de acuerdo con los plazos previstos", con miras a su entrada en vigor en junio de 2026.

El titular del Interior expresó su agradecimiento por el diálogo "cercano, riguroso y eficaz" mantenido con el equipo del nuevo comisario europeo. Además, adelantó que la Estrategia Nacional de Migración y Asilo estará lista para junio.

Compromiso con el Pacto

Grande-Marlaska también manifestó la disposición de España a "anticipar" algunas medidas del pacto, siempre que se respete el equilibrio entre responsabilidad y solidaridad que ha guiado la elaboración del acuerdo, integrando elementos de la dimensión exterior.

En cuanto a Frontex, el ministro instó a Brunner a promover cambios en el reglamento de la agencia para facilitar su actuación fuera de la Unión Europea. "Consideramos una prioridad que Frontex pueda participar en operaciones en terceros países", afirmó Grande-Marlaska, citando como ejemplo la misión Hera, fundamental para abordar la crisis migratoria desde África occidental entre 2006 y 2007.

Aumento de recursos y colaboración internacional

Durante el encuentro, también se discutió sobre la necesidad de incrementar los recursos humanos y materiales destinados a combatir las redes de tráfico en el litoral atlántico. El ministro propuso que esta inversión se incluya en el próximo Marco Financiero Plurianual, asegurando que contemple tanto equipamiento como formación para las fuerzas de seguridad locales.

Además, abordaron la elaboración de la futura Estrategia Europea de Seguridad Interior, impulsada por la Comisión Europea. Grande-Marlaska enfatizó la importancia de fortalecer las capacidades tecnológicas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y garantizar el acceso legal a los datos necesarios para llevar a cabo investigaciones penales.

Colaboración contra el crimen organizado

Como parte del diálogo, el ministro entregó al comisario una copia de la declaración conjunta aprobada en la IV reunión ministerial de la Coalición de Países Europeos contra el Crimen Organizado, celebrada en Cádiz. Este documento incluye recomendaciones elaboradas por siete países miembros (Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Países Bajos y Suecia) para su inclusión en la Estrategia de Seguridad Interior de la UE, abarcando aspectos como prevención, blanqueo de capitales e intercambio de información.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué confirma el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al comisario Magnus Brunner?

El ministro confirma que España avanza «a buen ritmo» en la aplicación del Pacto sobre Migración y Asilo, considerándolo una «absoluta prioridad» para el país.

¿Cuál es la fecha prevista para la entrada en vigor del Pacto sobre Migración y Asilo?

La entrada en vigor del pacto está prevista para junio de 2026.

¿Qué ha destacado Grande-Marlaska sobre la Estrategia Nacional de Migración y Asilo?

Grande-Marlaska ha mencionado que la Estrategia Nacional de Migración y Asilo estará lista en junio.

¿Qué medidas anticipa España respecto al pacto?

España está dispuesta a anticipar algunas medidas del pacto, siempre que se respete el equilibrio entre responsabilidad y solidaridad.

¿Cuál es la postura de Grande-Marlaska sobre Frontex?

El ministro ha urgido a promover la modificación del reglamento de Frontex para facilitar su actuación en el exterior de la Unión Europea.

¿Qué recursos propone Grande-Marlaska para combatir las redes de tráfico?

Propone un aumento de recursos humanos y materiales, incluyendo equipamiento y formación para las fuerzas de seguridad locales.

¿Qué se abordó durante la reunión sobre la Estrategia Europea de Seguridad Interior?

Se destacó la importancia de fortalecer las capacidades tecnológicas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y garantizar el acceso legal a los datos necesarios para investigaciones penales.

¿Qué documento entregó Grande-Marlaska al comisario Brunner durante la reunión?

Le entregó una copia de la declaración conjunta aprobada en la IV reunión ministerial de la Coalición de Países Europeos contra el Crimen Organizado, que incluye recomendaciones para la Estrategia de Seguridad Interior de la UE.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios