El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha revelado que en 2024 se registraron casi 8.000 denuncias por suplantación de identidad en el ámbito del juego online. Este alarmante fenómeno afectó a 7.712 personas, quienes afirmaron haber sido víctimas de este delito mediante un protocolo implementado para proteger a los contribuyentes.
Este protocolo, conocido como PACS (Protocolo de Actuación para Contribuyentes Suplantados), fue desarrollado por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) en colaboración con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) y la Policía Nacional. Su objetivo es brindar asistencia a aquellos cuya identidad ha sido utilizada sin autorización para ocultar ganancias en el juego online y evadir así el pago de impuestos.
Análisis de las Denuncias
Tras concluir la campaña de la Renta 2023, la DGOJ analizó los datos obtenidos, centrándose en los casos con ganancias superiores a 100 euros. Los resultados indicaron que cerca del 5% (4,7%) de quienes ganaron más de esta cantidad reportaron haber sido víctimas de suplantación. La DGOJ advierte que este porcentaje podría incrementarse en el próximo ejercicio fiscal, basándose en datos preliminares.
Los informes también revelan que la suplantación afecta a hombres y mujeres por igual, aunque solo el 16,5% de los jugadores online son mujeres. Además, se destaca que un abrumador 91% de las suplantaciones se produjeron en apuestas deportivas.
Métodos Utilizados por los Suplantadores
El análisis realizado por la DGOJ indica que los delincuentes emplean métodos de pago difíciles de rastrear, como monederos electrónicos y tarjetas bancarias no verificables en tiempo real. Estos individuos presentan un patrón de juego distintivo: realizan más apuestas y juegan durante más horas al día, utilizando cuentas suplantadas solo una media de 7,5 días, frente a los 35,8 días promedio que tarda un jugador normal en cerrar su cuenta.
Otro hallazgo importante es que muchos suplantadores utilizan identidades de familiares o conocidos, especialmente en casos que involucran a menores o personas bloqueadas previamente por operadores. También se identificó un patrón relacionado con el robo de identidad para evitar pagos fiscales o llevar a cabo actividades ilícitas.
Llamado a Mejorar la Seguridad
¿Cómo activar el protocolo PACS?
Si crees que has sido víctima de suplantación en el juego online, la DGOJ recomienda seguir estos pasos para activar el Protocolo PACS:
- Pedir una referencia PACS enviando un correo electrónico a dgoj.pacs@ordenacionjuego.gob.es.
- Denunciar el hecho ante la Policía Nacional.
- Solicitar un certificado de actividad y el cierre de la cuenta fraudulenta al operador del juego correspondiente.
- Enviar toda la documentación necesaria a la Policía Nacional y a la AEAT.
A modo adicional, la DGOJ ha observado un aumento significativo en las inscripciones al servicio Phishing Alert desde la activación del protocolo PACS. Este sistema ayuda a los ciudadanos a detectar si su identidad está siendo utilizada fraudulentamente en juegos online. Los usuarios pueden activar Phishing Alert directamente desde el sitio web oficial de la DGOJ.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
7,712 |
Denuncias de suplantación de identidad en 2024 |
5% |
Porcentaje estimado de personas que ganaron más de 100 euros y fueron víctimas de suplantación |
91% |
Porcentaje de suplantaciones que ocurrieron en apuestas deportivas |
35.8 días |
Media de días que la población general utiliza cuentas antes de cerrarlas |
7.5 días |
Media de días que las cuentas suplantadas son utilizadas |
Preguntas sobre la noticia
¿Cómo activar el protocolo PACS si has sido víctima de suplantación?
Si sospechas que tu identidad ha sido utilizada sin tu consentimiento en el juego online, la DGOJ recomienda seguir estos pasos para activar el Protocolo de Actuación para Contribuyentes Suplantados (PACS):
- Solicitar una referencia PACS enviando un correo a la dirección: dgoj.pacs@ordenacionjuego.gob.es. Con esta referencia se podrá hacer un seguimiento del caso.
- Denunciar la suplantación ante la Policía Nacional.
- Solicitar un certificado de actividad y el cierre de la cuenta fraudulenta a los operadores de juego. En caso de que el operador no facilite el certificado, el ciudadano puede obtener un informe de transacciones en la sede electrónica de la DGOJ.
- Trasladar los documentos y la información a la Policía Nacional y a la Agencia Tributaria (AEAT), a esta última a través del Registro.
¿Qué es el Protocolo de Actuación para Contribuyentes Suplantados (PACS)?
El PACS es un mecanismo puesto en marcha por el Ministerio de Consumo junto con la Agencia Tributaria y la Policía Nacional para asistir a aquellos contribuyentes cuya identidad ha sido utilizada sin su consentimiento en el ámbito del juego online.
¿Qué datos se han recopilado sobre las denuncias de suplantación?
En 2024, se registraron casi 8.000 denuncias (7.712) de personas que afirmaron haber sido víctimas de suplantación de identidad en el juego online, lo que representa aproximadamente un 5% de las personas que ganaron más de 100 euros en juegos online.
¿Cuáles son los patrones comunes en los casos de suplantación?
Los patrones comunes incluyen el uso de identidades de familiares o conocidos, así como el robo de identidad con fines fraudulentos. También se observa que quienes suplantan utilizan métodos de pago difíciles de rastrear.
¿Qué medidas recomienda la DGOJ para prevenir fraudes?
La DGOJ ha instado a los operadores de juego a mejorar sus mecanismos de prevención y detección de fraudes, reforzar la seguridad en los procesos de verificación de identidad y garantizar atención eficaz a los afectados.
¿Qué es Phishing Alert?
Phishing Alert es un sistema diseñado para ayudar a los ciudadanos a detectar si su identidad está siendo utilizada fraudulentamente en el juego online. Los usuarios pueden activar este servicio desde la página web de la DGOJ.