www.horapunta.com
Avances en la búsqueda de justicia por crímenes en Ucrania tras tres años de invasión
Ampliar

Avances en la búsqueda de justicia por crímenes en Ucrania tras tres años de invasión

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 25 de febrero de 2025, 11:58h

Escucha la noticia

El 24 de febrero de 2025 se conmemoran tres años desde la invasión a gran escala de Ucrania, destacando los esfuerzos de Eurojust en la búsqueda de justicia y rendición de cuentas. Hasta la fecha, las autoridades nacionales que participan en el equipo conjunto de investigación (JIT) han entrevistado a 4,000 testigos, complementando más de 40,000 entrevistas realizadas por Ucrania. Este trabajo ha llevado a la emisión de Notificaciones de Sospecha contra varios individuos por crímenes internacionales. Eurojust continúa apoyando estas investigaciones con una inversión significativa y ha establecido bases de datos para recopilar y analizar pruebas relacionadas con crímenes internacionales. La cooperación internacional es clave para avanzar en la justicia por los delitos cometidos durante el conflicto.

Las autoridades nacionales que participan en el equipo conjunto de investigación (JIT) apoyado por Eurojust, dedicado a investigar presuntos crímenes internacionales graves cometidos en Ucrania, han entrevistado hasta ahora a 4,000 testigos. Este esfuerzo se suma a más de 40,000 entrevistas realizadas por las autoridades ucranianas en su territorio. La colaboración estrecha entre los miembros del JIT, que incluye a representantes de las autoridades judiciales de Lituania, Estonia, Letonia, Polonia, Rumanía, la República Eslovaca y Ucrania, ha dado como resultado que la Fiscalía Lituana emita Notificaciones de Sospecha en ausencia contra seis sospechosos. Además, la Oficina del Fiscal General de Ucrania ha emitido una Notificación de Sospecha contra otro individuo por crímenes de guerra contra civiles.

Avances en la estrategia de investigación

Los miembros del JIT han estado trabajando activamente en una estrategia procesal común que prioriza las investigaciones sobre el crimen de agresión, así como los delitos de tortura, maltrato y filtración relacionados con sitios de detención ilegales. Desde marzo de 2022, Eurojust ha organizado 26 reuniones de coordinación entre el JIT y otras autoridades nacionales que investigan estos crímenes. Esto ha permitido a los países involucrados intercambiar datos sobre sus respectivas investigaciones internas y coordinar medidas investigativas.

Eurojust se compromete plenamente a seguir apoyando el trabajo crucial del JIT y ha destinado aproximadamente medio millón de euros para financiar sus actividades. El JIT cuenta con el respaldo del Centro Internacional para la Prosecución del Crimen de Agresión contra Ucrania (ICPA) y la Base de Datos sobre Pruebas de Crímenes Internacionales Graves (CICED), ambas gestionadas por Eurojust.

Desarrollo del paquete probatorio para crímenes de agresión

En los últimos seis meses, el ICPA ha logrado avances significativos en la recopilación de un paquete sólido para la construcción de casos relacionados con el crimen de agresión. Este paquete se basa en una estrategia investigativa y procesal común acordada por los participantes del ICPA. Está diseñado para ser transmitido a la futura oficina del fiscal de un posible tribunal especial o jurisdicciones alternativas.

A medida que continúan las hostilidades en Ucrania, se está acumulando un creciente cuerpo de evidencia que el ICPA investiga activamente. Además, el ICPA ha recibido financiación adicional y en enero de 2025 sus operaciones fueron extendidas por seis meses tras firmar un acuerdo entre Eurojust y el Servicio para Instrumentos de Política Exterior de la Comisión Europea.

CICED: Un recurso clave en la recolección de pruebas

CICED es una base judicial única creada por Eurojust para preservar, analizar y almacenar evidencia relacionada con crímenes internacionales graves. Hasta ahora, más de 3,700 archivos probatorios han sido enviados a CICED por 16 países. En enero de 2025 se implementó una nueva herramienta de traducción que permite traducir archivos probatorios enviados por las autoridades nacionales desde 19 idiomas al inglés, lo cual ha acelerado considerablemente el trabajo analítico del organismo.

A través del CICED, Eurojust ha estado respondiendo proactivamente a las solicitudes nacionales para apoyar investigaciones sobre crímenes internacionales graves y también ha identificado archivos considerados útiles para estas indagaciones.

Contexto histórico y futuro compromiso

Dada la complejidad operativa generada por la guerra en curso y la dispersión evidencial entre diferentes sistemas legales, Eurojust ha estado al frente apoyando la rendición de cuentas por los crímenes rusos desde poco después del inicio del conflicto. Solo tres semanas después de la invasión a gran escala por parte de Rusia en 2022, Eurojust facilitó la creación del JIT que ahora incluye a Ucrania y seis Estados miembros de la UE junto con participación del CPI y Europol.

A medida que avanza esta situación crítica, Eurojust sigue comprometido a proporcionar apoyo legal y analítico junto con asistencia logística y financiera al JIT. Para más información sobre las diversas acciones emprendidas por Eurojust desde el estallido del conflicto en Ucrania, se puede consultar su página web dedicada.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4,000 Testigos entrevistados por el equipo de investigación conjunta (JIT)
40,000 Entrevistas realizadas por las autoridades ucranianas en su propio territorio
26 Reuniones de coordinación organizadas entre el JIT y otras autoridades nacionales desde marzo de 2022
3,700 Archivos de evidencia presentados al Ciclo de Evidencia de Crímenes Internacionales (CICED) por 16 países

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos testigos han sido entrevistados hasta ahora por el equipo de investigación conjunta (JIT) apoyado por Eurojust?

Hasta ahora, el JIT ha entrevistado a 4,000 testigos, además de más de 40,000 entrevistas realizadas por las autoridades ucranianas en su propio territorio.

¿Qué tipo de crímenes internacionales se están investigando?

Se están priorizando investigaciones sobre el crimen de agresión, tortura, maltrato y filtración en relación con sitios de detención ilegales, así como el crimen de genocidio.

¿Qué apoyo financiero ha proporcionado Eurojust al JIT?

Eurojust ha asignado aproximadamente medio millón de euros para financiar las actividades del JIT.

¿Qué es la Base de Datos de Pruebas de Crímenes Internacionales (CICED)?

CICED es una base de datos judicial única creada por Eurojust para preservar, analizar y almacenar pruebas de crímenes internacionales. Hasta la fecha, más de 3,700 archivos de evidencia han sido presentados a CICED por 16 países.

¿Cómo está Eurojust apoyando la rendición de cuentas por los crímenes cometidos en Ucrania?

Desde el inicio del conflicto, Eurojust ha estado a la vanguardia apoyando la rendición de cuentas por los crímenes rusos mediante la creación del JIT y otros mecanismos que facilitan la cooperación entre las autoridades judiciales nacionales e internacionales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios