El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha manifestado el respaldo de España al documento titulado «Visión para la agricultura y la alimentación», que fue presentado por la Comisión Europea la semana pasada. Este apoyo se enmarca dentro del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, donde Planas destacó que el documento aborda los desafíos inmediatos que enfrenta el sector agrícola y alimentario en Europa desde una perspectiva integral.
Durante la reunión celebrada hoy en Bruselas, se discutió este importante documento, cuyo análisis se profundizará en una próxima sesión programada para marzo. El ministro subrayó que es la primera vez que un informe de la Comisión Europea propone prohibir la venta a pérdidas en la cadena alimentaria y establecer contratos por escrito. Estas medidas ya están incluidas en la ley de la cadena alimentaria española, reformada en diciembre de 2021. «Es una aportación muy interesante para la remuneración de los agricultores y ganaderos», afirmó Planas.
Enfoque en las ayudas y prácticas comerciales
Además, el ministro valoró positivamente que las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) estén orientadas prioritariamente hacia aquellos agricultores y ganaderos que más lo necesiten, evitando un apoyo generalizado. «Los pequeños y medianos productores son la inmensa clase media del sector», enfatizó.
Otro aspecto relevante mencionado por Planas es el enfoque en la reciprocidad comercial o cláusulas espejo, especialmente en relación con la prohibición de importar productos de terceros países que utilicen fitosanitarios no permitidos en Europa.
Crisis climática y mercado agroalimentario
El ministro también expresó su agradecimiento a la Comisión Europea por activar el fondo de reserva de crisis de la PAC para enfrentar adversidades climáticas, con una asignación total de 68 millones de euros para España, representando el 70% del total. De esta cantidad, 53 millones se destinarán al sector agrario afectado por fenómenos como DANA, mientras que los restantes 15 millones irán a zonas afectadas por sequías recurrentes.
En este contexto, se presentó un informe sobre la situación del mercado agroalimentario europeo, particularmente tras los efectos derivados de la invasión rusa a Ucrania. La Comisión abordó temas cruciales como el mercado de fertilizantes y destacó la necesidad de diversificar las fuentes de suministro para reducir dependencias externas.
Mecanismos rurales y desarrollo sostenible
Planas también hizo hincapié en un punto relacionado con el mecanismo de garantía rural, cuyo objetivo es evaluar el impacto de diversas políticas en el desarrollo rural. Este análisis busca generar recomendaciones para el próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034. La importancia del correcto funcionamiento de este mecanismo fue resaltada durante un foro celebrado recientemente en Sigüenza (Guadalajara).
Para Planas, «la aplicación del mecanismo de garantía rural debe contribuir a asegurar la coherencia, consistencia y complementariedad entre las políticas e instrumentos que afectan a las zonas rurales».
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra (euros) |
Asignación total del fondo de reserva de crisis de la PAC para España |
68,000,000 |
Monto destinado al sector agrario afectado por la DANA |
53,000,000 |
Monto destinado a zonas afectadas por sequía recurrente |
15,000,000 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué documento ha apoyado España en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE?
España ha apoyado el documento «Visión para la agricultura y la alimentación» presentado por la Comisión Europea.
¿Cuáles son algunos de los puntos destacados del documento apoyado por Luis Planas?
El documento plantea la prohibición de la venta a pérdidas en la cadena alimentaria, la implantación de contratos por escrito, y que las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) se enfoquen en quienes más lo necesitan.
¿Qué medidas se han tomado para ayudar al sector agrario afectado por adversidades climáticas?
Se ha activado el fondo de reserva de crisis de la PAC con una asignación de 68 millones de euros para España, destinados a sectores afectados por fenómenos climáticos como DANA y sequías recurrentes.
¿Cuál es la preocupación actual respecto al mercado agroalimentario en Europa?
Hay preocupación sobre la situación del mercado de fertilizantes y la necesidad de diversificar fuentes de suministro para reducir dependencia, así como ajustar oferta y demanda.
Qué es el mecanismo de garantía rural mencionado en la noticia?
Es un mecanismo que busca verificar el impacto de otras políticas en el desarrollo de zonas rurales, con el objetivo de elaborar recomendaciones para el próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034.