www.horapunta.com
Albares se reúne con ONGs para apoyar el desarrollo en Palestina
Ampliar

Albares se reúne con ONGs para apoyar el desarrollo en Palestina

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 26 de febrero de 2025, 00:59h

Escucha la noticia

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se reunió con organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD) en Palestina, abordando desafíos como la limitación de movimientos y la obtención de visados. Este encuentro, que sigue a reuniones anteriores tras el ataque de Hamás a Israel, busca fortalecer el diálogo con los actores de la Cooperación Española y reafirmar el compromiso del gobierno con Palestina. Albares destacó la importancia de las ONGD en la respuesta humanitaria y en la futura reconstrucción de Gaza, reiterando el apoyo económico español a la región, que supera los 50 millones de euros desde el inicio del conflicto.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Álbares, se reunió recientemente con representantes de organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD) que operan en Palestina. El encuentro tuvo como objetivo abordar las diversas problemáticas que enfrentan estas entidades en el terreno, tales como las restricciones de movimiento y la dificultad para obtener visados y permisos de trabajo.

En esta ocasión, Álbares estuvo acompañado por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados, y el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Antón Leis. Durante la reunión, recibieron al presidente y a la vicepresidenta de la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo, Javier Ruiz y Penélope Barlamas, así como a Lorena Gamito, directora de Acción Humanitaria de UNRWA España. También participaron representantes de una veintena de ONGD en la sede de la AECID.

Un seguimiento necesario

Este encuentro forma parte de un ciclo de reuniones iniciadas el 11 de octubre de 2023, tras el ataque terrorista perpetrado por Hamás contra Israel el 7 del mismo mes. La seguridad de los cooperantes y trabajadores humanitarios en Palestina ha sido una prioridad constante para Álbares desde el inicio del actual conflicto.

A través de estos diálogos, el ministro busca crear un espacio donde los actores involucrados en la Cooperación Española puedan expresar sus inquietudes y necesidades. Al mismo tiempo, se reafirma el compromiso del Ministerio con la cooperación hacia Palestina.

Agradecimiento y compromiso

Álbares también aprovechó la oportunidad para agradecer a los actores involucrados en la cooperación por su labor en condiciones extremadamente difíciles. Subrayó que las ONGD son esenciales no solo en la respuesta humanitaria actual, sino también en los esfuerzos futuros para la recuperación y reconstrucción de Gaza.

El ministro reiteró su compromiso con Palestina, destacando que este territorio es el principal beneficiario de la cooperación española en Oriente Medio. Desde el inicio del conflicto, España ha destinado más de 50 millones de euros a esta causa.

Inversiones significativas

Para 2024, se prevé que la AECID aporte más de 37 millones de euros a la región, además de otros 13.5 millones ya asignados en lo que va del año 2025. Estos fondos están dirigidos principalmente a ayuda humanitaria y proyectos destinados a fomentar la resiliencia entre las poblaciones vulnerables afectadas por la crisis.

Las acciones emprendidas por la cooperación española tienen como objetivo contribuir a establecer un Estado palestino soberano e independiente, que sea económicamente sostenible y respetuoso con los derechos humanos.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Aportaciones totales a Palestina desde el inicio del conflicto Más de 50 millones de euros
Aportaciones de la AECID en 2024 Más de 37 millones de euros
Aportaciones de la AECID en 2025 (hasta la fecha) 13,5 millones de euros

Preguntas sobre la noticia

¿Quién se reunió con las ONGD en Palestina?

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunió con las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD) presentes en Palestina.

¿Cuál fue el propósito de la reunión?

El propósito fue abordar problemáticas que enfrentan estas organizaciones en el terreno, como limitaciones de movimiento y dificultades para la expedición de visados y permisos de trabajo.

¿Qué temas se han tratado en reuniones anteriores?

Las reuniones anteriores han incluido discusiones sobre la seguridad de los cooperantes y trabajadores humanitarios en Palestina, especialmente tras el ataque terrorista de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.

¿Cuál es el compromiso del Gobierno español con Palestina?

El Gobierno español ha reiterado su compromiso con la cooperación en Palestina, siendo este país el principal beneficiario de la Cooperación Española en la región, con más de 50 millones de euros desde el inicio del conflicto.

¿Qué tipo de ayuda se está proporcionando a Palestina?

A lo largo de 2024 y 2025, se han aportado más de 37 millones de euros enfocados en ayuda humanitaria y proyectos de desarrollo para promover la resiliencia y mitigar el impacto de la crisis actual en las poblaciones vulnerables.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios