El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha manifestado en Cartagena que los socialistas españoles se posicionan como la “resistencia democrática” ante un contexto adverso. En sus declaraciones, Cerdán subrayó que “en medio de la embestida de aquellos que, motosierra en mano, pretenden un cambio de época sin precedentes, los socialistas somos el modelo de éxito al que se miran los progresistas de todo el mundo”.
Durante su intervención, Cerdán alertó sobre una “ola ultra” que recorre el planeta. Aseguró que el problema no radica únicamente en las acciones disruptivas de estos grupos, sino en su capacidad para erosionar las democracias liberales mediante tácticas económicas y matonismo. En este sentido, abogó por una Europa fuerte: “Defendemos una paz justa y duradera que garantice nuestra seguridad”, enfatizó.
Crítica a la oposición y defensa del progreso social
Cerdán hizo hincapié en que “no se puede construir Ucrania sin los ucranianos y no se puede edificar Europa sin los europeos”, reafirmando que “nuestros derechos, nuestra democracia y nuestra paz no están en venta”. En el marco del XVII Congreso del Partido Socialista de la Región de Murcia, criticó al Partido Popular por estar “perdido” y “desnortado”, con líderes incapaces de enfrentar a la ultraderecha que amenaza los intereses nacionales.
Afirmó que mientras Vox se pliega a las oligarquías, el PP solo sostiene “el brazo en alto” de estos grupos extremistas. Cerdán planteó una pregunta retórica: “¿Qué podemos esperar del Partido Popular?”, comparando su situación con la política alemana y citando a figuras como Aznar como referentes negativos.
Estrategias del PP y apoyo a la justicia social
El secretario socialista también criticó lo que considera la única estrategia del PP: “hacer ruido”. Se refirió específicamente a la propuesta de condonación de deuda a las autonomías, señalando que esos mismos líderes territoriales siguen directrices impuestas desde arriba. En este contexto, Cerdán lanzó un mensaje directo al presidente murciano, Fernando López Miras, recordándole cifras contradictorias sobre la deuda estatal.
A pesar del clima político adverso, Cerdán afirmó con firmeza que “ni todo el ruido ni todo el fango pueden tapar lo que hoy es España: el motor económico de Europa”. Reiteró el compromiso del PSOE con el aumento del Salario Mínimo Interprofesional y con la revalorización de pensiones frente al “populismo fiscal” promovido por el PP. “Si queremos mejorar la vida de la clase trabajadora, debemos luchar por salarios más altos”, concluyó.
Nueva etapa para el PSOE murciano
Cerdán expresó su respaldo al nuevo secretario general del PSOE murciano, Francisco Lucas Ayala, destacando la necesidad urgente de justicia social en una región gobernada durante más de 30 años por el PP. Subrayó que esta prolongada gestión ha resultado en abandono y oportunidades perdidas para los ciudadanos murcianos.
Con optimismo, Cerdán concluyó afirmando que bajo el liderazgo de Francisco Lucas, el PSOE abrirá un nuevo capítulo para transformar Murcia en un ejemplo de progreso y justicia social.
Preguntas sobre la noticia
¿Quién es Santos Cerdán?
Santos Cerdán es el secretario de Organización del PSOE, quien ha realizado declaraciones en la localidad murciana de Cartagena.
¿Qué mensaje transmitió Santos Cerdán en su intervención?
Cerdán afirmó que los socialistas españoles son la resistencia democrática ante aquellos que buscan un cambio radical, describiendo una "ola ultra" que amenaza las democracias liberales.
¿Qué propone Santos Cerdán para Europa?
Cerdán aboga por una Europa fuerte y una paz justa y duradera que garantice la seguridad, afirmando que los derechos y la democracia no están en venta.
¿Cómo critica Santos Cerdán al Partido Popular?
Cerdán considera al Partido Popular como "perdido" y "desnortado", acusando a sus líderes de no saber cómo enfrentarse a la ultraderecha y de priorizar intereses ajenos a los de su propio país.
¿Cuál es la postura del PSOE sobre el Salario Mínimo Interprofesional?
El PSOE continúa subiendo el Salario Mínimo Interprofesional y revalorizando las pensiones, argumentando que se debe luchar por mejores salarios en lugar de bajar impuestos.
¿Qué futuro ve Santos Cerdán para el PSOE en Murcia?
Cerdán expresa confianza en que bajo el liderazgo de Francisco Lucas Ayala, el PSOE murciano puede abrir un nuevo tiempo para lograr justicia social y progreso en la región.