El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha llevado a cabo una reunión bilateral con su homólogo portugués, José Manuel Ferreira, en el contexto del Foro La Toja-Vínculo Atlántico. Durante este encuentro, ambos ministros han expresado su compromiso hacia la implementación de nuevas técnicas de edición genómica como respuesta a los desafíos climáticos actuales.
Planas destacó que el acuerdo alcanzado con Mercosur representa para la Unión Europea una oportunidad sin precedentes para abrir nuevos mercados. Este pacto no solo facilitará el acceso a productos agrícolas, sino que también impulsará la cooperación entre naciones en un ámbito tan crucial como el de la alimentación y la sostenibilidad.
Compromiso con la sostenibilidad
En su intervención, el ministro español subrayó la importancia de adaptar las prácticas agrícolas a las exigencias medioambientales. La utilización de técnicas avanzadas en edición genética podría ser clave para mejorar la resistencia de los cultivos ante condiciones climáticas adversas y optimizar la producción alimentaria.
A lo largo del foro, se abordaron también otros temas relevantes relacionados con la agricultura sostenible y las políticas pesqueras que afectan a ambos países. El diálogo abierto entre España y Portugal se perfila como un paso fundamental hacia una colaboración más estrecha en estos sectores vitales.