www.horapunta.com
Caos en las vías: El robo de cable que dejó a 10.000 viajeros atrapados entre Madrid y Sevilla
Ampliar
(Foto: @oscar_puente_)

Caos en las vías: El robo de cable que dejó a 10.000 viajeros atrapados entre Madrid y Sevilla

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 05 de mayo de 2025, 14:18h

Escucha la noticia

El robo de cable en varios puntos de Toledo ha causado la paralización de una treintena de trenes entre Madrid y Sevilla, afectando a más de 10.000 viajeros. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha calificado el incidente como un "acto grave de sabotaje" que está siendo investigado por la Guardia Civil. Se han reportado robos en cinco localizaciones distintas, lo que sugiere una planificación cuidadosa por parte de los perpetradores. Las autoridades están trabajando en la identificación de los responsables mientras se implementan medidas preventivas contra el robo de cobre. La situación es crítica, especialmente con la Feria de Abril de Sevilla a la vista, lo que ha generado críticas hacia el Gobierno por su gestión ante esta crisis ferroviaria.

El reciente robo de cable en Toledo ha desencadenado la suspensión de una treintena de trenes entre Madrid y Sevilla, afectando a más de 10.000 viajeros durante el pasado domingo y también el lunes.

La Guardia Civil ha iniciado una investigación sobre este incidente, bajo las directrices del Juzgado de Instrucción competente, para determinar si se trata de un sabotaje, como sugiere el ministro de Transportes, Óscar Puente, o si es un robo planificado. Las autoridades están en contacto constante con ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) y otras entidades implicadas para esclarecer los hechos y localizar a los responsables. Desde hace años, ambos cuerpos mantienen un plan especial para prevenir el robo de cobre.

ADIF comunicó que los retrasos fueron detectados alrededor de las 17:45 horas del domingo. En cuanto se identificó el problema, se enviaron equipos para reparar el cable dañado.

Investigación en curso

Óscar Puente ha señalado que los robos ocurrieron en cinco puntos distintos dentro de un radio de 10 kilómetros en Toledo, específicamente en áreas accesibles a través de caminos forestales rodeados de olivos.

Durante una entrevista en 'Onda Cero', Puente enfatizó que todo “apunta claramente a un acto deliberado”. El ministro expresó su preocupación por la posibilidad de que detrás del robo haya un interés económico, aunque lo consideró mínimo. También destacó que quienes llevaron a cabo el robo “tienen medios para cortar y seccionar el cable” y poseen información sobre el sistema.

Puente hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore con las autoridades si tienen información sobre el incidente. “Estos hechos son muy graves”, subrayó.

Diferencias en las versiones sobre el incidente del tren Iryo

Aparte del robo, se reportó que un tren Iryo sufrió un enganchón en la catenaria, lo que obligó a su “transbordo y retirada”. Sin embargo, esta versión fue cuestionada por la propia compañía Iryo, que aseguró que el tren había estado parado debido a la ralentización del tráfico provocada por el robo. Según ellos, fue al reanudar la marcha cuando se detectó la falta de tensión en la catenaria, afirmando que “es imposible que fuera un enganchón” ya que esto requiere velocidad.

Crisis política tras el incidente

El presidente andaluz, Juanma Moreno, expresó su inquietud por la situación que afecta a miles de viajeros y solicitó al Gobierno alternativas para resolverla con “máxima prioridad", especialmente considerando la proximidad de la Feria de Abril en Sevilla, un evento crucial para la economía local.

A medida que avanzaba la jornada del lunes, su partido criticó al Gobierno por “lavarse las manos” ante estas incidencias y también frente al apagón masivo ocurrido recientemente. Desde el PSOE respondieron acusando al líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, de ser un “carroñero” por intentar aprovecharse del caos ferroviario que ha afectado a miles de pasajeros.

"El carroñero político es una especie que siempre aparece para aprovecharse de los males ajenos", concluyeron desde el PSOE.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
30 Número de trenes parados
10,000 Número de viajeros afectados
5 Número de puntos donde ocurrió el robo
10 km Distancia en kilómetros entre los puntos del robo

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha provocado el robo de cable en el AVE?

El robo de cable en varios puntos de Toledo ha causado el parón de una treintena de trenes entre Madrid y Sevilla, afectando a más de 10.000 viajeros durante el fin de semana.

¿Qué está diciendo el ministro de Transportes sobre este incidente?

El ministro Óscar Puente ha calificado el hecho como un "acto grave de sabotaje" y ha indicado que los responsables parecen haber actuado con información previa y medios para realizar el robo.

¿Qué medidas están tomando las autoridades al respecto?

La Guardia Civil ha abierto una investigación para determinar si se trata de un sabotaje o un robo planificado, manteniendo contacto constante con ADIF y otros cuerpos policiales para aclarar lo sucedido.

¿Cuáles son las consecuencias del robo?

Además del impacto en los viajeros, se estima que los daños son significativos en términos de costos para las compañías ferroviarias, así como en la comodidad y salud de los pasajeros afectados.

¿Hay versiones contradictorias sobre otros incidentes relacionados con trenes?

Sí, hay discrepancias sobre un incidente con un tren Iryo, donde la compañía niega que haya habido un enganchón en la catenaria, argumentando que fue consecuencia del robo del cable.

¿Cómo está reaccionando la oposición ante esta situación?

La oposición, especialmente desde Andalucía, ha criticado al Gobierno por su manejo de la situación y ha pedido alternativas para resolver los problemas causados por el robo justo antes de eventos importantes como la Feria de Abril en Sevilla.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios