El diputado de Izquierda Unida y coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero, ha conseguido avanzar en el Congreso con una iniciativa que busca “abaratar y agilizar” los trámites que deben seguir las comunidades de vecinos para actuar contra la proliferación de pisos turísticos. Esta propuesta fue aprobada esta mañana en la Comisión de Justicia, aunque sin el respaldo de PP y Vox.
La medida insta al Gobierno a implementar acciones que faciliten la inscripción de acuerdos adoptados por las Comunidades de Propietarios que prohíban los alquileres turísticos. Además, se propone unificación de los aranceles registrales y notariales para reducir los costes asociados a estas inscripciones.
Intervención de Toni Valero
Durante su intervención, Valero subrayó la necesidad de abordar este problema desde múltiples frentes. Según él, “la vulneración del derecho a la vivienda se ha intensificado debido a la expansión descontrolada de los pisos turísticos”, que han invadido tanto pueblos como ciudades. El diputado comparó esta situación con una “auténtica mancha de aceite” que transforma las ciudades en tableros de Monopoly donde unos pocos monopolizan el espacio urbano.
Las comunidades de vecinos, según Valero, se han convertido en una barrera frente a la inacción de alcaldes y presidentes autonómicos del PP, quienes no cumplen con la Ley de Vivienda y permiten que los pisos turísticos dominen los barrios y centros históricos. Ante esta pasividad, son los ciudadanos quienes están tomando medidas.
Trámites costosos y complicados
A pesar de contar con herramientas legales para limitar esta expansión, las comunidades enfrentan complicaciones adicionales al necesitar modificar sus estatutos en el Registro de la Propiedad. Este proceso implica pasar por un notario y conlleva costes significativos.
Valero advirtió sobre el elevado coste que supone para los vecinos realizar estas inscripciones, ya que deben pagar primero a un notario para levantar acta y luego volver a abonar otra tarifa para registrar la modificación. Estos gastos pueden ser considerables y varían según diferentes factores.
Impedimentos para las comunidades
El diputado malagueño destacó que estos obstáculos limitan la capacidad de muchas comunidades para adoptar restricciones efectivas. Con su proposición no de ley, IU busca garantizar el derecho de las comunidades a decidir sobre el uso de sus edificios, instando a facilitar trámites y eliminar tarifas desproporcionadas que agravan la carga económica sobre los vecinos.
Valero calificó como una “plaga” el crecimiento desmedido de los pisos turísticos, mientras critica a la derecha por su falta de acción ante esta problemática. Aseguró que este modelo turístico e inmobiliario depredador está destruyendo ciudades, identidades culturales y formas de vida locales.
Impacto en la clase trabajadora
Además, Valero señaló que este fenómeno afecta directamente a los salarios de la clase trabajadora: “A más pisos turísticos, mayor inflación y aumento del precio del alquiler”, lo cual reduce la oferta residencial a largo plazo e incrementa el costo de vida en las ciudades.
El texto aprobado también hace un llamado a estudiar medidas para simplificar los trámites necesarios para inscribir acuerdos comunitarios sobre limitaciones al uso residencial como pisos turísticos. Se busca establecer criterios claros para determinar aranceles registrales y notariales que eviten interpretaciones subjetivas y tarifas excesivas.
Colaboración con el Grupo Socialista
Finalmente, en colaboración con el Grupo Socialista, se plantea limitar o bonificar aranceles registrales aplicables a estos acuerdos comunitarios así como otros costos notariales relacionados con modificaciones estatutarias necesarias para prohibir o restringir arrendamientos turísticos.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué iniciativa ha sido aprobada en el Congreso por Izquierda Unida?
Izquierda Unida, a través de su diputado Toni Valero, ha logrado aprobar una iniciativa para “abaratar y agilizar” los trámites que las comunidades de vecinos deben realizar ante el Registro de la Propiedad para limitar la proliferación de pisos turísticos.
¿Cuál es el objetivo de esta iniciativa?
El objetivo es facilitar que las comunidades de propietarios puedan prohibir o limitar los alquileres turísticos en sus edificios, reduciendo los costos y simplificando los trámites necesarios para inscribir estos acuerdos.
¿Qué problemas enfrentan las comunidades de vecinos actualmente?
Las comunidades de vecinos enfrentan altos costos y complicaciones burocráticas al intentar modificar sus estatutos para limitar el uso de viviendas como pisos turísticos, lo que dificulta su capacidad para actuar contra esta proliferación.
¿Qué medidas se proponen en la iniciativa aprobada?
Se propone unificar aranceles registrales y notariales, así como establecer criterios claros para evitar tarifas desproporcionadas. También se plantea la posibilidad de bonificar estos aranceles para facilitar la inscripción de acuerdos que prohíban pisos turísticos.
¿Cómo afecta la proliferación de pisos turísticos a las ciudades según Toni Valero?
Toni Valero describe la proliferación de pisos turísticos como una "plaga" que agrava el derecho a la vivienda, incrementa los precios y genera problemas de convivencia, transformando las ciudades en lugares menos habitables.