La participación de Israel en Eurovisión ha desatado un intenso debate político en España, especialmente en el contexto de la actual ofensiva militar en la Franja de Gaza, donde más de 53.000 personas han perdido la vida desde el 7 de octubre de 2023. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha manifestado este lunes que Israel no debería participar en el certamen musical, al igual que Rusia fue excluida tras invadir Ucrania. “No podemos permitir dobles estándares en la cultura”, afirmó.
Sánchez realizó estas declaraciones durante un acto centrado en el sector cultural, donde subrayó la importancia de utilizar la cultura para defender valores fundamentales y abogar por el fin de conflictos bélicos, tanto en Ucrania como en Gaza. “El compromiso de España con la legalidad internacional y los derechos humanos debe ser constante y coherente, también desde Europa”, agregó.
Postura del Gobierno y reacciones
El presidente recordó que no hubo controversia cuando se exigió a Rusia su exclusión de competiciones internacionales tras su invasión a Ucrania. En este sentido, envió un “abrazo solidario” al pueblo ucraniano y al palestino, quienes están sufriendo las consecuencias de la guerra.
Las palabras de Sánchez se producen después de que 'RTVE' emitiera un mensaje pidiendo paz y defendiendo los derechos humanos para Palestina antes del concurso. Esta postura ha sido criticada por la oposición, que continúa apoyando a Israel a pesar de las acciones violentas en Gaza.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, fue una de las primeras en reprochar a 'RTVE', calificando su mensaje como un “numerito”. En sus redes sociales, cuestionó por qué no se pronuncian sobre otros temas como el terrorismo o la persecución a homosexuales en países musulmanes. “RTVE es víctima de una politización bochornosa”, añadió.
Controversia por el televoto
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, también se pronunció sobre el tema, lamentando que se tache al Estado israelí de genocida y sugiriendo que esto incomoda a aquellos que piensan diferente. La controversia se intensificó cuando España otorgó 12 puntos a la representante israelí durante el concurso. Aunque Austria ganó Eurovisión, Israel ocupó el segundo lugar gracias al televoto, recibiendo 297 puntos del público español.
Esta decision ha sido interpretada por Israel como un castigo hacia el Gobierno español y hacia 'RTVE', que ahora planea solicitar una auditoría a la Unión Europea de Radiodifusión. Antes del inicio del concurso, 'TVE' mostró un mensaje que decía: “Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina”. Por otro lado, Bélgica decidió no emitir la actuación israelí como protesta y optó por mostrar un mensaje condenatorio hacia las violaciones de derechos humanos cometidas por Israel.
A medida que la representante israelí actuaba en Basilea, su país continuaba con ataques mortales; solo en las últimas 24 horas se reportaron 158 muertes adicionales. Este lunes, las fuerzas armadas israelíes anunciaron un “ataque sin precedentes” en Jan Yunis mientras Benjamin Netanyahu reafirmaba su intención de tomar control total sobre Gaza.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
53,000 |
Personas muertas en Gaza desde el 7 de octubre de 2023. |
12 |
Puntos otorgados por España a la representante israelí en Eurovisión. |
297 |
Puntos del público que recibió Israel en Eurovisión. |
158 |
Personas masacradas por Israel en un periodo de 24 horas durante el conflicto. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha solicitado Pedro Sánchez respecto a la participación de Israel en Eurovisión?
Pedro Sánchez ha solicitado que Israel no participe en Eurovisión, argumentando que no se deben permitir dobles estándares en la cultura, similar a lo que ocurrió con Rusia tras su invasión a Ucrania.
¿Cuál fue la reacción de la oposición ante el mensaje de 'RTVE' sobre Palestina?
La oposición, especialmente el PP, criticó el mensaje de 'RTVE' pidiendo paz y derechos humanos para Palestina, tachándolo de politización y defendiendo a Israel a pesar de las acciones en Gaza.
¿Cómo reaccionó Israel al televoto recibido durante Eurovisión?
Israel interpretó los 12 puntos otorgados por España como un castigo al Gobierno español y a 'RTVE', y anunció que solicitará una auditoría a la Unión Europea de Radiodifusión.
¿Qué mensaje emitió 'TVE' antes del concurso de Eurovisión?
'TVE' emitió un rótulo que decía: "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina".
¿Qué acción tomó Bélgica en relación con la actuación de Israel en Eurovisión?
Bélgica decidió no emitir la actuación de Israel como señal de protesta, mostrando en su lugar un mensaje que condenaba las violaciones de derechos humanos por parte de Israel.