www.horapunta.com

Eurobasket 2011

España favorita a repetir el triunfo de hace 2 años

España favorita a repetir el triunfo de hace 2 años

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

Desde el 31 de agosto y hasta el día 18 tendrá lugar en Lituania el Eurobasket. Los alicientes para el evento no son pocos: el “lockout” ha hecho que el aficionado espere el torneo con gran ansia.

España favorita a repetir el triunfo de hace 2 años

Por primera vez serán 24 selecciones las que compitan por el cetro europeo en uno de los veranos en los que más nivel se recuerdan, y a parte de las medallas, cada país luchará las plazas que dan derecho a participar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Si nos centramos en España, las expectativas son máximas. Se trata del actual campeón y llega con un equipo plagado de jugadores NBA. Scariolo ha tenido más dificultades que nunca para hacer el último descarte, porque la competencia era realmente de nivel. Finalmente el italiano ha optado por dejar fuera a Carlos Suarez (gran palo para el joven alero, que por tercer año se queda a las puertas del equipo) e ir a Lituania con una tripleta muy complementaria de bases. Estos son los jugadores que representarán a España en la cita continental:

Bases:

José Manuel Calderón (Toronto Raptors)-El base NBA llega con la titularidad bajo el brazo. Su temporada en Estados Unidos ha estado lastrada por las lesiones, y tras perderse las dos últimas llamadas de la selección por problemas físicos quiere volver a ser el timón del equipo.

Ricky Rubio (Minnesota Timberwolves)- “El chico maravilla” ya va camino de convertirse en un hombre. Quizás en el pasado tuvo demasiada responsabilidad en el equipo, aunque se espera de él un mayor grado de madurez en el juego. Aun así, será quien imponga un ritmo más rápido a España, con defensas intensas y rápidos contraataques. En la preparación ha ido de menos a más.

Víctor Sada (Regal F.C. Barcelona)- Ante posibles lesiones en la posición de “1”, Scariolo ha querido prevenir y llevar una tercera baza en la dirección. Aportará defensa y rebote en momentos puntuales, aunque es probable que no goce de muchos minutos.

Escoltas y Aleros:

Juan Carlos Navarro (Regal F.C. Barcelona)- El gran capitán de esta selección. Sigue siendo uno de los mejores escoltas del continente, y ahora desde el 6,75 una de las mayores amenazas ofensivas de España. Durante la preparación ha tenido rachas de gran nivel, y dispondrá de muchos minutos para anotar y anotar. Sin duda, será la clave en el juego exterior del equipo.

Rudy Fernandez (Dallas Mavericks/Real Madrid)- Una vez aclarado su futuro (hasta que finalice el “lockout” jugará en la capital de España) es hora de centrarse en el Europeo. Aunque la de alero no es su posición natural, jugará muchos minutos cumpliendo esa función, por lo que tendrá que aplicarse en la defensa de treses más altos que él. En la preparación ha estado intermitente, aunque su conexión con Ricky sigue siendo letal.

Sergio Llull (Real Madrid)- Todavía no conocemos el rol que tendrá Sergio en este torneo. De los 12 que viajarán, quizás sea la mayor incógnita. Este año en su club se ha destapado, aunque en la selección tendrá un papel más de “microondas”, jugando rápido y defendiendo a la estrella exterior rival. Jugará de escolta todos sus minutos.

Fernando San Emeterio (Caja Laboral)- Parece que el mejor alero de la Liga Endesa se consolida en el combinado nacional. En la preparación ha jugado sus minutos a un nivel excelente, penetrando, haciendo jugar al equipo y sobretodo defendiendo a jugadores más altos que él. Es el único “3” puro de la selección, y debe demostrar que Scariolo no se equivoca con él.

Ala-pívots y pívots:

Pau Gasol (Los Ángeles Lakers)- Sin duda, la estrella de esta selección y su líder sobre la pista. Tras renunciar el año pasado (por acumulación de partidos) vuelve con sus amigos con más ganas que nunca. Su reto será jugar muchos minutos de “4” y saber complementarse con su hermano Marc. Sin duda, uno de los candidatos a MVP y máximo anotador del torneo.

Marc Gasol (Memphis Grizzlies)- Junto a Pau compondrá la pareja interior más potente del campeonato. Su madurez ya la demostró el año pasado y espera seguir mejorando y confirmando las sensaciones. El juego de espaldas y los rebotes serán suyos.

Felipe Reyes (Real Madrid)- Durante la preparación ha sufrido un gran revés en la vida (fallecimiento de su padre). Aunque moralmente llegará tocado, Felipe debe mostrar su carácter ahora más que nunca y pelear en la zona como siempre, como si su padre siguiera viéndolo desde la grada. Tendrá menos minutos que otros años, pero ha aceptado su rol y lo ejecuta a la perfección.

Serge Ibaka (Oklahoma City Thunder)- El gran fichaje de este año. Poco antes de comenzar la preparación llegó la nacionalización del pívot de origen congoleño, que este año se ha destapado en la NBA. Aportará intimidación y juego por encima del aro, algo que sobretodo en defensa se echaba en falta. Se ha sabido adaptar perfectamente al grupo.

Víctor Claver (Power Electronic Valencia)- Forzado a jugar en un puesto que no es el suyo, parece que Víctor no acaba de demostrar todo lo que prometía. Si tiene la confianza del míster puede actuar como desatascador en momentos puntuales. En su tercer año al máximo nivel, veremos si va la vencida.

Entrenador:

Sergio Scariolo (Armani Jeans Milano)- El técnico italiano ya lleva dos veranos al frente de la selección. No ha conseguido que su juego enamore, aunque el nivel mostrado por España ha sido notable. Criticado por muchas de sus decisiones, deberá gestionar muy bien los minutos y los ánimos para llegar a las últimas rondas con los efectivos al máximo nivel. Con esta generación, no puede perder la oportunidad de repetir título.

¿Y los demás, qué?

España parte como gran favorita, pero el camino hacia el triunfo no será fácil. Muchos equipos, muchos partidos en pocos días y unas eliminatorias a vida o muerte donde es imposible relajarse.

Muchos de los grandes rivales son viejos conocidos de los nuestros, aunque no por ello dejan de ser peligrosos. En la primera fase jugaremos contra 3 equipos con grandes aspiraciones, Gran Bretaña (que quiere demostrar su nivel de cara a 2012, y que cuenta con grandes jugadores como el “bull” Luol Deng o Joel Freeland), Lituania (juega en casa y cuenta con un equipo donde se conjugan perfectamente la experiencia de jugadores como Jasikevicius o los hermanos Lavrinovic con la juventud y el futuro de Jonas Valanciunas, gran promesa del basket europeo) y Turquía, que tras rallar a un muy buen nivel en “su” mundial, quieren consolidarse en la élite de la mano de una gran generación de jugadores, como Ilyasova, Turkolgu, Asik o Enes Kanter.

Esta dura primera ronda permitirá a los nuestros jugar más tranquilos las siguientes eliminatorias, donde realmente se juega lo importante.

Las otras selecciones que pueden hacer frente a España (hablamos de las favoritas para la mayoría, pero hay que tener en cuenta el gran nivel medio y que cualquier equipo es capaz de ganar a cualquier otro) son Francia, Italia, Serbia e incluso Alemania en el grupo B, Croacia en el C, y eslovenos y rusos en el D.

Respecto a aspirantes a mejor jugador, el ramillete es muy amplio, y dependerá en gran medida de cómo actúen sus equipos y de si llegan o no a la final. Pau Gasol, Tony Parker, Dirk Nowitzki, Goran Dragic, Juan Carlos Navarro, Luol Deng, Andrei Kirilenko, Milos Teodosic o Hedo Turkolgu son los que más probabilidades tienen de llevarse esta distinción individual.

Mañana el combinado nacional partirá hacia tierras lituanas, para el miércoles debutar (14:15) ante Polonia. Conforme avance el Europeo iremos informando de la actualidad de los nuestros, y esperemos que el día 18 la noticia sea que los internacionales regresan a España con el metal dorado colgado del cuello.

España favorita a repetir el triunfo de hace 2 años
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios