www.horapunta.com
El Comité Paralímpico Español rechaza el dopaje de Yassine Ouhdadi
Ampliar

El Comité Paralímpico Español rechaza el dopaje de Yassine Ouhdadi

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 02 de junio de 2025, 22:45h

Escucha la noticia

El Comité Paralímpico Español ha expresado su más firme rechazo ante el caso de dopaje del atleta Yassine Ouhdadi, quien ha sido sancionado con tres años de suspensión tras dar positivo en un control antidopaje. Ouhdadi, medallista de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024, aceptó la infracción al no poder justificar la presencia de clostebol en su muestra. La sanción afecta todos sus resultados desde el 28 de julio de 2024. El Comité reafirma su compromiso en la lucha contra el dopaje y anuncia medidas para fortalecer la formación y sensibilización de los deportistas paralímpicos españoles.

El Comité Paralímpico Español ha expresado su más firme rechazo ante la reciente sanción impuesta al atleta Yassine Ouhdadi, quien ha sido declarado culpable de dopaje por el Comité Paralímpico Internacional. La penalización consiste en una suspensión de tres años, además de la anulación de todos sus resultados desde el 28 de julio de 2024, fecha en la que se llevó a cabo el control antidopaje.

Ouhdadi, medallista de oro en los 5.000 metros categoría T13 durante los Juegos Paralímpicos de París, ha aceptado haber infringido las normas antidopaje. La sustancia prohibida detectada en su muestra fue clostebol, y el atleta no logró demostrar el origen o motivo de su presencia en su organismo. La sanción se extenderá desde el 9 de septiembre de 2024 hasta el 8 de septiembre de 2027.

Rechazo a las infracciones y programas preventivos

El Comité ha reiterado su rotunda repulsa hacia cualquier violación de las normativas antidopaje. En este sentido, destaca que lleva a cabo programas destinados a la formación y sensibilización de los deportistas paralímpicos españoles. Estos esfuerzos buscan prevenir tanto el uso voluntario como las infracciones ocasionadas por contacto involuntario con sustancias prohibidas.

De cara a los próximos Juegos Paralímpicos en París 2024, el Comité Paralímpico Español había propuesto que los miembros del equipo fueran sometidos a controles antidopaje fuera de competición antes del evento. Para ello, se estableció un acuerdo con la CELAD, que se encargará de coordinar dichos controles.

Análisis y medidas futuras

A lo largo del año 2024, Ouhdadi fue sometido a varios controles antidopaje, tanto durante competiciones como fuera de ellas, obteniendo resultados negativos en cada uno. Sin embargo, el positivo se registró fuera de competición a solicitud del Comité Paralímpico Internacional el 28 de julio. A pesar de esto, no fue hasta finales de febrero de 2025 cuando se notificó al deportista y al Comité sobre el informe analítico adverso, lo que complica la investigación sobre un posible contagio o contacto involuntario con la sustancia prohibida.

Para evitar incidentes similares en el futuro, el Comité Paralímpico Español tiene planes para fortalecer sus programas educativos y establecer medidas más estrictas para prevenir posibles infracciones relacionadas con el dopaje.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3 años Duración de la sanción impuesta a Yassine Ouhdadi.
28 de julio de 2024 Fecha del control antidopaje que dio positivo.
9 de septiembre de 2024 Inicio de la sanción por parte del IPC.
8 de septiembre de 2027 Fin de la sanción por parte del IPC.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha ocurrido con el atleta Yassine Ouhdadi?

Yassine Ouhdadi ha sido sancionado por dar positivo en un control antidopaje, recibiendo una suspensión de 3 años y la anulación de todos sus resultados desde el 28 de julio de 2024.

¿Cuál fue la sustancia prohibida encontrada en su muestra?

La sustancia prohibida detectada en la muestra de Ouhdadi fue clostebol.

¿Qué medidas toma el Comité Paralímpico Español ante el dopaje?

El Comité Paralímpico Español muestra su rechazo a cualquier infracción de las normas de dopaje y desarrolla programas para la formación y sensibilización de los deportistas sobre este tema.

¿Cómo se han llevado a cabo los controles antidopaje para Ouhdadi?

Ouhdadi fue sometido a varios controles antidopaje durante 2024, incluyendo controles en competición, todos con resultados negativos, excepto el realizado fuera de competición que dio positivo.

¿Cuándo se informó a Ouhdadi sobre el resultado positivo?

Ouhdadi y el Comité Paralímpico Español fueron informados del informe analítico adverso siete meses después del control positivo, lo que dificultó la investigación sobre el origen de la sustancia prohibida.

¿Qué acciones tomará el Comité Paralímpico Español para prevenir futuros casos de dopaje?

Se prevé reforzar el programa de formación y sensibilización de los deportistas y establecer medidas complementarias para evitar infracciones contra el dopaje.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios