www.horapunta.com
El empleo en España alcanza un récord histórico en mayo con más de 21,8 millones de afiliados

El empleo en España alcanza un récord histórico en mayo con más de 21,8 millones de afiliados

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 03 de junio de 2025, 22:43h

Escucha la noticia

El empleo en España alcanzó un nuevo récord en mayo, superando los 21,5 millones de afiliados a la Seguridad Social, con un incremento de 20.790 respecto al mes anterior y 455.232 en el último año (+2,2%). Desde junio de 2018, se han sumado 2,8 millones de ocupados, destacando el aumento en la afiliación femenina que ahora representa el 47,4% del total. Todos los sectores han ganado afiliados, siendo Hostelería el que más creció (+4,9%). La creación de empleo en España (+9,3%) supera a otros grandes países europeos. La reforma laboral ha permitido un aumento significativo de contratos indefinidos, mejorando la calidad del empleo.

La afiliación a la Seguridad Social ha alcanzado un nuevo récord en mayo, superando los 21,5 millones de ocupados (21.570.929), tras ajustar por estacionalidad y efecto calendario. Este incremento se traduce en 20.790 nuevos afiliados respecto al mes anterior y en un total de 455.232 ocupados más en comparación con el año pasado, lo que representa un crecimiento del 2,2%.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó que desde la llegada del actual Gobierno en junio de 2018, se han sumado 2,8 millones de afiliados, a pesar de los retos como la pandemia, la crisis inflacionaria y conflictos internacionales. De este total, 1,5 millones son mujeres. La ministra afirmó que se espera alcanzar los 23 millones de afiliados al final de la legislatura en 2027, subrayando que el empleo generado es mayormente indefinido.

Nuevos máximos históricos

La afiliación media también muestra cifras alentadoras, acercándose a los 21,8 millones (21.784.375), con un aumento de 195.736 ocupados respecto a abril (+0,9%). En términos anuales, hay 462.581 ocupados más (+2,2%), lo que indica un ritmo superior al registrado en 2024 y al promedio entre 2017 y 2019.

A partir del 19 hasta el 29 de mayo se registró una cifra histórica diaria superior a los 21,8 millones de ocupados. Además, el número de mujeres afiliadas ha alcanzado un nuevo máximo histórico con 10.328.015, representando el 47,4% del total.

Crecimiento sectorial y autónomos

Todas las áreas del Régimen General han experimentado un aumento mensual en la afiliación, destacando especialmente el sector de la Hostelería con un crecimiento del 4,9%. En el último año, el sector del Transporte y Almacenamiento ha liderado el crecimiento con un incremento del 6,8%.

Por otro lado, el número de trabajadores autónomos ha superado los 3,4 millones, alcanzando los 3.414.593, lo que refleja un crecimiento significativo desde mayo de 2024 (+1,1%) y desde hace siete años con un aumento notable en sectores de alto valor añadido.

Crecimiento comparativo en Europa

A nivel europeo, España continúa liderando la creación de empleo con un incremento del 9,3%, superando a países como Italia (+6,4%), Francia (+1,8%) y Alemania (+1,6%). Desde la implementación de la reforma laboral a finales de 2021 se han creado más de 4 millones de contratos indefinidos.

"Durante décadas muchos trabajadores vivieron atrapados en la temporalidad", comentó Saiz sobre las mejoras logradas gracias a esta reforma. Actualmente hay cerca de 15,2 millones de ocupados con contrato indefinido y menos del 12% son temporales.

Tendencias positivas entre jóvenes

A destacar es la reducción significativa en la tasa de temporalidad entre los jóvenes: hace siete años era superior al 54%, mientras que ahora está por debajo del 19%. Esta tendencia es indicativa de una mejora generalizada en las condiciones laborales.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Afiliados a la Seguridad Social en mayo (ajustado) 21.570.929
Aumento de afiliados respecto al mes anterior 20.790
Aumento de ocupados en el último año (+2,2%) 455.232
Número total de mujeres afiliadas 10.328.015
Crecimiento del empleo en comparación con otras economías europeas +9,3%

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos afiliados a la Seguridad Social hay en mayo de 2025?

En mayo de 2025, la afiliación a la Seguridad Social supera los 21,5 millones de ocupados, alcanzando un total de 21.570.929 afiliados.

¿Cuál ha sido el aumento de afiliados respecto al mes anterior?

Se ha registrado un aumento de 20.790 afiliados respecto al mes anterior.

¿Cuánto ha crecido el empleo en el último año?

En el último año, se han sumado 455.232 ocupados, lo que representa un aumento del 2,2%.

¿Qué porcentaje del empleo creado es indefinido?

Nueve de cada diez ocupados son indefinidos, lo que indica una mejora en la calidad del empleo.

¿Cuál es la situación del empleo femenino en mayo de 2025?

Se alcanza un máximo histórico de mujeres afiliadas a la Seguridad Social con 10.328.015, representando un 47,4% del total.

¿Qué sectores han ganado más afiliados en mayo?

Todos los sectores del Régimen General han ganado afiliados, destacando especialmente la Hostelería con un aumento del 4,9%.

¿Cómo se compara el crecimiento del empleo en España con otras grandes economías europeas?

La creación de empleo en España (+9,3%) supera a la de otros grandes países europeos como Italia (+6,4%), Francia (+1,8%) y Alemania (+1,6%).

¿Cuál es el impacto de la reforma laboral en el empleo desde su implementación?

Desde la entrada en vigor de la reforma laboral, hay más de 4 millones de trabajadores con contrato indefinido, lo que supone un incremento del 38,9% desde 2022.

¿Qué cambios se han observado en la temporalidad laboral?

El peso de los trabajadores temporales ha disminuido por debajo del 12%, comparado con el 31,1% que suponía en 2018.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios