El Comité Paralímpico Internacional (IPC) ha revelado los detalles sobre los eventos con medalla y las cuotas de deportistas para los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 (LA28). Se espera que la competición cuente con un total de 560 eventos con medalla y 4.480 deportistas, gracias a la inclusión de la escalada en el programa.
En enero de 2023, la Junta de Gobierno del IPC aprobó un programa inicial que incluye 22 deportes, manteniendo los mismos que se presentaron en Tokio 2020 y París 2024. Para LA28, se programarán 552 eventos con medalla, lo que representa un incremento de tres en comparación con los Juegos anteriores, mientras que el número total de plazas para deportistas se mantiene en 4.400.
Nuevas categorías y distribución
De los 243 eventos con medalla destinados a mujeres, se han añadido ocho más desde París 2024, mientras que los masculinos disminuirán en esa misma cantidad, alcanzando un total de 263. Además, las pruebas mixtas o abiertas aumentarán a 46.
Entre las 4.400 plazas disponibles, se asignarán 1.967 a mujeres (un aumento de 107 respecto a París), mientras que habrá 2.228 para hombres y 205 sin distinción de género, lo que implica una reducción de 134 en comparación con el último evento.
Debut de la escalada y otros deportes
Por segunda vez consecutiva, los torneos masculino y femenino de goalball, voleibol sentado y baloncesto en silla de ruedas contarán cada uno con ocho equipos. La escalada hará su debut paralímpico con ocho eventos (cuatro masculinos y cuatro femeninos), permitiendo hasta diez participantes por evento.
La inclusión más destacada es la prueba de dificultad (lead) en escalada, donde los competidores deberán alcanzar la mayor altura posible antes de caer. Esta modalidad contará con cuatro clases deportivas específicas para diferentes tipos de discapacidad.
Cambios en otros deportes
Además, se añadirán tres nuevos eventos: uno en natación, otro en tenis de mesa, y un tercero en triatlón, este último incorporando finalmente la clase femenina faltante para lograr paridad.
Boccia, halterofilia, tiro con arco, y judo, también alcanzan por primera vez igualdad en sus cupos entre hombres y mujeres. La esgrima adaptada mantendrá su paridad pero incluirá nuevas pruebas mixtas.
Manteniendo la tradición y novedades por venir
A pesar de algunos cambios significativos, hay once deportes que no sufrirán modificaciones ni en sus cupos ni en sus eventos: bádminton, baloncesto en silla de ruedas, fútbol para ciegos, entre otros.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
560 |
Eventos con medalla en Los Ángeles 2028 |
4,480 |
Cuota total de deportistas en Los Ángeles 2028 |
243 |
Eventos con medalla para mujeres (44%) |
263 |
Eventos con medalla para hombres (48%) |
46 |
Eventos mixtos o abiertos (8%) |
1,967 |
Plazas disponibles para mujeres en Los Ángeles 2028 (45%) |
2,228 |
Plazas disponibles para hombres en Los Ángeles 2028 (51%) |
205 |
Plazas sin distinción de género en Los Ángeles 2028 (5%) |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos eventos con medalla habrá en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028?
Habrá un total de 560 eventos con medalla en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.
¿Cuántos deportistas participarán en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028?
Se espera que participen 4.480 deportistas, lo que representa 80 más que en los Juegos de París 2024.
¿Qué novedades deportivas se incluirán en Los Ángeles 2028?
La escalada hará su debut paralímpico, y habrá nuevas pruebas en natación, tenis de mesa y triatlón, entre otras modificaciones en varios deportes.
¿Cuál es la distribución de las plazas para mujeres y hombres en Los Ángeles 2028?
Habrá 1.967 plazas para mujeres (45%), 2.228 para hombres (51%) y 205 plazas sin distinción de género (5%).
¿Qué deportes mantendrán sus cupos y eventos sin cambios?
Los deportes que no sufrirán modificaciones son bádminton, baloncesto en silla de ruedas, fútbol para ciegos, goalball, hípica, piragüismo, remo, rugby en silla de ruedas, taekwondo, tenis en silla de ruedas y voleibol sentado.