La jueza María Tardón ha decidido liberar a Francisco Martínez, quien se desempeñó como secretario de Estado de Seguridad, tras determinar que ya no existe riesgo de destrucción o alteración de pruebas. Este ex alto cargo del Ministerio del Interior, que fue parte del gobierno de Mariano Rajoy, había estado en prisión preventiva en Soto del Real desde el 29 de mayo en el marco de la conocida 'Operación Borrasca'.
La decisión de la jueza llega tras una solicitud formal de la Fiscalía, que pedía su excarcelación basada en un informe emitido por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional. Este documento confirma que las pruebas clave relacionadas con Martínez han sido aseguradas adecuadamente.
Desaparición del riesgo procesal
Fuentes jurídicas han indicado que, al haberse eliminado el riesgo de destrucción o alteración de pruebas, también se ha extinguido la causa que justificaba su detención inicial. En este sentido, la 'Operación Borrasca' investiga una presunta trama de corrupción y manejo irregular de información dentro del Ministerio del Interior durante la anterior legislatura. Martínez fue uno de los altos cargos implicados en esta investigación, lo que llevó a su arresto y posterior encarcelamiento preventivo.
La jueza Tardón ha considerado que los factores procesales que justificaban la privación de libertad han disminuido, lo que le permite proceder con su liberación. Sin embargo, se anticipa que Martínez mantenga algún tipo de vinculación con el caso y posiblemente esté sujeto a medidas cautelares.
Cargos en su contra
El ex secretario de Estado enfrenta acusaciones graves, entre las cuales se incluyen blanqueo de capitales, organización criminal y descubrimiento y revelación de secretos. Estas imputaciones abarcan delitos como el allanamiento o intrusismo en sistemas informáticos, así como el apoderamiento y cesión indebida de datos reservados.
Preguntas sobre la noticia
¿Por qué fue detenido Francisco Martínez?
Francisco Martínez, exsecretario de Estado de Seguridad, fue detenido en el marco de la 'Operación Borrasca', que investiga una presunta trama de corrupción y manejo irregular de información desde el Ministerio del Interior durante la anterior legislatura.
¿Qué llevó a la jueza a decidir su liberación?
La jueza María Tardón decidió liberar a Francisco Martínez al considerar que había desaparecido el riesgo de destrucción o alteración de pruebas, lo que justificaba su prisión preventiva inicialmente.
¿Cuál es la situación actual de Francisco Martínez tras su liberación?
A pesar de su liberación, se prevé que siga vinculado a la causa y posiblemente con medidas cautelares, ya que enfrenta acusaciones de blanqueo de capitales, organización criminal y revelación de secretos.
¿Qué solicitó la Fiscalía en relación a Francisco Martínez?
La Fiscalía solicitó formalmente la excarcelación de Francisco Martínez tras recibir un informe que confirmaba que las pruebas clave vinculadas a él estaban debidamente aseguradas.