Marc Márquez, del Ducati Lenovo Team, ha dejado una huella imborrable en el Gran Premio de Aragón, celebrado en su circuito local, MotorLand. El piloto español no solo se alzó con la victoria, sino que también lideró todas las sesiones del fin de semana, incluyendo el Tissot Sprint y la carrera principal. Este logro lo convierte en el primer piloto desde Sachsenring 2025 en conseguir tal hazaña. Desde la primera vuelta, Márquez mostró un dominio absoluto, estableciendo un ritmo inalcanzable para sus rivales. A su lado en el podio estuvieron su hermano Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) y Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team), quien regresó con fuerza a la competencia.
Inicio prometedor para los hermanos Márquez y 'Pecco'
La salida de la carrera fue más efectiva que en el Tissot Sprint del sábado. Marc Márquez logró consolidar su pole position y mantuvo el liderazgo desde el inicio, seguido muy de cerca por Alex Márquez, quien defendió su posición con éxito. Francesco Bagnaia, partiendo desde la tercera plaza, mostró determinación desde el principio. Sin embargo, Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) perdió terreno rápidamente al ser superado por Bagnaia y otros competidores como Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) y Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing). Maverick Viñales (Red Bull KTM Tech3), a pesar de haber tenido un buen ritmo durante todo el fin de semana, quedó relegado a la duodécima posición.
Intensa batalla entre Bagnaia y Acosta
A medida que los hermanos Márquez abrían una ligera ventaja al frente, la atención se centraba en la intensa lucha entre Bagnaia y Acosta por el tercer puesto. Ambos pilotos protagonizaron emocionantes adelantamientos que mantuvieron a los espectadores al borde de sus asientos e hicieron que Brad Binder y Franco Morbidelli se acercaran a ellos. Mientras tanto, Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP Team) y Joan Mir (Honda HRC Castrol) se mantenían firmemente dentro del Top 10 durante las primeras vueltas. Sin embargo, a once giros del final, Quartararo sufrió una caída al entrar en la curva 1.
Bagnaia presiona a Alex Márquez
Después de un sábado complicado para Bagnaia, parecía haber encontrado el ritmo adecuado para esta carrera. Conforme avanzaba la competición y se alcanzaba el ecuador de la misma, Bagnaia comenzó a cerrar la distancia con Alex Márquez, quien había perdido contacto con su hermano líder. Las KTM de Acosta y Binder también estaban en ascenso hasta que Binder tuvo un incidente que lo dejó fuera de carrera.
Una batalla final emocionante
En los últimos compases de la carrera, Marc Márquez mantenía una sólida ventaja superior a dos segundos sobre Alex Márquez. Este último logró contener los embates de Francesco Bagnaia mientras rodaba a siete décimas detrás. Pedro Acosta ocupaba una cómoda cuarta posición sin presión inmediata detrás de él. La emoción se trasladó entonces a una intensa lucha por la quinta plaza entre Franco Morbidelli y Fermín Aldeguer; finalmente fue Morbidelli quien salió victorioso cruzando la meta en esa posición. Aldeguer terminó sexto mientras que Joan Mir logró una meritoria séptima plaza. Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) realizó una notable remontada desde la vigésima posición hasta alcanzar el octavo lugar tras beneficiarse de la caída de Viñales.
El Campeonato volverá a rodar en apenas 15 días con el siempre espectacular Gran Premio de Italia en Mugello.