El reciente Test Oficial de Aragón ha dejado una huella significativa en el mundo del motociclismo, con múltiples novedades y sorpresas. En un emocionante cierre, Maverick Viñales (Red Bull KTM Tech3) logró arrebatarle el mejor tiempo a Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) por apenas 6 milésimas, marcando un impresionante 1:45.694 en su última vuelta. Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) completó el podio en tercera posición, con los tres primeros pilotos separados por solo 49 milésimas.
KTM: Innovaciones destacadas
KTM continuó su tendencia de pruebas intensivas, similar a lo que se observó en Jerez. Tanto Viñales como su compañero Enea Bastianini probaron un nuevo carenado delantero que recuerda al de Ducati. Además, ambos pilotos incorporaron las conocidas ‘salad boxes’ en la parte trasera para mitigar las vibraciones, aunque su efectividad depende de una correcta configuración. Durante la tarde, Viñales se mantuvo entre los tres mejores y finalmente se colocó primero. Por otro lado, Bastianini mejoró sus tiempos y finalizó en la 16ª posición.
Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) y Brad Binder también presentaron las nuevas alas tipo estegosaurio de KTM por primera vez. Acosta sufrió una caída antes del almuerzo pero continuó probando sin aerodinámica trasera, lo que subraya su enfoque experimental. Acosta terminó en un sólido quinto lugar mientras que Binder alcanzó el 13º puesto, marcando sus mejores tiempos personales hacia el final de la jornada.
APRILIA: Cambios aerodinámicos y un debutante prometedor
Aprilia introdujo un nuevo carenado delantero que fue bien recibido por los pilotos. La forma ha sido simplificada con bordes exteriores rectos y ligeras modificaciones en las alas delanteras. Además, se trabajó en la gestión del motor y la electrónica para mejorar la estabilidad al salir de las curvas. Lorenzo Savadori tuvo una jornada activa a pesar de caer en la curva 8, lo que provocó una breve bandera roja. Bezzecchi lideró temporalmente con un tiempo de 1:45.700 antes de ser superado por Viñales, finalizando segundo.
En un giro interesante, Manuel González debutó con una MotoGP sustituyendo a Ai Ogura y mostró rapidez desde el inicio. A pesar de una caída temprana en la curva 2, impresionó a Davide Brivio quien expresó su orgullo por darle esta oportunidad a un joven piloto talentoso. González terminó en la 21ª posición mientras que su compañero Raúl Fernández concluyó el día en el 12º puesto.
DUCATI: Evaluación positiva del nuevo carenado
Ducati realizó pruebas con un nuevo carenado ya visto anteriormente durante la pretemporada. Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) expresó satisfacción aunque no estaba completamente convencido, una opinión compartida por su compañero Marc Márquez. Este era el principal objetivo del equipo oficial sin alterar demasiado una base que había funcionado bien previamente. Al final del día, Márquez ocupó el segundo lugar y Bagnaia el noveno.
En Gresini, Fermín Aldeguer tuvo un rendimiento destacado al rodar entre los dos primeros durante gran parte del día y finalizando cuarto. Su compañero Alex Márquez se centró en mejorar la suspensión y electrónica acabando octavo. El equipo Pertamina Enduro VR46 Racing Team dedicó parte de su jornada a preparar el GP de casa en Mugello; Franco Morbidelli terminó sexto tras sufrir una caída al final mientras Fabio Di Giannantonio ocupaba el undécimo lugar.
YAMAHA: Progresos significativos
Yamaha vivió una jornada productiva con numerosas piezas a prueba. Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP) utilizó el mismo basculante del fin de semana anterior mientras que Alex Rins alternaba entre versiones nueva y antigua del mismo componente. Quartararo mantuvo su último paquete aerodinámico disponible mientras Rins experimentaba con otros elementos aerodinámicos.
A pesar de sufrir dos caídas durante la jornada, ambos pilotos finalizaron pronto para evitar confusiones debido al agarre adicional tras tres días de rodaje; Quartararo terminó séptimo y Rins fue 18º. En Prima Pramac Yamaha MotoGP también se probaban diferentes versiones del basculante para abordar problemas persistentes de tracción trasera.
HONDA: Evolución constante
Honda centró sus esfuerzos en Joan Mir (Honda HRC Castrol), quien probó un basculante de fibra de carbono introducido previamente por Aleix Espargaró durante el GP de España. Con Luca Marini ausente, Mir asumió gran parte del trabajo y concluyó décimo, asegurando representación para todos los fabricantes dentro del top 10.
El Team Manager Alberto Puig mencionó que Mir también evaluaba otros pequeños componentes durante las pruebas. Johann Zarco (CASTROL Honda LCR), ganador del GP de Francia, también valoró positivamente el nuevo basculante mientras que Somkiat Chantra (IDEMITSU Honda LCR) continuaba acumulando experiencia sin grandes novedades en motor o aerodinámica.
La noticia en cifras
Posición |
Piloto |
Equipo |
Tiempo (min:seg.ms) |
1 |
Maverick Viñales |
Red Bull KTM Tech3 |
1:45.694 |
2 |
Marco Bezzecchi |
Aprilia Racing |
1:45.700 |
3 |
Marc Márquez |
Ducati Lenovo Team |
- |
5 |
Pedro Acosta |
Red Bull KTM Factory Racing |
- |
4 |
Fermín Aldeguer |
BK8 Gresini Racing MotoGP |
- |