www.horapunta.com
Estado Policial en EE.UU.: Las impactantes redadas de Trump que están sacudiendo California
Ampliar
(Foto: RRSS)

Estado Policial en EE.UU.: Las impactantes redadas de Trump que están sacudiendo California

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 10 de junio de 2025, 23:15h

Escucha la noticia

Trump ha impuesto un Estado Policial en California, llevando a cabo redadas masivas sin orden judicial y desplegando tropas militares en las calles. Este enfoque autoritario ha generado miedo entre las comunidades latinas, con arrestos indiscriminados y la suspensión de eventos escolares. El gobernador Gavin Newsom denuncia que Trump está provocando el caos para reforzar su imagen de "hombre fuerte". La situación se ha intensificado, con más de 100 detenidos y protestas en las calles, lo que plantea serias preocupaciones sobre el futuro del estado de derecho en Estados Unidos. Esta crisis refleja un cambio drástico en el uso del poder político y la gestión de la inmigración.

California se encuentra actualmente en una situación de intenso temor. Agentes federales están llevando a cabo redadas masivas para detener migrantes en lugares tan diversos como cafeterías, fábricas, centros comerciales e incluso durante graduaciones escolares. Todo esto se realiza sin previo aviso al estado, enviando un claro mensaje: Trump busca reafirmar su poder, incluso a costa de desafiar al estado más demócrata del país.

La situación parece sacada de un guion cinematográfico: arrestos sin orden judicial, la presencia de patrullas militares en las calles y rumores que sugieren que la Casa Blanca podría haber provocado disturbios para justificar este despliegue represivo. La tensión es palpable, especialmente en Los Ángeles, donde residen numerosas comunidades latinas, siendo esta la zona más afectada por las redadas.

El plan de Trump

Trump ha escalado su estrategia: primero envió a la Guardia Nacional y luego sumó a la Marina. Recientemente, ha planteado incluso la posibilidad de reabrir la cárcel de Alcatraz. Además, solicitó el apoyo de su 'amigo', el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para construir más macrocárceles donde encerrar migrantes.

Hasta ahora, más de 100 personas han sido detenidas, mientras las calles de California se llenan de protestas, vehículos incendiados y enfrentamientos con las autoridades. Esta no es simplemente una operación migratoria; parece ser una demostración de fuerza y control absoluto.

Newsom vs. Trump: guerra abierta

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha denunciado que Trump está orquestando esta crisis intencionadamente. En respuesta, Trump lo ha calificado de "incompetente", insinuando que debería ser encarcelado por oponerse a las deportaciones.

Desde un punto de vista legal, el uso de la fuerza en California corresponde al estado. Sin embargo, Trump ha ignorado esta normativa utilizando una ley que no había sido aplicada en más de 60 años. En esencia, ha entrado por la fuerza.

¿El fin del juego democrático?

Un creciente número de analistas sostiene que Trump está apostando por el caos: cuanto mayor sea la violencia en las calles, más podrá proyectar su imagen como el "hombre fuerte" que restablece el orden. En un contexto de miedo generalizado, es probable que los ciudadanos respalden medidas más drásticas.

A medida que observamos este cambio significativo en el ejercicio del poder en Estados Unidos, lo que comenzó como redadas contra migrantes podría estar marcando el inicio de un Estado Policial en pleno siglo XXI. Y todo esto ocurre en California.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué está ocurriendo en California bajo la administración de Trump?

California está experimentando redadas masivas para detener migrantes, realizadas por agentes federales sin aviso previo al estado. Esto ha generado un ambiente de miedo, especialmente en comunidades latinas.

¿Cuál es el plan de Trump en relación con la inmigración en California?

Trump ha desplegado tropas, incluyendo la Guardia Nacional y la Marina, y ha sugerido reabrir la cárcel de Alcatraz. Además, ha solicitado ayuda al presidente de El Salvador para construir macrocárceles para migrantes.

¿Cómo ha reaccionado el gobernador de California ante estas acciones?

El gobernador Gavin Newsom ha acusado a Trump de provocar intencionalmente la situación y ha defendido que el uso de la fuerza es competencia del estado, mientras que Trump lo ha calificado de "incompetente".

¿Qué implicaciones tiene esta situación para la democracia en Estados Unidos?

Se percibe un cambio serio en el uso del poder en EE.UU., donde las redadas contra migrantes podrían ser el inicio de un Estado Policial, poniendo en riesgo los derechos democráticos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios