Un total de 43 deportistas con discapacidad visual se encuentran en Madrid para participar en la clasificación internacional, un evento posible gracias a la colaboración entre el Comité Paralímpico Español (CPE) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Las pruebas oftalmológicas se llevan a cabo del 23 al 25 de junio en las instalaciones de la UCM, donde se han reunido atletas provenientes de 15 países y que representan a nueve disciplinas deportivas.
Este proceso de clasificación es fundamental en el ámbito del deporte paralímpico, ya que permite agrupar a los competidores en clases deportivas basadas en sus limitaciones. El objetivo es asegurar que todos los participantes compitan en condiciones de igualdad, donde sus habilidades y el rendimiento deportivo sean los factores determinantes en los resultados.
Participantes y deportes representados
Entre los deportistas presentes, 18 pertenecen a la Federación Internacional de Triatlón (World Triathlon), entidad encargada de organizar esta clasificación junto al CPE. De estos triatletas, hay cuatro españoles, tres franceses, tres británicos, dos rusos, un danés, un griego, un italiano, un noruego, un polaco y un serbio.
Además, la Clínica Universitaria de la Facultad de Óptica y Optometría de la UCM acoge también a representantes de otros deportes. En total, se incluyen: fútbol para ciegos (2), judo (2), goalball (1), atletismo (11 españoles, un alemán, un irlandés, un noruego y un zambiano) y natación (un español y un alemán). También están presentes una esquiadora estadounidense y una amazona italiana.
Evaluaciones por profesionales especializados
Las evaluaciones son realizadas por clasificadores del Comité Paralímpico Internacional, quienes son profesionales independientes capacitados para determinar si un deportista cumple con la discapacidad mínima elegible para competir en su modalidad seleccionada. Asimismo, establecen la clase más adecuada según el tipo y grado de discapacidad del atleta.
Esta iniciativa no solo promueve la inclusión en el deporte sino que también resalta el compromiso institucional hacia el desarrollo del deporte adaptado a nivel internacional.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 43 |
Total de deportistas con discapacidad visual |
| 27 |
Total de hombres |
| 16 |
Total de mujeres |
| 15 |
Total de países representados |
| 9 |
Total de deportes diferentes |
| 18 |
Deportistas de la Federación Internacional de Triatlón |
| 4 |
Deportistas españoles en triatlón |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos deportistas con discapacidad visual están pasando la clasificación internacional en Madrid?
Un total de 43 deportistas con discapacidad visual está teniendo la oportunidad de pasar la clasificación internacional en Madrid.
¿Qué organizaciones colaboran en este evento de clasificación?
El evento es resultado de un acuerdo de colaboración entre el Comité Paralímpico Español (CPE) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
¿Cuáles son los deportes representados en esta clasificación?
Los deportistas pertenecen a nueve deportes diferentes, incluyendo triatlón, fútbol para ciegos, judo, goalball, atletismo y natación.
¿De cuántos países provienen los deportistas que participan?
Los deportistas provienen de 15 países diferentes.
¿Quiénes están realizando las evaluaciones para la clasificación?
Las evaluaciones están siendo realizadas por clasificadores del Comité Paralímpico Internacional, quienes son profesionales independientes formados para determinar la elegibilidad y clase de discapacidad de los deportistas.