www.horapunta.com
Lanzan campaña internacional de Turespaña para promover el turismo sostenible en la España interior
Ampliar

Lanzan campaña internacional de Turespaña para promover el turismo sostenible en la España interior

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 25 de junio de 2025, 22:29h

Escucha la noticia

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha presentado la primera campaña turística internacional de Turespaña, centrada en la promoción de la España interior y el turismo sostenible. La campaña, titulada "Think You Know Spain? Think Again", busca atraer a turistas internacionales hacia destinos menos visitados y fomentar un modelo de turismo responsable. Con una inversión de 30 millones de euros en marketing durante los próximos tres años, se espera alcanzar a más de 47 millones de potenciales turistas a través de redes sociales y otros medios. Esta iniciativa se alinea con la estrategia 'España Turismo 2030', promoviendo un crecimiento sostenido y sostenible en el sector turístico. Para más información, visita el enlace.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha dado a conocer la primera campaña turística internacional diseñada para promover la España interior y el turismo responsable. Esta iniciativa, desarrollada por el Instituto de Turismo de España (Turespaña), busca responder a un cambio necesario en el paradigma turístico, centrado en la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Hereu ha destacado que esta campaña marca un hito en la promoción turística del país en el ámbito internacional, enfocándose en atraer a turistas que prefieren viajar fuera de temporada o explorar destinos menos concurridos. El objetivo primordial es posicionar a España como un referente del ‘slow travel’ y reafirmar su compromiso con un turismo socialmente responsable.

Un evento significativo

En el acto de presentación celebrado en Madrid, además del ministro Hereu, estuvieron presentes la Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y el director general de Turespaña, Miguel Sanz. También asistieron representantes institucionales de las comunidades autónomas que participaron en el rodaje de la campaña.

Bajo el título ‘Think You Know Spain? Think Again’ (“¿Crees que conoces España? Piénsalo mejor”), la campaña aborda los desafíos actuales del sector turístico, centrándose en la sostenibilidad y la distribución equitativa de los beneficios económicos generados por esta actividad.

Alineación con estrategias futuras

Los objetivos de esta campaña están alineados con la estrategia ‘España Turismo 2030’, promovida por la Secretaria de Estado de Turismo. Esta estrategia tiene como meta establecer las bases para transformar el turismo español hacia un modelo sostenible que mantenga al país en una posición destacada a nivel mundial. En este sentido, la campaña representa un cambio significativo en la promoción internacional de la marca turística España, coincidiendo con el 40º aniversario de Turespaña.

Durante su intervención, Jordi Hereu subrayó los esfuerzos realizados por España en los últimos años para implementar este cambio de modelo turístico. Mencionó que 2024 fue especialmente positivo en términos de desestacionalización, es decir, se potenció lo que se conoce como temporada baja y media comparado con 2019, año previo a la pandemia.

Novedades y expectativas

Una característica innovadora de esta campaña es su desarrollo en colaboración con las comunidades autónomas tanto durante la producción como en su difusión internacional. La grabación se llevó a cabo en 12 CCAA y más de 60 localizaciones diferentes.

Turespaña planea invertir 30 millones de euros en marketing y publicidad durante los próximos tres años. La primera fase comenzará ya en junio con una campaña dirigida a 21 mercados europeos, norteamericanos y latinoamericanos mediante redes sociales como Instagram, YouTube y TikTok. Se estima alcanzar una audiencia potencial superior a los 47 millones de turistas.

Crecimiento digital e interacción

Toda la actividad generada por esta campaña será canalizada hacia una landing page, donde se podrá acceder a un video interactivo relacionado con ella. Se prevé que alrededor de 230.000 personas visiten esta página mientras esté activa.

Turespaña anticipa que Think You Know Spain continuará evolucionando con nuevas extensiones que incluirán otras localizaciones y segmentos específicos como el turismo LGBTIQ+. Además, se explorarán nuevos mercados asiáticos y del Medio Oriente con piezas creativas adaptadas a sus características particulares.

Para quienes estén interesados, está disponible para descarga el vídeo de la campaña de Turespaña.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
30 millones de euros Inversión prevista en marketing y publicidad por Turespaña en los próximos tres años.
21 mercados Mercados a los que se dirige la campaña en redes sociales.
47 millones Audiencia estimada de potenciales turistas alcanzados por la campaña.
230.000 visitas Visitas estimadas a la landing page creada para la campaña.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la campaña turística presentada por Jordi Hereu?

El objetivo de la campaña es posicionar a España como el destino de referencia del 'slow travel' y consolidar su posición como un destino comprometido con el turismo de responsabilidad social.

¿Qué título tiene la campaña turística?

La campaña lleva por título ‘Think You Know Spain? Think Again’ (“¿Crees que conoces España? Piénsalo mejor”).

¿Cuánto se prevé invertir en marketing y publicidad para esta campaña?

Turespaña tiene previsto invertir un total de 30 millones de euros en marketing y publicidad en los próximos tres años.

¿En cuántas comunidades autónomas se ha rodado la campaña?

La campaña ha sido rodada en 12 comunidades autónomas de la España peninsular y más de 60 localizaciones.

¿Qué tipo de turistas se busca atraer con esta campaña?

Se busca atraer al turista internacional que viaja fuera de temporada o hacia destinos menos visitados, así como aquellos interesados en experiencias culturales y gastronómicas.

¿Cómo se espera que sea la difusión de la campaña?

La primera fase comenzará con una campaña en redes sociales dirigida a 21 mercados de Europa, Norteamérica y LATAM, estimando alcanzar una audiencia de más de 47 millones de potenciales turistas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios