La Asamblea General Ordinaria del Comité Paralímpico Español, celebrada este martes en Madrid, marcó un hito significativo en la historia de la entidad. Francisco Botía asumirá el cargo de director general, sucediendo a Alberto Jofre, quien ha estado al frente durante tres décadas.
Alberto Jofre Bernardo, nacido en Madrid en 1959, ha sido una figura clave desde la fundación del Comité Paralímpico Español en 1995. Su trayectoria en el deporte paralímpico se remonta a más de 40 años, comenzando como nadador en competiciones nacionales e internacionales. En los Juegos Paralímpicos de Nueva York 1984, Jofre destacó al obtener cuatro medallas y establecer un récord mundial.
Luego de su carrera como atleta, Jofre se dedicó a la gestión deportiva, iniciando con el Negociado de Deportes de la ONCE. Participó activamente en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 como director general adjunto de la División de Paralímpicos y Secretario General del Comité de Dirección. Posteriormente, ocupó el cargo de Director de la División Industrial de Fundosa Grupo y fue fundamental en la creación del Comité Paralímpico Español.
Un nuevo liderazgo
A partir de ahora, Francisco Botía Robles tomará las riendas del Comité. Nacido en Madrid en 1964 y licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense, Botía comenzó su carrera profesional en sectores como la banca y la intermediación financiera. Sin embargo, su compromiso con las personas con discapacidad comenzó en 1998 a través de programas de empleo y formación promovidos por la Fundación ONCE.
Botía ha ocupado importantes cargos dentro del Grupo Ilunion, incluyendo director general de Inserta Empleo e Inserta Innovación. Su experiencia lo posiciona como un líder adecuado para guiar al Comité hacia nuevos horizontes.
Durante la misma Asamblea General donde se realizó el cambio directivo, se aprobaron temas relevantes como el nuevo texto del Plan ADOP y el presupuesto para el ciclo 2025-2028. También se discutieron los criterios nacionales de selección para los Juegos Paralímpicos de Invierno que se llevarán a cabo en Milán Cortina 2026.
Preguntas sobre la noticia
¿Quién es el nuevo director del Comité Paralímpico Español?
El nuevo director del Comité Paralímpico Español es Francisco Botía, quien asume el cargo tras la salida de Alberto Jofre después de 30 años en el puesto.
¿Cuánto tiempo estuvo Alberto Jofre en el cargo de director?
Alberto Jofre estuvo en el cargo de director del Comité Paralímpico Español durante 30 años, desde la fundación de la entidad en 1995.
¿Qué logros tuvo Alberto Jofre en su carrera deportiva?
Alberto Jofre logró cuatro medallas y un récord mundial en natación representando a España en los Juegos Paralímpicos de Nueva York '84.
¿Cuál es la formación académica de Francisco Botía?
Francisco Botía es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid.
¿Qué experiencia previa tiene Francisco Botía relacionada con las personas con discapacidad?
Francisco Botía tiene vinculación con las personas con discapacidad desde 1998 a través de programas de empleo y formación de la Fundación ONCE (Inserta).
¿Qué otros asuntos se aprobaron en la Asamblea General del Comité Paralímpico Español?
En la Asamblea General se aprobaron el nuevo texto del Plan ADOP, el presupuesto para el ciclo 2025-2028 y los criterios nacionales de selección para los Juegos Paralímpicos de Invierno de Milán Cortina 2026, entre otros.