El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, se encuentra en Bruselas, donde ha sido cuestionado sobre su postura respecto a la reciente Cumbre de la OTAN. En particular, se le ha preguntado acerca de la exigencia del presidente estadounidense, Donald Trump, quien solicitó que los aliados destinen el 5% de su PIB al gasto en defensa, una propuesta que fue rechazada por el actual presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Feijóo afirmó que él sí cumpliría con lo acordado. Sin embargo, cuando se le inquirió sobre cómo llevaría a cabo este compromiso, no ofreció detalles concretos y terminó por reconocer que solicitaría flexibilidad a la Alianza Transatlántica.
Compromiso sin claridad
El líder del Partido Popular expresó: "Si firmamos un documento lo cumpliremos". Con estas palabras, también dio parcialmente la razón a Sánchez, quien había declarado que si otro presidente hubiera firmado el compromiso del 5% del PIB en defensa, España estaría obligada a cumplirlo.
Cuando se le preguntó nuevamente sobre los métodos para alcanzar esa cifra, Feijóo transformó el debate hacia el empleo: "Si necesitamos hacer buques de aprovisionamiento a la Armada daremos miles de empleos en los astilleros españoles", aseguró. No obstante, también admitió que pediría flexibilidad similar a la de Sánchez, tal como estipula el acuerdo entre los miembros de la OTAN. En este contexto, indicó que sería necesario "echar bien las cuentas" y que si fuera preciso solicitaría "algún año más de flexibilidad".
Desafíos económicos y críticas
Cumplir con este compromiso implicaría un gasto de 80.000 millones de euros que deberían ser financiados desde algún lugar. Mientras tanto, desde el PSOE han expresado sus dudas sobre si Feijóo consideraría recortes en el estado del bienestar para lograrlo. El portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, planteó: "¿En qué recortaría para cumplirlo? Porque el 5% significaría recortar pensiones, recortar salarios, recortar becas..."
A pesar de las críticas y la falta de claridad en las propuestas económicas del PP, su homólogo en la Cámara Baja subrayó que su partido cumpliría con el compromiso si estuviera en el Gobierno. Sin embargo, enfatizó que no pueden realizar un ejercicio especulativo sobre presupuestos inexistentes. En resumen, aunque prometen cumplimiento con el gasto en defensa del 5%, aún queda por ver cómo llevarían a cabo esta ambiciosa meta.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha declarado Alberto Núñez Feijóo sobre el gasto en defensa de la OTAN?
Alberto Núñez Feijóo ha afirmado que cumpliría con el 5% del PIB en gasto en defensa, pero no ha concretado un plan sobre cómo lo haría.
¿Cómo respondió Feijóo a la exigencia de Donald Trump sobre el gasto en defensa?
Feijóo dijo que sí cumpliría con lo pactado, pero al ser cuestionado sobre los detalles, no ofreció una respuesta clara y mencionó que pediría flexibilidad a la Alianza Transatlántica.
¿Qué implicaciones tendría cumplir con el 5% del PIB en defensa según los críticos?
Desde el PSOE se cuestiona si Feijóo recortaría en áreas como pensiones, salarios o becas para poder cumplir con ese gasto, ya que se necesitarían aproximadamente 80.000 millones de euros.
¿Cuál es la postura del PP respecto a la posibilidad de cumplir con el gasto en defensa?
El PP asegura que si estuvieran en el gobierno cumplirían con el 5%, aunque admiten que no pueden hacer un ejercicio de cábalas sobre presupuestos inexistentes.