El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha instado a los países participantes en la Conferencia Internacional de Financiación al Desarrollo que se celebra en Sevilla a cumplir con el objetivo de destinar el 0,7 % del Producto Nacional Bruto a la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD).
Durante su intervención en este importante evento, Albares destacó que España ya ha integrado este compromiso en su Ley de Cooperación, donde se reafirma la naturaleza multidimensional del desarrollo sostenible. En este marco, se aboga por que las métricas de desarrollo incluyan indicadores más allá del Producto Interior Bruto.
Movilización de recursos y eficacia
A pesar de la importancia de la AOD, el ministro reconoció que esta por sí sola resulta insuficiente. Por ello, subrayó la necesidad de movilizar recursos nacionales y fomentar la contribución del sector privado. También hizo hincapié en la urgencia de reforzar la agenda de eficacia y localizar la financiación para maximizar el impacto de las acciones emprendidas.
En relación con la movilización de recursos públicos internos, Albares enfatizó que es crucial aumentar el apoyo hacia sistemas fiscales progresivos y combatir los flujos financieros ilícitos. Además, reiteró el compromiso de España con una mayor cooperación fiscal internacional.
Compromiso de Sevilla
Estos temas son parte del ‘Compromiso de Sevilla’, documento final de la Conferencia que incluye medidas para mejorar la sostenibilidad de la deuda y fortalecer la red de seguridad financiera. Asimismo, se abordan aspectos como la representatividad en las instituciones financieras internacionales y el papel del comercio, junto con tecnología e innovación como motores del desarrollo sostenible.
El ministro también abordó el tema de la igualdad de género, señalando que España busca promover un compromiso colectivo para lograr paridad en los órganos decisionales de instituciones financieras internacionales y bancos multilaterales. Además, propuso integrar una perspectiva robusta de género en todos los mecanismos financieros.
Seguimiento y rendición de cuentas
Para asegurar que los avances sean tangibles, Albares subrayó la importancia de establecer un mecanismo que garantice rendición de cuentas y una implementación efectiva de las acciones acordadas. En este sentido, afirmó que España está dispuesta a colaborar en este esfuerzo colectivo para llevar a cabo el Compromiso de Sevilla, diseñado como hoja de ruta hacia un futuro más equitativo y sostenible.
A lo largo del día, el ministro participó también en eventos paralelos como el titulado «Nuevos enfoques para una cooperación internacional renovada: más allá del PIB». Otro evento destacado fue «Financiando la localización de los ODS», donde insistió en la necesidad urgente de movilizar más recursos y utilizarlos eficientemente. Finalmente, clausuró un evento sobre Salud Global donde planteó un enfoque renovado hacia una financiación sanitaria sostenible y equitativa.
Además, Albares tuvo ocasión de acompañar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la presentación de la Iniciativa Global de Acción en Salud, coordinada con organismos como la OMS y Gavi.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué objetivo ha llamado a cumplir el ministro Albares?
El ministro José Manuel Albares ha hecho un llamamiento a todos los países presentes en la Conferencia Internacional de Financiación al Desarrollo de Sevilla para que cumplan con el objetivo de destinar el 0,7 % del Producto Nacional Bruto a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD).
¿Qué medidas propone España para mejorar la financiación al desarrollo?
Albares aboga por movilizar recursos nacionales y la contribución del sector privado, así como reforzar la agenda de eficacia y la localización de la financiación para mejorar el impacto de las actuaciones. También destaca la importancia de sistemas fiscales progresivos y la lucha contra flujos financieros ilícitos.
¿Cuál es el 'Compromiso de Sevilla'?
El 'Compromiso de Sevilla' es el documento final de la Conferencia que recoge medidas para mejorar la sostenibilidad de la deuda, reforzar la red de seguridad financiera y promover el comercio, tecnología e innovación como motores del desarrollo sostenible.
¿Qué importancia tiene la igualdad de género en esta conferencia?
El ministro explicó que se busca impulsar un compromiso colectivo para alcanzar la paridad de género en los órganos de decisión de las instituciones financieras internacionales y asegurar una perspectiva de género robusta en todos los mecanismos de financiación.
¿Cómo se garantizará el seguimiento y rendición de cuentas?
Albares subrayó que será fundamental establecer un mecanismo de seguimiento para garantizar la rendición de cuentas y la efectiva implementación de las acciones y compromisos alcanzados durante la conferencia.