www.horapunta.com
Yolanda Díaz resalta la importancia de un modelo empresarial inclusivo y socialmente responsable
Ampliar

Yolanda Díaz resalta la importancia de un modelo empresarial inclusivo y socialmente responsable

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 03 de julio de 2025, 23:14h

Escucha la noticia

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha resaltado la importancia de los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social (CEEIS) en la promoción de un modelo económico que prioriza la justicia social y los derechos de las personas con discapacidad. Durante un encuentro en Madrid, Díaz destacó el Proyecto de Ley Integral de Economía Social, que reconoce a estos centros como fundamentales en el sector y busca combatir prácticas desleales. Además, se abordó la necesidad de aumentar la contratación pública reservada para garantizar la sostenibilidad de los CEEIS, que actualmente emplean a más de 122,000 personas con discapacidad en España.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha subrayado la función crucial que desempeñan los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social (CEEIS) en la creación de un modelo económico que prioriza la justicia social, el trabajo decente y los d derechos y libertades de las personas con discapacidad.

Durante un encuentro celebrado en el Espacio Talento Digital de la Fundación ONCE, donde estuvo acompañada por la secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, Díaz enfatizó la relevancia del CEEIS en el contexto actual.

Uno de los puntos destacados del evento fue el avance que representa el Proyecto de Ley Integral de Economía Social, actualmente en fase parlamentaria. La ministra explicó que esta legislación reconoce formalmente a estos centros como herramientas fundamentales dentro del sector, al tiempo que refuerza la coherencia normativa y aborda un vacío legal que ha permitido prácticas desleales.

Retos y oportunidades

Díaz también hizo hincapié en uno de los desafíos a enfrentar: el intrusismo por parte de ciertos Centros Especiales de Empleo de iniciativa empresarial que operan con criterios meramente lucrativos. En contraste, los CEEIS se caracterizan por ser un modelo que reinvierte sus beneficios para garantizar el derecho al trabajo digno para las personas con discapacidad.

La vicepresidenta destacó la importancia de mantener la contratación pública reservada como una herramienta esencial para asegurar la sostenibilidad y consolidación de los CEEIS. Según sus palabras, el proyecto legislativo contempla una mejora significativa al aumentar del 10% al 15% el porcentaje de contratos reservados en la Ley de Contratos del Sector Público.

Además, este marco normativo incluye la creación de un Catálogo Estatal de Entidades de la Economía Social, lo cual podría fortalecer aún más este sector.

Datos sobre empleo inclusivo

El impacto positivo de estos centros se respalda con datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que reporta un total de 2.536 CEE en 2024, con 821 pertenecientes a la iniciativa social.

Estos centros han generado empleo para 122.285 personas con discapacidad, evidenciando su papel fundamental en el ecosistema laboral inclusivo del país.

En cuanto a las ayudas públicas, estas superaron los 747 millones de euros en 2024 dentro del Eje 3 dedicado a Oportunidades de Empleo, especialmente orientadas al apoyo laboral para personas con discapacidad. Entre 2023 y febrero de 2025, las bonificaciones a la Seguridad Social relacionadas con estos contratos alcanzaron más de 1.100 millones de euros, destacando así su importancia económica y social.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2,536 Cantidad total de Centros Especiales de Empleo en 2024
821 Cantidad de Centros Especiales de Empleo de iniciativa social
122,285 Número de personas con discapacidad empleadas en estos centros
747 millones de euros Ayudas públicas en 2024 para el apoyo del empleo de personas con discapacidad
1,100 millones de euros Gasto público en bonificaciones a la Seguridad Social entre 2023 y febrero de 2025 para contratos en CEEIS

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Yolanda Díaz?

Yolanda Díaz es la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en España.

Qué papel tienen los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social (CEEIS)?

Los CEEIS son esenciales para desarrollar un modelo económico que prioriza la justicia social, el trabajo decente y los derechos de las personas con discapacidad.

Cuál es el objetivo del Proyecto de Ley Integral de Economía Social?

El proyecto busca reconocer a los CEEIS como herramientas decisivas en el sector, mejorar la coherencia normativa y responder a un vacío legal que ha permitido prácticas desleales.

Qué retos enfrentan los CEEIS según Yolanda Díaz?

Uno de los retos mencionados por Yolanda Díaz es el intrusismo de ciertos Centros Especiales de Empleo que operan con fines lucrativos, en contraste con los CEEIS que reinvierten sus beneficios para garantizar derechos laborales.

Qué cambios propone la nueva ley sobre contratación pública?

La ley propone aumentar del 10% al 15% el porcentaje de contratos reservados para CEEIS en la Ley de Contratos del Sector Público, lo cual es clave para su sostenibilidad.

Cuántos Centros Especiales de Empleo existen actualmente en España?

En 2024, hay 2.536 Centros Especiales de Empleo en España, de los cuales 821 son de iniciativa social.

Cuántas personas con discapacidad están empleadas en estos centros?

Aproximadamente 122.285 personas con discapacidad están empleadas en Centros Especiales de Empleo.

Qué tipo de ayudas se ofrecen para el empleo inclusivo?

Las ayudas públicas para el empleo inclusivo ascendieron a más de 747 millones de euros en 2024, dirigidas especialmente al apoyo del empleo para personas con discapacidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios