www.horapunta.com
Sánchez cierra la Conferencia de Sevilla: 'El mundo sigue siendo capaz de unirse para defender lo que realmente importa'
Ampliar

Sánchez cierra la Conferencia de Sevilla: "El mundo sigue siendo capaz de unirse para defender lo que realmente importa"

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
viernes 04 de julio de 2025, 00:48h

Escucha la noticia

Pedro Sánchez ha clausurado la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo en Sevilla, destacando los avances en cooperación al desarrollo y el Compromiso de Sevilla, que propone mecanismos para aliviar la deuda y mejorar los sistemas fiscales. Durante el evento, se lanzó la Plataforma de Sevilla para la Acción, que busca unir esfuerzos entre países e instituciones para promover iniciativas innovadoras. Además, se anunció que España alcanzará el 0,7% de su renta nacional bruta en ayuda al desarrollo para 2030 y se establecerán nuevos mecanismos de financiación. Sánchez instó a continuar con el trabajo iniciado en la conferencia, defendiendo la importancia de la cooperación frente al cinismo y el olvido.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cerrado la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4) en Sevilla, un evento que ha reunido a delegados, trabajadores y voluntarios desde el pasado lunes. Durante su intervención, Sánchez agradeció la participación de todos los involucrados y destacó los resultados obtenidos: «Resultados fruto del trabajo colectivo, de la escucha mutua y del compromiso compartido con un objetivo común: renovar la financiación internacional para el desarrollo y dar un nuevo impulso a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Había que actuar, y hemos actuado».

El mandatario resaltó el contenido de la declaración final de la Conferencia, conocida como el Compromiso de Sevilla, aprobada por el plenario. Este acuerdo establece mecanismos para aliviar la carga de la deuda y mejorar los sistemas fiscales en los países en desarrollo: «Hemos logrado un acuerdo que moviliza recursos para canalizar más financiación y aumentar la capacidad fiscal de los países en desarrollo. Un acuerdo que mejora la sostenibilidad de la deuda y refuerza los mecanismos de rendición de cuentas».

Resultados de la Conferencia

Sánchez también hizo hincapié en el lanzamiento de la Plataforma de Sevilla para la Acción (SPA), diseñada para unir esfuerzos entre países, instituciones internacionales, sector privado y organizaciones civiles con el fin de promover iniciativas innovadoras en materia de financiación para el desarrollo. Hasta ahora, esta plataforma ha recibido 130 propuestas, varias de ellas impulsadas por España, como la Alianza para las Cláusulas de Suspensión del Servicio de la Deuda, que prevé interrumpir temporalmente pagos en situaciones críticas.

Otro resultado significativo es el Plan Sevilla para el Multilateralismo, que incluye abrir una Casa de Naciones Unidas en Madrid y reforzar la presencia española en organizaciones internacionales. Además, se espera que España alcance el 0,7% de su renta nacional bruta destinada a ayuda al desarrollo para 2030.

Catorce reuniones bilaterales

A lo largo de esta semana, Sánchez ha mantenido 14 reuniones bilaterales con líderes internacionales sobre temas cruciales como multilateralismo y cooperación económica. Con Emmanuel Macron se discutieron cuestiones globales como incertidumbre económica y paz en Oriente Medio. También se abordaron relaciones bilaterales con otros líderes como José Raúl Mulino, primer ministro panameño; K.P. Sharma Oli, primer ministro nepalí; y Aleksandar Vu?i?, presidente serbio.

En estas reuniones se reafirmó el compromiso español con la ampliación de la Unión Europea y se expresó apoyo a Ucrania frente a su invasión rusa durante un encuentro con Denys Shmyhal, primer ministro ucraniano. Además, se firmó un nuevo Marco de Asociación con Honduras y se discutieron perspectivas con líderes africanos sobre desarrollo sostenible.

«Cooperación frente al cinismo»

Sánchez instó a los delegados a continuar trabajando tras esta conferencia: «Hoy no solo cerramos una conferencia. Hoy abrimos un camino. Y lo hacemos dejando constancia de algo infinitamente más poderoso que los discursos de odio y confrontación: que el mundo sigue siendo capaz de unirse para defender lo que realmente importa».

El presidente subrayó como logro principal haber mantenido viva «la llama de la cooperación al desarrollo», asegurando que han protegido este ideal contra el cinismo y el olvido que muchos intentan propagar.

La noticia en cifras

Concepto Cifra
Porcentaje de Renta Nacional Bruta destinado a ayuda al desarrollo para 2030 0.7%
Monto anual canalizado para el alivio de la deuda 60 millones de euros
Aportaciones a la cooperación (2025-2027) en salud global 315 millones de euros
Aportaciones a la cooperación (2025-2027) en lucha contra el cambio climático 500 millones de euros
Aportaciones a la cooperación (2025-2027) en derechos humanos y acción humanitaria 725 millones de euros

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Compromiso de Sevilla?

El Compromiso de Sevilla es la declaración final de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, que plantea mecanismos para aliviar la carga de la deuda y mejorar los sistemas fiscales en los países en desarrollo.

¿Cuáles son algunos resultados destacados de la Conferencia?

Entre los resultados destacados se incluye el lanzamiento de la Plataforma de Sevilla para la Acción, que busca unir esfuerzos entre países, instituciones y organizaciones para promover iniciativas innovadoras en financiación para el desarrollo. También se presentó el Plan Sevilla para el Multilateralismo y se anunció que España alcanzará el 0,7% de su renta nacional bruta en ayuda al desarrollo para 2030.

¿Qué iniciativas específicas fueron propuestas durante la Conferencia?

Se propusieron varias iniciativas, como la Alianza para las Cláusulas de Suspensión del Servicio de la Deuda y el Hub Global para Canjes de Deuda, que buscan abordar crisis alimentarias, sanitarias o climáticas mediante mecanismos financieros sostenibles.

¿Quién clausuró la Conferencia y qué mensaje transmitió?

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, clausuró la Conferencia destacando la importancia de mantener viva la cooperación al desarrollo y llamando a continuar con los esfuerzos iniciados en Sevilla frente al cinismo y el olvido.

¿Cuántas reuniones bilaterales mantuvo Pedro Sánchez durante la Conferencia?

Pedro Sánchez mantuvo un total de 14 reuniones bilaterales con diversos líderes internacionales, abordando temas clave como el multilateralismo y la cooperación económica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios