La Comisión Europea ha dado luz verde al quinto desembolso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), tras verificar que España ha cumplido con 82 hitos y objetivos establecidos, además de un cumplimiento parcial en otros dos. Este nuevo aporte también incluye la validación definitiva de un hito pendiente del cuarto desembolso.
El monto total de este desembolso asciende a 24.137 millones de euros brutos (22.926 millones netos), desglosándose en 6.991 millones en transferencias y 15.935 millones en préstamos. Se trata del mayor desembolso aprobado por la Comisión Europea desde el inicio del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en 2021.
La evaluación positiva abarca 69 hitos y objetivos relacionados con las transferencias (41 objetivos y 28 hitos) y 13 vinculados a préstamos. Además, se ha validado el cumplimiento de un hito relacionado con el programa Kit Consulting, correspondiente al cuarto pago.
España a la cabeza en Europa
Con este nuevo desembolso, España habrá recibido cerca de 55.000 millones de euros en transferencias, lo que representa el 70% del total previsto, posicionando al país como líder en la Unión Europea en cuanto a fondos no reembolsables recibidos, superando a Italia y Francia.
Hasta la fecha, España ha alcanzado un total de 264 hitos y objetivos dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, evidenciando su compromiso con reformas estructurales y una ejecución efectiva de las inversiones contempladas en el Plan.
Aportes significativos validados
Entre los principales logros validados por la Comisión se encuentran:
- Educación superior y formación: aprobación de una nueva Ley de Universidades, impulso a las micro credenciales universitarias y creación de 50.000 nuevas plazas en Formación Profesional.
- Justicia: implementación de la Ley de Eficiencia Organizativa y Procesal junto con la Ley del Derecho de Defensa, modernizando así el sistema judicial.
- Transición ecológica: aprobación de 12 protocolos para una transición justa, restauración de ecosistemas costeros, creación de nuevas áreas marinas protegidas y una nueva Ley de Aguas centrada en sostenibilidad.
- Energías renovables: simplificación normativa para impulsar el hidrógeno verde y aumentar la capacidad instalada.
- Infraestructuras: inversiones dirigidas al transporte (carreteras, cercanías, red ferroviaria), vivienda social y regadíos sostenibles.
- Pymes: mejora del acceso a financiación mediante garantías financieras, además de apoyo a la digitalización y sostenibilidad en los sectores agroalimentario y pesquero.
Nueva etapa con préstamos significativos
This new phase incluye un volumen considerable de préstamos, alcanzando los 15.935 millones de euros, todos ellos validados por la Comisión. Entre estos destacan:
- Fondos ICO: ICO Verde, ICO Empresas y Emprendedores e ICO Vivienda, con más de 30.000 millones asignados.
- Fondo de Resiliencia Autonómica, destinado a fortalecer las inversiones regionales.
- Cofides: Fondo de Impacto Social (FIS) y Fondo de Coinversión (FOCO).
- Sectores estratégicos SETT: Next Tech (4.000 millones), Audiovisual Hub (1.700 millones) y PERTE CHIP (12.000 millones).
Pendientes para validar
Aún quedan pendientes dos hitos presentados para este quinto desembolso que están bajo revisión por parte del equipo técnico tanto español como europeo. Uno es la modificación fiscal sobre el diésel; esta medida fue incluida en una enmienda parlamentaria que no logró suficiente apoyo en el Congreso.
También está pendiente la validación completa relacionada con la digitalización de entidades regionales y locales. Aunque gran parte del hito ya está cumplido, se requiere más tiempo para analizar algunas evidencias presentadas antes de concluir su evaluación final.
A raíz de una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, se trabaja también en adaptar el hito sobre reducción de temporalidad en el empleo público correspondiente a la primera solicitud de pagos.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
24.137 millones |
Nuevo desembolso aprobado por la Comisión Europea |
22.926 millones |
Montante neto del desembolso |
6.991 millones |
Transferencias incluidas en el desembolso |
15.935 millones |
Préstamos incluidos en el desembolso |
55.000 millones |
Total recibido por España en transferencias hasta la fecha |
70% |
Porcentaje del total previsto que representa lo recibido por España |
264 |
Total de hitos y objetivos cumplidos por España |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuánto asciende el quinto desembolso del Plan de Recuperación de España?
El quinto desembolso asciende a 24.137 millones de euros brutos (22.926 millones de euros netos).
¿Cuáles son algunos de los hitos y objetivos cumplidos por España para recibir este desembolso?
España ha cumplido 82 hitos y objetivos, incluyendo avances en educación superior, modernización del sistema judicial, transición ecológica, energías renovables e inversiones en infraestructuras.
¿Qué posición ocupa España en la recepción de fondos no reembolsables en la UE?
España es el primer país de la UE en volumen de fondos no reembolsables recibidos, con cerca de 55.000 millones de euros.
¿Qué incluye el nuevo desembolso en términos de préstamos?
Incluye un volumen significativo de préstamos, con 15.935 millones de euros validados por la Comisión Europea.
¿Qué hitos quedan pendientes de validación?
Quedan pendientes la modificación de la fiscalidad del diésel y la validación completa del hito relativo a la digitalización de entidades regionales y locales.