www.horapunta.com
Gobierno destina 5 millones para promover el euskera en inteligencia artificial
Ampliar

Gobierno destina 5 millones para promover el euskera en inteligencia artificial

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 09 de julio de 2025, 00:15h

Escucha la noticia

El Gobierno de España ha autorizado destinar hasta 5 millones de euros para promover el uso del euskera en modelos de lenguaje de inteligencia artificial, a través de un convenio con la Comunidad Autónoma de Euskadi. Esta iniciativa busca enriquecer el corpus lingüístico del modelo ALIA, facilitando recursos digitales en euskera para empresas y la sociedad. Además, se conectará el euskera al marco europeo de recursos lingüísticos, contribuyendo a su conservación y evolución. La medida forma parte de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial y busca potenciar las lenguas cooficiales en el ámbito digital.

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a una iniciativa que destinará hasta 5 millones de euros para promover el uso del euskera en los modelos de inteligencia artificial. Esta decisión se enmarca dentro de un convenio a tres años con la Comunidad Autónoma de Euskadi, y representa un esfuerzo significativo por parte del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

Entre los objetivos principales de esta iniciativa se encuentra el enriquecimiento de la familia de modelos de lenguaje ALIA, que busca fortalecer la presencia del euskera. Además, se prevé la creación de recursos lingüísticos digitales en euskera, los cuales estarán disponibles tanto para empresas como para la sociedad en general, generando un impacto positivo en el tejido empresarial.

Conexión con Europa y preservación cultural

Otro aspecto destacado es que esta acción conectará el euskera con el marco europeo de recursos lingüísticos. Esto permitirá su conservación, mantenimiento, evolución y explotación, contribuyendo así a la transformación digital de las lenguas minoritarias. La colaboración entre el Gobierno español y la Comunidad Autónoma de Euskadi resulta fundamental para alcanzar estos objetivos.

El convenio autoriza al Ministerio a aportar anualmente 1,5 millones de euros durante los próximos tres años. De este modo, tras la firma del acuerdo, se transferirán inicialmente 500.000 euros, sumando un total que alcanzará los 5 millones por parte del Gobierno español, complementados por otros 5,5 millones provenientes del gobierno vasco.

Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

Esta actuación se inscribe dentro de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, donde uno de sus pilares es el desarrollo del proyecto ALIA. Este proyecto tiene como objetivo generar modelos de lenguaje accesibles y multilingües en castellano y lenguas cooficiales. En este contexto, ya se han implementado iniciativas como ILENIA, que promueve las lenguas cooficiales (catalán, gallego, euskera y valenciano) en el ámbito tecnológico.

A su vez, esta estrategia está vinculada al PERTE Nueva Economía de la Lengua lanzado en 2022. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y busca potenciar el valor económico y competitivo del castellano y las lenguas cooficiales en sectores como la inteligencia artificial y la divulgación cultural.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
5 millones de euros Aportación total del Gobierno de España para impulsar el euskera en los modelos de inteligencia artificial.
1,5 millones de euros Aportación anual del Gobierno de España al convenio durante tres años.
500.000 euros Cantidad que se transferirá una vez firmado el convenio.
5,5 millones de euros Aportación de la Comunidad Autónoma de Euskadi al proyecto.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo principal de la iniciativa del Gobierno para impulsar el euskera en la inteligencia artificial?

El objetivo principal es enriquecer la familia de modelos de lenguaje ALIA con un corpus que fortalezca la presencia del euskera y disponer de recursos lingüísticos digitales en euskera para las empresas y la sociedad en general.

¿Cuánto dinero destinará el Gobierno a esta iniciativa?

El Gobierno autoriza destinar hasta 5 millones de euros, distribuidos en aportaciones anuales de 1,5 millones durante tres años.

¿Con quién firmará el convenio el Ministerio para la Transformación Digital?

El Ministerio firmará un convenio a tres años con la Comunidad Autónoma de Euskadi.

¿Qué beneficios traerá esta iniciativa al euskera?

La iniciativa permitirá conectar el euskera al marco europeo de recursos lingüísticos, contribuyendo a su conservación, mantenimiento, evolución y explotación en el contexto de la transformación digital.

¿En qué estrategia se enmarca esta actuación?

Esta actuación se enmarca en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, que busca desarrollar modelos de lenguaje públicos y multilingües, incluyendo lenguas cooficiales como el euskera.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios