www.horapunta.com
El Comité Paralímpico celebra incentivos fiscales para patrocinadores de Los Ángeles 2028
Ampliar

El Comité Paralímpico celebra incentivos fiscales para patrocinadores de Los Ángeles 2028

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 10 de julio de 2025, 12:02h

Escucha la noticia

El Comité Paralímpico Español ha celebrado la aprobación por parte del Consejo de Ministros del Real Decreto-ley que reconoce el programa de preparación de los deportistas para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028 como un acontecimiento de excepcional interés público. Esta medida permitirá financiar el Plan ADOP a través de incentivos fiscales para patrocinadores, lo que garantiza su apoyo al Equipo Paralímpico Español. El presidente del CPE, Alberto Durán, destacó la importancia de este decreto para el sostenimiento del deporte paralímpico en España y agradeció el compromiso de las empresas patrocinadoras. Además, se incluyen otros programas clave para el desarrollo del deporte español en este marco normativo.

El Comité Paralímpico Español (CPE) ha expresado su satisfacción tras la aprobación por parte del Consejo de Ministros del Real Decreto-ley que reconoce como acontecimiento de excepcional interés público el programa de preparación de los deportistas españoles para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028. Esta medida facilitará la financiación del Plan ADOP mediante incentivos fiscales dirigidos a los patrocinadores.

Alberto Durán, presidente del CPE, valoró positivamente que el Gobierno haya comprendido la necesidad de esta norma, considerada esencial para el mantenimiento de un sistema que ha demostrado ser eficaz durante las últimas dos décadas. Durán también destacó que se han atendido las demandas planteadas en las últimas semanas desde el sector de la discapacidad y el movimiento paralímpico.

Agradecimientos y expectativas

El presidente del CPE extendió su agradecimiento a los miembros de la Familia Paralímpica y a las empresas patrocinadoras que decidieron continuar apoyando al Equipo Paralímpico Español a través del Plan ADOP, incluso antes de que se resolviera la cuestión de los incentivos fiscales. “Ahora todos respiramos más tranquilos y nuestros patrocinadores pueden trabajar con la certeza de que recibirán sus beneficios fiscales”, afirmó Durán.

Durán subrayó la importancia de la contribución de los patrocinadores en el crecimiento del deporte paralímpico en España, lo cual no solo apoya a los deportistas, sino que también promueve un cambio social hacia una sociedad más inclusiva.

Colaboración institucional

Además, el líder del CPE reconoció el esfuerzo conjunto realizado por el Consejo Superior de Deportes y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para lograr la aprobación de este decreto-ley, que establece un marco estable para la financiación del deporte paralímpico en los años venideros.

Durán también celebró que en el paquete de acontecimientos considerados de excepcional interés público aprobado por el Ejecutivo se incluyan otros programas fundamentales para el desarrollo del deporte español, tales como Deporte Inclusivo, Universo Mujer y el Plan 2030 de Apoyo al Deporte Base.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha aprobado el Consejo de Ministros relacionado con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028?

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley que reconoce como acontecimiento de excepcional interés público el programa de preparación de los deportistas españoles para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

¿Qué beneficios trae este decreto-ley para los patrocinadores?

Este decreto-ley permite la financiación del Plan ADOP mediante incentivos fiscales para los patrocinadores, lo que les garantiza beneficios fiscales por su apoyo al deporte paralímpico.

¿Cuál es la opinión del Comité Paralímpico Español sobre esta aprobación?

El Comité Paralímpico Español (CPE) ha acogido con satisfacción esta aprobación, considerándola imprescindible para el sostenimiento del sistema que ha dado buenos resultados en las últimas dos décadas.

¿Quién es el presidente del CPE y qué ha dicho sobre el tema?

El presidente del CPE, Alberto Durán, ha valorado positivamente la aprobación del decreto-ley y ha agradecido el compromiso de los patrocinadores y el trabajo coordinado del Consejo Superior de Deportes y el Ministerio correspondiente.

¿Por qué es importante la aportación de los patrocinadores al deporte paralímpico?

La aportación de los patrocinadores es fundamental para el desarrollo del deporte paralímpico en España, ya que permite apoyar a los deportistas y contribuir a una sociedad más inclusiva.

¿Qué otros programas se incluyen en el paquete aprobado por el Ejecutivo?

Además del programa para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, se incluyen otros programas clave como Deporte Inclusivo, Universo Mujer y el Plan 2030 de Apoyo al Deporte Base.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios