La periodista Aida Bao asumirá el mando de ‘Malas Lenguas’ durante las dos primeras semanas de agosto, tomando el relevo de Jesús Cintora. Este programa, que ha ganado popularidad por su enfoque en la actualidad, es una producción conjunta de RTVE y Big Bang Media, en colaboración con El Terrat y La Osa Producciones Audiovisuales.
Bao se encargará de la doble edición diaria: una emisión de 15:55 a 17:15 horas en La 1, y otra de 19:00 a 21:00 horas en La 2. Su llegada al programa reafirma el compromiso del mismo con la veracidad informativa, el humor y la lucha contra la desinformación.
Un formato innovador
Desde su lanzamiento en abril, ‘Malas Lenguas’ ha destacado por su combinación de análisis riguroso y un tono irónico, estableciéndose como uno de los formatos más innovadores en la franja vespertina. En junio, logró una media del 8,8% de cuota y 761.000 espectadores en La 1, convirtiéndose en la segunda opción entre los jóvenes con un 9,2%. En La 2, alcanzó 364.000 espectadores y un 5,0% de share, lo que representa un incremento significativo respecto al mes anterior.
Diversos periodistas y analistas como Javier Aroca, Jesús Maraña, Esther Palomera, entre otros, contribuyen al éxito del programa. Además, cuenta con un equipo humorístico que incluye a figuras como Quequé y Marina Lobo. La originalidad se manifiesta también a través de Los Teletrapos, unos muñecos que abren cada emisión con un sketch satírico sobre temas actuales.
Aida Bao: trayectoria profesional
Aida Bao se incorpora al equipo como una voz fresca y rigurosa que refleja el espíritu del programa. Originaria de Santiago de Compostela y licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago, ha trabajado en medios como Televisión de Galicia y La Sexta. Actualmente dirige las ediciones de fin de semana de ‘Hora 14 y ‘Hora 25' en la Cadena SER, además de colaborar en ‘La Hora de La 1' para RTVE.
Bao ha mostrado un interés particular por los relatos sociales y el enfoque feminista a lo largo de su carrera. Su voz firme ha resonado entre audiencias exigentes, complementando su trabajo periodístico con reflexiones personales en formatos como ‘Notas de voz desde la terraza', donde aborda temas contemporáneos relevantes.
Bajo su liderazgo, ‘Malas Lenguas’ promete mantener su compromiso con un periodismo entretenido e incisivo. La incorporación de Aida Bao no solo asegura la continuidad del formato durante agosto, sino que también introduce una nueva perspectiva femenina y joven dentro del panorama informativo de RTVE.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Media de cuota en junio (La 1) |
8.8% |
Espectadores en junio (La 1) |
761,000 |
Cuota entre jóvenes (La 1) |
9.2% |
Espectadores en junio (La 2) |
364,000 |
Crecimiento respecto a mayo (La 2) |
75,000 espectadores y 1.2 puntos |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién tomará el relevo de Jesús Cintora en ‘Malas Lenguas’?
La periodista Aida Bao sustituirá a Jesús Cintora durante las dos primeras semanas de agosto al frente del programa ‘Malas Lenguas’.
¿Qué es ‘Malas Lenguas’?
‘Malas Lenguas’ es un exitoso espacio de actualidad producido por RTVE en colaboración con Big Bang Media, que combina análisis riguroso de la actualidad con humor y denuncia de la desinformación.
¿Cuándo se emitirá el programa bajo la conducción de Aida Bao?
Aida Bao conducirá una doble edición diaria del programa: de 15:55 horas a 17:15 horas en La 1, y de 19:00 h a 21:00 h en La 2.
¿Cuál ha sido el rendimiento del programa en términos de audiencia?
En junio, ‘Malas Lenguas’ alcanzó una media del 8,8% de cuota y 761.000 espectadores en La 1, además de su mejor dato mensual en La 2 con 364.000 espectadores y un 5,0% de share.
¿Qué tipo de contenido presenta ‘Malas Lenguas’?
El programa presenta un análisis crítico y satírico de la actualidad, utilizando un equipo diverso que incluye periodistas, analistas y humoristas, así como elementos como los muñecos irreverentes 'Los Teletrapos'.
¿Cuál es la trayectoria profesional de Aida Bao?
Aida Bao es licenciada en Periodismo y ha trabajado en medios como Televisión de Galicia, La Sexta y Cadena SER. Ha demostrado sensibilidad hacia temas sociales y feministas y ha ganado premios por su trabajo informativo.
¿Qué garantiza la incorporación de Aida Bao al programa?
Su incorporación asegura continuidad en el enfoque del programa hacia un periodismo que combina entretenimiento con pensamiento crítico, además de aportar una nueva voz femenina y joven a RTVE.