www.horapunta.com
España abrirá una Oficina en Madrid para la Reconstrucción de Ucrania
Ampliar

España abrirá una Oficina en Madrid para la Reconstrucción de Ucrania

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
viernes 11 de julio de 2025, 00:10h

Escucha la noticia

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado la creación de una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania en Madrid. Esta oficina tiene como objetivo movilizar recursos financieros, coordinar esfuerzos institucionales y facilitar visitas de empresas privadas a Ucrania para contribuir a su reconstrucción. Durante la Conferencia para la Recuperación de Ucrania en Roma, Sánchez destacó el compromiso continuo de España con Ucrania, que incluye apoyo militar y humanitario significativo. La nueva oficina actuará como un punto de contacto para empresas españolas interesadas en invertir en proyectos de reconstrucción y trabajará en estrecha colaboración con instituciones europeas y ucranianas. Además, se planea una reunión de la Comisión Mixta Intergubernamental entre España y Ucrania en Madrid para fortalecer los vínculos económicos bilaterales.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha revelado la creación de una nueva Oficina para la Reconstrucción de Ucrania en Madrid. Este organismo tiene como objetivo movilizar instrumentos financieros oficiales y asegurar una coordinación efectiva entre las instituciones, además de facilitar visitas regulares a Ucrania por parte de actores del sector privado que desempeñarán un papel crucial en los esfuerzos de reconstrucción y modernización del país.

Durante su intervención en la Conferencia para la Recuperación de Ucrania, celebrada este jueves en Roma, Sánchez también anunció que se convocará en los próximos meses una nueva reunión de la Comisión Mixta Intergubernamental de Cooperación Económica e Industrial entre España y Ucrania, así como un foro empresarial enfocado en apoyar la recuperación del país invadido. Esta cumbre es la cuarta edición del evento y ha reunido a líderes y representantes de 24 estados, junto con organizaciones internacionales y empresas privadas.

Nuevas fórmulas para el apoyo internacional

Los asistentes han discutido diversas estrategias para reafirmar el apoyo internacional hacia Ucrania y continuar movilizando inversiones destinadas a su reconstrucción, reforma y modernización. Se han abordado temas como la asistencia de emergencia, proyectos de recuperación rápida y condiciones atractivas para fomentar las inversiones del sector privado.

Pedro Sánchez enfatizó que han transcurrido más de tres años desde el inicio de la agresión rusa contra Ucrania, destacando que a pesar de la crueldad del conflicto, los objetivos del presidente ruso Vladimir Putin no se han cumplido. “Estoy convencido de que Ucrania escribirá un nuevo capítulo de paz, seguridad y prosperidad en el continente”, afirmó el presidente español.

Compromiso firme con Ucrania

Sánchez subrayó que el apoyo español hacia Ucrania ha sido “firme y continuado”, incluyendo un respaldo militar valorado en 2.820 millones de euros, 110 millones destinados a ayuda humanitaria y 845 millones en asistencia financiera. Además, recordó que España alberga a más de 245.000 ucranianos desplazados, convirtiéndose en la cuarta comunidad más numerosa dentro de la Unión Europea.

La Oficina para la Reconstrucción estará diseñada como una ventanilla única para empresas españolas interesadas en desarrollar proyectos sobre el terreno. Esto permitirá reforzar la cooperación con instituciones europeas y multilaterales, incluidos los bancos multilaterales de desarrollo.

Funciones clave y colaboración bilateral

Dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, esta oficina trabajará estrechamente con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y las distintas oficinas ministeriales ucranianas. Entre sus funciones se incluyen asesorar a empresas españolas sobre inversiones o licitaciones relacionadas con la reconstrucción ucraniana, canalizar instrumentos comerciales e identificar oportunidades dentro de las instituciones financieras internacionales.

Además, se organizarán misiones empresariales e institucionales hacia Ucrania para fortalecer los vínculos bilaterales. La próxima reunión de la Comisión Mixta Intergubernamental coincidirá con un foro empresarial en Madrid, siendo este el segundo encuentro tras el celebrado el año pasado en Kiev.

Sánchez concluyó afirmando que las empresas españolas son líderes en sectores estratégicos como salud, energía e infraestructuras. Promover su participación en la reconstrucción ucraniana no solo fortalecerá las relaciones entre ambos países sino que también contribuirá a la estabilidad y seguridad europeas.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Apoyo militar 2.820 millones de euros
Ayuda humanitaria 110 millones de euros
Ayuda financiera 845 millones de euros
Número de ucranianos desplazados en España Más de 245.000 personas

Preguntas sobre la noticia

¿Qué anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en relación a Ucrania?

Pedro Sánchez anunció la apertura de una nueva Oficina para la Reconstrucción de Ucrania en Madrid, que movilizará instrumentos financieros oficiales y facilitará la coordinación institucional.

¿Cuál será el objetivo de la nueva Oficina para la Reconstrucción de Ucrania?

La oficina actuará como ventanilla única para empresas españolas interesadas en desarrollar proyectos en Ucrania y coordinará la ayuda con instituciones europeas y multilaterales.

¿Qué tipo de apoyo ha brindado España a Ucrania hasta ahora?

España ha proporcionado apoyo militar por valor de 2.820 millones de euros, 110 millones en ayuda humanitaria y 845 millones en ayuda financiera, además de acoger a más de 245.000 ucranianos desplazados.

¿Cuándo se convocará la próxima reunión de la Comisión Mixta Intergubernamental entre España y Ucrania?

Se convocará en los próximos meses en Madrid, junto con un foro empresarial para potenciar los vínculos entre compañías de ambos países.

¿En qué sectores están las empresas españolas interesadas en participar en la reconstrucción de Ucrania?

Las empresas españolas están interesadas en sectores como salud, energía, gestión del agua, infraestructuras ferroviarias, agricultura, alimentación, digitalización y defensa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios