www.horapunta.com

Aena reporta 35,7 millones de pasajeros en junio de 2025

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 14 de julio de 2025, 19:02h

Escucha la noticia

En junio de 2025, los aeropuertos del Grupo Aena en España y Brasil registraron un total de 35,7 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. En total, se gestionaron 300.606 movimientos de aeronaves y se transportaron 119.475 toneladas de mercancía, marcando también aumentos significativos. Los aeropuertos españoles alcanzaron 30,5 millones de pasajeros, destacando el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas como el más transitado. Este mes estableció récords históricos en operaciones y tráfico tanto a nivel general como en varias infraestructuras específicas. En Brasil, los aeropuertos del Grupo Aena también mostraron un crecimiento notable en el número de pasajeros, aunque experimentaron una reducción en las operaciones aéreas.

Los aeropuertos que forman parte del Grupo Aena, que incluye 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, así como el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil, han cerrado el mes de junio de 2025 con un total de 35.758.181 pasajeros. Esta cifra representa un incremento del 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, se gestionaron 300.606 movimientos de aeronaves, lo que equivale a un aumento del 2,9%, y se transportaron 119.475 toneladas de mercancía, marcando un crecimiento del 4,9%.

En términos acumulados, durante el primer semestre del año, los aeropuertos del Grupo Aena recibieron 180.896.068 pasajeros, lo que supone un aumento del 4,7% respecto al año anterior. También se registraron 1.568.074 movimientos de aeronaves, un incremento del 3%, y se transportaron 713.060 toneladas de mercancía, un crecimiento del 5,9%.

Aeropuertos de Aena en España

La red de aeropuertos de Aena en España reportó en junio la llegada de 30.484.165 pasajeros, lo que implica un aumento del 3,5% respecto a junio de 2024. Durante este mes, se gestionaron 251.139 movimientos de aeronaves, un incremento del 4,9%, y se transportaron 107.599 toneladas de mercancía, con un crecimiento del 5,5%.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró el tráfico aéreo con la llegada de 5.825.078 pasajeros, lo que representa una variación positiva del 0,5%. Le siguen el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con 5.296.405 pasajeros, un aumento del 4,7%; Palma de Mallorca con 4.230.933; Málaga-Costa del Sol con 2.632.385; y Alicante-Elche Miguel Hernández con 1.921.706.

Pico histórico en operaciones aéreas

No solo el número de pasajeros ha alcanzado cifras récord; junio también marcó el mejor mes en operaciones para 20 aeropuertos dentro de la red Aena: desde Adolfo Suárez Madrid-Barajas hasta Menorca y Fuerteventura.

A nivel operativo, el aeropuerto más activo fue nuevamente Adolfo Suárez Madrid-Barajas con un total de 36.295 movimientos, seguido por Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con 32.710 vuelos. Palma de Mallorca y Málaga-Costa del Sol también mostraron cifras significativas con incrementos en sus operaciones.

Carga aérea y tráfico internacional

A nivel nacional, el aeropuerto que lideró el volumen de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas con **68.705 toneladas**, representando un incremento significativo del **10,3%** respecto al año anterior.

A medida que avanzamos hacia la segunda mitad del año 2025, los aeropuertos brasileños bajo la gestión de Aena también han mostrado resultados positivos: durante junio alcanzaron **3.660.196 pasajeros**, lo que significa un crecimiento interanual del **7,7%**.

Análisis regional en Brasil

A pesar de una ligera disminución en las operaciones aéreas (con **36.998 movimientos**, una caída del **8,1%**), los datos reflejan una tendencia positiva en términos de tráfico internacional y carga aérea.

A medida que los aeropuertos continúan adaptándose a las demandas cambiantes post-pandemia, los resultados obtenidos durante este periodo son indicativos no solo de la recuperación sino también del potencial futuro para el sector aéreo tanto en España como en Brasil.

Informes mensuales (aena.es)

La noticia en cifras

Descripción Cifra Año Comparativo
Pasajeros en junio 35,758,181 2024 (+3.8%)
Movimientos de aeronaves en junio 300,606 2024 (+2.9%)
Toneladas de mercancía en junio 119,475 2024 (+4.9%)
Pasajeros en el primer semestre 180,896,068 2024 (+4.7%)
Movimientos de aeronaves en el primer semestre 1,568,074 2024 (+3%)
Toneladas de mercancía en el primer semestre 713,060 2024 (+5.9%)

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos pasajeros registraron los aeropuertos del Grupo Aena en junio de 2025?

Los aeropuertos del Grupo Aena registraron 35.758.181 pasajeros en junio de 2025, lo que representa un aumento del 3,8% en comparación con el mismo mes de 2024.

¿Cuál fue el aeropuerto con más pasajeros en junio de 2025?

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el que registró el mayor número de pasajeros en junio con 5.825.078 viajeros.

¿Qué crecimiento se observó en el tráfico de mercancías en junio de 2025?

Se transportaron 119.475 toneladas de mercancía en junio de 2025, lo que supone un aumento del 4,9% respecto al mismo mes del año anterior.

¿Cómo se comparan los datos acumulados del primer semestre de 2025 con los de 2024?

En el primer semestre de 2025, pasaron por los aeropuertos del Grupo Aena un total de 180.896.068 pasajeros, un incremento del 4,7% en comparación con el mismo periodo de 2024.

¿Qué aeropuertos destacaron por su movimiento aéreo durante junio de 2025?

Los aeropuertos que destacaron por su movimiento aéreo fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, entre otros, donde se registraron récords tanto en pasajeros como en operaciones.

¿Cómo le fue a los aeropuertos del grupo Aena Brasil en junio de 2025?

Los aeropuertos del grupo Aena Brasil alcanzaron durante junio de 2025 un total de 3.660.196 pasajeros, lo que representa un aumento del 7,7% respecto al mismo mes del año anterior.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios