Más de 1.200 artistas del ámbito cultural han alzado la voz en un acto celebrado en Madrid, exigiendo al Gobierno español un embargo total de armas a Israel. Entre los firmantes se encuentran figuras destacadas como Samantha Hudson, Inés Hernand, Oliver Laxe, Javier Fesser, Luis Tosar, Nathalie Poza, Carlos Bardem y Silma López, quienes han leído una carta dirigida al presidente Pedro Sánchez.
A pesar de que el Gobierno asegura no participar en la compra o venta de material bélico hacia Israel, desde el 7 de octubre de 2023, España ha adjudicado 46 contratos a la industria militar israelí por un valor total de 1.044 millones de euros. La misiva solicita que se detenga cualquier operación comercial mediante un Real Decreto Ley, una herramienta legal contemplada para situaciones de excepcional gravedad.
Demandas contundentes y contexto internacional
Valentina Carvajal, portavoz de Greenpeace y parte de la Campaña Fin al Comercio de Armas con Israel, subrayó que “cada día que pasa sin un embargo es un día más de complicidad”. Además, advirtió que “España no puede seguir manteniendo relaciones militares con un Estado investigado por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad”.
Los datos aportados por la campaña indican que España ha otorgado contratos a empresas como Elbit Systems y Rafael, conocidas por ofrecer armamento “probado en combate” en Gaza. Durante el evento, la actriz Nathalie Poza recordó que ya han transcurrido 20 meses desde que comenzaron los crímenes sistemáticos en la región.
Críticas a la política armamentística española
El director del Museo Thyssen, Guillermo Solana, también se pronunció sobre la situación: “Israel intensifica su violencia con total impunidad y desprecio por las vidas palestinas”, añadiendo que “la situación ha traspasado todos los límites. Vamos muy tarde”.
Por su parte, el actor Luis Tosar enfatizó que “España no puede seguir exportando e importando material militar ni permitiendo el tránsito de armas o combustible hacia un Estado que lleva décadas cometiendo crímenes”. Afirmó además que mantener negocios armamentísticos con Israel equivale a ser cómplice del genocidio.
Llamados a la acción inmediata
La actriz Ana Wagener hizo hincapié en la necesidad urgente de decretar un embargo integral a través del mencionado Real Decreto Ley. Esta medida fue calificada como “urgente, legal y moralmente inaplazable”.
Carlos Bardem denunció que el Gobierno español no puede hablar de derechos humanos mientras financia una maquinaria bélica responsable de destruir hospitales y vidas civiles en Palestina. Recordó cómo la sociedad civil ha estado clamando por el fin del comercio de armas con Israel durante meses.
Peticiones respaldadas por el marco legal vigente
Cerrando el acto, la presentadora Inés Hernand lanzó una advertencia clara: “El tiempo se ha agotado. Cada día sin acción significa más muertes palestinas y más destrucción”. El cineasta Oliver Laxe apeló a la responsabilidad política afirmando: “La historia nos juzgará. Pedimos que nuestro Gobierno esté del lado correcto”.
Lamentablemente, tanto el derecho internacional como la legislación española prohíben expresamente exportaciones armamentísticas hacia países que violan derechos humanos. A pesar de contar con una mayoría parlamentaria favorable a esta medida, lo único que persiste es una falta evidente de voluntad política.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1.200 |
Artistas que firmaron la carta |
46 |
Contratos adjudicados a la industria militar israelí |
1.044 millones de euros |
Valor total de los contratos adjudicados |
7 de octubre de 2023 |
Fecha desde la cual se han adjudicado los contratos |
Preguntas sobre la noticia
¿Quiénes han firmado la carta dirigida al Gobierno español?
Más de 1.200 artistas, incluyendo figuras destacadas como Samantha Hudson, Inés Hernand, Oliver Laxe, Javier Fesser, Luis Tosar, Nathalie Poza, Carlos Bardem y Silma López, han firmado la carta.
¿Qué exige la carta al Gobierno español?
La carta exige un embargo total de armas a Israel que incluya la prohibición de venta, compra, tránsito, formación, coproducción y cualquier colaboración militar con el país.
¿Cuántos contratos ha adjudicado España a la industria militar israelí desde el 7 de octubre de 2023?
Desde el 7 de octubre de 2023, España ha adjudicado al menos 46 contratos a la industria militar israelí por un valor de 1.044 millones de euros.
¿Cuál es la postura del Gobierno español respecto a las ventas de armas a Israel?
Aunque el Gobierno asegura que no compra ni vende artículos bélicos a Israel, se han adjudicado contratos a empresas militares israelíes.
¿Qué consecuencias se mencionan sobre la falta de un embargo?
Se menciona que cada día sin un embargo es un día más de complicidad con crímenes de guerra y violaciones a los derechos humanos en Palestina.