www.horapunta.com
La OMS exige su disponibilidad inmediata: Descubre cómo este innovador tratamiento puede salvar millones de vidas
Ampliar

La OMS exige su disponibilidad inmediata: Descubre cómo este innovador tratamiento puede salvar millones de vidas

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 15 de julio de 2025, 11:51h

Escucha la noticia

El nuevo medicamento inyectable lenacapavir, un antirretroviral altamente eficaz, ofrece una solución innovadora para prevenir el VIH con solo dos dosis al año. La Organización Mundial de la Salud ha instado a que este tratamiento esté disponible de inmediato en farmacias y clínicas, destacando su efectividad en comparación con las terapias orales diarias. A pesar de los desafíos en la financiación de programas de prevención del VIH, se espera que lenacapavir sea incorporado rápidamente en los planes nacionales de salud para combatir la epidemia. Con casi 41 millones de personas viviendo con VIH a finales de 2024, esta nueva opción representa un avance significativo en la lucha contra el virus.

El lenacapavir inyectable, conocido como LEN, se perfila como una solución revolucionaria en la lucha contra el VIH. Este medicamento antirretroviral, que solo requiere dos dosis al año, ha sido respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha solicitado su inmediata disponibilidad en farmacias y clínicas.

La OMS destaca las ventajas del lenacapavir frente a las terapias orales diarias y otros tratamientos de acción breve. Según Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, este fármaco representa "la mejor alternativa" en ausencia de una vacuna efectiva contra el virus de la inmunodeficiencia humana.

Un respaldo crucial para la prevención

En un contexto donde los esfuerzos globales para prevenir el SIDA enfrentan desafíos significativos debido a la falta de financiamiento, el apoyo de la OMS al lenacapavir es vital. Durante su intervención, Ghebreyesus subrayó que los ensayos clínicos han demostrado que este antirretroviral previene casi todas las infecciones por VIH en personas en riesgo.

Además, la OMS ha recomendado el uso de kits de prueba rápida para facilitar el diagnóstico del VIH, sugiriendo que estos métodos son más accesibles y menos costosos que los procedimientos tradicionales. Esto permitirá agilizar la administración de inyecciones cerca de los hogares de quienes deseen recibirlas.

Datos alarmantes sobre el VIH

Las estadísticas recientes indican que aproximadamente 1,3 millones de personas contrajeron el VIH en 2024, siendo los grupos más afectados aquellos con mayor vulnerabilidad social: trabajadoras sexuales, hombres que tienen sexo con hombres, personas transgénero y usuarios de drogas inyectables. La situación es crítica también entre niños y adolescentes.

Durante la 13ª Conferencia de la Sociedad Internacional del SIDA sobre Ciencia del VIH en Kigali, Ruanda, Tedros reafirmó el compromiso de la OMS para asegurar que esta nueva terapia llegue a las comunidades lo más rápido y seguro posible. La aprobación del lenacapavir por parte de las autoridades sanitarias estadounidenses en junio refuerza esta urgencia.

Urgente inclusión en programas nacionales

A pesar de su potencial, el acceso al lenacapavir sigue siendo limitado fuera de los ensayos clínicos. Por ello, la OMS ha instado a gobiernos y donantes a incorporar “inmediatamente” este medicamento en sus programas nacionales de prevención del VIH.

No obstante, existen otras alternativas recomendadas por la OMS para prevenir el VIH: comprimidos orales diarios, cabotegravir inyectable cada dos meses y el anillo vaginal de dapivirina. Estas opciones forman parte de un conjunto creciente de herramientas destinadas a erradicar la epidemia.

Números preocupantes sobre seropositividad

A medida que se avanza hacia finales de 2024, se estima que alrededor de 40,8 millones de personas vivirán con VIH, siendo África el continente con mayor incidencia. Las muertes relacionadas con esta enfermedad alcanzaron las 630.000 personas el año pasado.

A pesar del recorte en fondos destinados a combatir el VIH, se observa una expansión en el acceso a tratamientos antirretrovirales; aproximadamente 31,6 millones recibieron tratamiento durante 2024, un aumento respecto a los 30,3 millones del año anterior.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1,3 millones Personas que contrajeron el VIH en 2024
40,8 millones Personas que vivían con VIH a fines de 2024
630.000 Muertes por causas relacionadas con el VIH a nivel mundial en 2024
31,6 millones Personas que recibieron tratamiento contra el VIH en 2024

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el lenacapavir?

El lenacapavir es un nuevo medicamento antirretroviral inyectable que previene el contagio del VIH con solo dos dosis anuales.

¿Cuál es la recomendación de la OMS sobre el lenacapavir?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido que el lenacapavir esté disponible de inmediato en farmacias, clínicas y consultas en línea, destacando sus ventajas sobre las pastillas orales diarias.

¿Cómo se compara el lenacapavir con otras opciones de prevención del VIH?

El lenacapavir es considerado una alternativa superior a otros métodos, ya que requiere solo dos dosis al año, en comparación con otros tratamientos que requieren administración más frecuente.

¿Qué grupos están más afectados por el VIH según los datos recientes?

Los grupos más afectados incluyen trabajadoras sexuales, hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, personas transgénero, personas que se inyectan drogas, personas en prisión y niños y adolescentes.

¿Cuáles son las estadísticas actuales sobre el VIH?

A finales de 2024, se estima que aproximadamente 40.8 millones de personas vivían con VIH, con 1.3 millones de nuevas infecciones reportadas ese año.

¿Qué ha dicho la OMS sobre el acceso a medicamentos contra el VIH?

A pesar de los recortes en financiamiento para la lucha contra el VIH, la OMS ha informado que el acceso a medicamentos sigue expandiéndose y que 31.6 millones de personas recibieron tratamiento en 2024.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios