www.horapunta.com

La ONU denuncia la masacre en Siria: Más de 250 muertos en un conflicto sin fin

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 17 de julio de 2025, 12:43h

Escucha la noticia

El Secretario General de la ONU, António Guterres, condenó los recientes ataques israelíes y la violencia contra la población civil en Siria, tras una escalada de enfrentamientos en Sweida que ha dejado al menos 250 muertos. Guterres exigió el cese inmediato de las violaciones a la soberanía siria y llamó a desescalar la situación para facilitar el acceso humanitario. La violencia se intensificó después del secuestro de un comerciante druso, lo que llevó a enfrentamientos entre milicias locales y el ejército sirio, mientras Israel realizó bombardeos en apoyo a los drusos. Las agencias humanitarias informan sobre un colapso en los servicios esenciales en la región.

El Secretario General de la ONU ha expresado su profunda preocupación por la creciente violencia en Sweida, una región del sur de Siria con una población mayoritariamente drusa. Según informes, esta escalada ha resultado en la muerte de aproximadamente 250 personas, incluidos civiles, y ha dejado a muchos heridos y desplazados.

En un comunicado emitido por su portavoz, António Guterres condenó de manera categórica toda forma de violencia contra la población civil. En particular, hizo hincapié en las denuncias sobre asesinatos arbitrarios y actos que exacerban las tensiones sectarias, lo que impide al pueblo sirio alcanzar la paz y la reconciliación tras más de catorce años de conflicto.

Asimismo, Guterres repudió los ataques aéreos israelíes dirigidos hacia Sweida, Daraa y el centro de Damasco. También se refirió a los recientes movimientos de fuerzas israelíes en el Golán como motivo de preocupación.

Llamado a la desescalada

El líder de la ONU exigió un cese inmediato de todas las violaciones a la soberanía e integridad territorial siria, instando al respeto del Acuerdo sobre la Separación de las Fuerzas firmado en 1974. Stephan Dujarric, portavoz de Guterres, reiteró el llamado para una desescalada urgente y para facilitar el acceso humanitario a Siria.

La violencia estalló el pasado viernes cuando un comerciante druso fue secuestrado en la carretera que conecta Sweida con Damasco. Dos días después, milicias beduinas que apoyan al gobierno interino sirio y combatientes drusos opositores iniciaron enfrentamientos en Sweida.

Ante esta situación caótica, el ejército sirio intervino, lo que provocó hostilidades entre sus tropas y las milicias locales. Mientras tanto, Israel llevó a cabo ataques aéreos contra posiciones militares sirias bajo el argumento de proteger a los drusos, quienes son considerados leales tanto dentro del país como en el área ocupada del Golán.

Nuevas hostilidades

A pesar del anuncio de un alto el fuego por parte del gobierno sirio el martes pasado, los combates se reanudaron rápidamente. Este miércoles, Israel bombardeó el Ministerio de Defensa en Damasco, cercano al palacio presidencial, causando al menos una muerte y más de veinte heridos según reportes mediáticos.

La Comisión de Investigación sobre Siria, establecida por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, también ha manifestado su inquietud respecto a la situación en Sweida. Subrayaron la necesidad urgente de reducir tensiones y proteger los derechos humanos.

En su declaración, la Comisión citó testimonios locales sobre asesinatos, secuestros e incendios intencionados. Además, denunciaron los ataques aéreos israelíes como parte del problema actual.

Crisis humanitaria en aumento

A medida que la violencia se intensifica, las agencias humanitarias han informado que los servicios médicos están colapsando, mientras que mercados han cerrado y servicios esenciales como agua y electricidad se han visto interrumpidos.

Las operaciones humanitarias de la ONU han sido suspendidas debido al bloqueo en las carreteras afectadas; sin embargo, su personal está preparado para actuar tan pronto como las condiciones lo permitan.

La tensión entre los grupos minoritarios en Sweida ha aumentado desde que los rebeldes islamistas derrocaron al expresidente Bashar al-Assad en diciembre pasado. Desde entonces se ha establecido un nuevo gobierno interino que comienza a recibir reconocimiento internacional.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
250 Número de personas fallecidas
Indeterminado Número de personas heridas
Indeterminado Número de personas desplazadas
3 Número de ataques aéreos israelíes mencionados

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha provocado la escalada de violencia en Sweida, Siria?

La escalada de violencia fue provocada por enfrentamientos entre milicias beduinas y drusas, que comenzaron tras el secuestro de un comerciante druso. Esto llevó a la intervención del ejército sirio y bombardeos israelíes en la región.

¿Cuáles fueron las consecuencias de los enfrentamientos en Sweida?

Los enfrentamientos han resultado en la muerte de aproximadamente 250 personas, incluidos civiles, además de heridos y desplazados. Los servicios médicos están desbordados y los mercados han cerrado debido a la violencia.

¿Qué ha dicho el Secretario General de la ONU sobre estos eventos?

António Guterres condenó inequívocamente toda violencia contra la población civil, incluyendo los ataques aéreos israelíes, y exigió el cese inmediato de todas las violaciones a la soberanía e integridad territorial de Siria.

¿Cómo está afectando la situación humanitaria en Sweida?

Las agencias humanitarias reportan que los servicios esenciales como agua, electricidad y educación se han interrumpido. Las operaciones de ayuda de la ONU han sido suspendidas debido al bloqueo de carreteras.

¿Qué acciones está tomando la Comisión de Investigación sobre Siria?

La Comisión ha expresado preocupación por la situación en Sweida y ha comenzado una investigación sobre presuntos abusos de derechos humanos relacionados con los recientes asesinatos y otros actos violentos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios