Un reciente estudio realizado entre el personal de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza y sus familias ha revelado que casi la mitad de las personas asesinadas en el conflicto son niños y niñas. Esta alarmante cifra pone de manifiesto la devastadora realidad que enfrenta la población infantil en la región.
La investigación indica que tres de cada cuatro muertes registradas se deben a heridas de guerra, siendo las explosiones la principal causa. En concreto, el 48% de las víctimas mortales son menores, y un 40% de ellos tenía menos de diez años. Estos datos reflejan una situación crítica, especialmente tras el inicio del conflicto en octubre de 2023.
Un aumento preocupante en la mortalidad
Comparando con las estimaciones previas al conflicto, se ha observado que la tasa de mortalidad se ha multiplicado por cinco entre los encuestados desde el comienzo del mismo. Entre los niños menores de cinco años, esta tasa ha aumentado aún más, alcanzando un incremento de hasta diez veces. En el caso de los bebés menores de un mes, la mortalidad es seis veces mayor.
La encuesta, llevada a cabo por el Epicentre, centro de investigación epidemiológica de MSF, abarcó a 2.523 personas durante el periodo comprendido entre octubre de 2023 y marzo de 2025. De este grupo, más del 2% había fallecido desde el inicio del conflicto y un 7% resultó herido.
Muerte más allá de las bombas
A pesar de que los resultados no pueden extrapolarse a toda la población gazatí, sí indican un aumento significativo en las muertes no atribuibles directamente a heridas bélicas. El estudio señala que dos tercios de las personas con enfermedades crónicas han sufrido interrupciones en su tratamiento debido a la crisis sanitaria provocada por el conflicto.
Las autoridades israelíes han implementado medidas que han afectado gravemente al sistema sanitario y a los medios básicos para sobrevivir. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 10.000 personas requieren urgentemente atención médica y quirúrgica, algo que no puede ser proporcionado dentro del territorio gazatí.
Llamado a la acción internacional
Amande Bazerolle, subdirectora del servicio de emergencias de MSF, destaca que este desprecio por la vida infantil evidencia que “esta guerra es contra todos los palestinos”. La encuesta también revela que solo el 2% de los hogares encuestados mantenía su vivienda intacta; el 59% reportó casas completamente destruidas.
MSF hace un llamado urgente a las autoridades israelíes para que terminen con lo que consideran una campaña genocida contra la población palestina. Además, instan a levantar el bloqueo sobre alimentos y suministros médicos, así como facilitar evacuaciones médicas para quienes están en riesgo, especialmente niños.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
48% |
Porcentaje de personas asesinadas en Gaza que son niños y niñas. |
40% |
Porcentaje de los niños asesinados que tenían menos de 10 años. |
x5 |
Aumento de la tasa de mortalidad entre la población encuestada tras el comienzo del conflicto en comparación con estimaciones previas. |
x10 |
Aumento de la tasa de mortalidad entre los niños menores de 5 años desde el inicio del conflicto. |
6x |
Aumento de la tasa de mortalidad entre los bebés menores de un mes desde el inicio del conflicto. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué revela el estudio sobre las muertes en Gaza?
El estudio revela que casi la mitad de las personas asesinadas son niños y niñas, y tres de cada cuatro muertes se debieron a heridas de guerra, principalmente por explosiones.
¿Cuál es la tasa de mortalidad entre los niños en Gaza según el estudio?
La encuesta indica que la tasa de mortalidad entre los niños menores de 5 años se ha multiplicado por diez desde el inicio del conflicto, con un 48% de las muertes siendo niños.
¿Cómo se compara la tasa de mortalidad actual con estimaciones anteriores?
La tasa de mortalidad se ha multiplicado por cinco entre la población encuestada tras el comienzo del conflicto en comparación con las estimaciones del Ministerio de Salud antes del 7 de octubre.
¿Qué condiciones enfrentan los hogares en Gaza según el estudio?
El 59% de los hogares encuestados tienen casas completamente devastadas, mientras que el 39% están parcialmente destruidas y el 41% viven en tiendas de campaña.
¿Qué acciones se piden a las autoridades israelíes según Médicos Sin Fronteras?
Médicos Sin Fronteras insta a las autoridades israelíes a poner fin a la campaña genocida contra la población palestina en Gaza y levantar inmediatamente el bloqueo de alimentos, combustible y suministros médicos.