www.horapunta.com
RTVE amplía su equipo de Telediarios para la próxima temporada con Pepa Bueno, Marc Sala y Lourdes Maldonado
Ampliar

RTVE amplía su equipo de Telediarios para la próxima temporada con Pepa Bueno, Marc Sala y Lourdes Maldonado

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 22 de julio de 2025, 19:18h

Escucha la noticia

RTVE ha anunciado un refuerzo en su equipo de presentadores de los Telediarios para la temporada 2025/2026, tras alcanzar su mejor audiencia en cinco años. Pepa Bueno regresa para liderar el Telediario nocturno, mientras que Alejandra Herranz continuará al frente del informativo de las 15:00 horas. Marc Sala y Lourdes Maldonado se encargarán del Telediario Fin de Semana, y Álex Barreiro junto a Lorena Baeza presentarán el Telediario Matinal. Este cambio busca mantener la relevancia informativa de RTVE, que se ha consolidado como un referente con más de 96 horas de cobertura de eventos importantes y un crecimiento significativo en sus plataformas digitales.

RTVE ha decidido fortalecer su equipo de presentadores de los Telediarios para la temporada 2025/26, luego de concluir su mejor temporada de audiencia en cinco años. Este movimiento busca consolidar su posición como el principal referente informativo y generador de contenidos audiovisuales en España. La periodista Pepa Bueno regresa a la Corporación para encabezar el Telediario nocturno, mientras que Alejandra Herranz continuará al mando del Telediario de las tres de la tarde. El fin de semana estará liderado por los experimentados periodistas Marc Sala y Lourdes Maldonado, mientras que Álex Barreiro seguirá en el Telediario Matinal, donde se le une Lorena Baeza.

La presentación oficial del nuevo equipo tuvo lugar en Torrespaña, donde estuvieron presentes diversas figuras destacadas de los informativos, incluido el director de Informativos, Jon Ariztimuño, junto a Mónica López, directora del Área de Meteorología, y Rosana Romero, directora del Área de Deportes. El evento fue moderado por María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE.

Nuevos desafíos informativos

"Este grupo de periodistas es la mejor propuesta posible para una temporada que se presenta muy exigente", afirmó Ariztimuño. "Somos el mayor generador de contenidos informativos audiovisuales del país y un referente para 600 millones de hispanohablantes en todo el mundo". En su intervención, destacó la importancia del rigor, la pluralidad y la cercanía como señas de identidad que han llevado a RTVE a recuperar su pulso informativo y liderar la cobertura de eventos significativos.

Los resultados obtenidos durante esta última temporada son un testimonio del trabajo realizado. Según Ariztimuño y Eizaguirre, "somos el único grupo que ha subido" en audiencia y buscan continuar rejuveneciendo su público mientras mantienen su relevancia informativa.

Cambios en el Telediario Matinal

Lorena Baeza, quien formaba parte del programa ‘La Hora de La 1’, se incorpora al Telediario Matinal, donde trabajará junto a Álex Barreiro. Este dúo será responsable de ofrecer un repaso riguroso a las noticias desde las 07:00 horas. Barreiro describió el programa como un “informativo bisagra”, que resume lo ocurrido el día anterior y anticipa lo que sucederá durante la jornada.

Baeza expresó su entusiasmo por unirse al equipo: “Creo firmemente en el servicio público” y considera que el Telediario Matinal es fundamental para preparar al público para lo que está por venir.

Alejandra Herranz mantiene su liderazgo en el Telediario 1

Alejandra Herranz seguirá al frente del Telediario 1, un espacio clave que ofrece noticias relevantes desde las 15:00 horas. Herranz destacó la naturaleza dinámica del programa, mencionando que “este es un Telediario de continuidad”, donde se trabaja con rapidez para ofrecer información actualizada desde el terreno.

"Estamos comprometidos con contar todo desde el rigor", añadió Herranz, enfatizando la importancia de estar presentes donde ocurren los hechos noticiosos.

Pepa Bueno regresa al Telediario nocturno

A partir de las 21:00 horas, Pepa Bueno, quien ya había presentado este informativo entre 2009 y 2012, regresa para liderar el emblemático Telediario 2. Su enfoque se centrará en brindar análisis profundo y contexto sobre la actualidad nacional e internacional.

"Vuelvo con todo el bagaje adquirido durante mi trayectoria profesional", comentó Bueno. "El TD-2 exige ir más allá de la pura noticia; hay que ser útil proporcionando contexto y profundidad". Su objetivo es permitir que los espectadores tengan una aproximación honesta a la realidad.

Nuevas caras en los fines de semana

Marc Sala y Lourdes Maldonado asumirán juntos las riendas del Telediario Fin de Semana. Ambos presentadores aportarán una nueva perspectiva a las noticias más relevantes durante sábado y domingo.

Maldonado comentó sobre su regreso a RTVE tras una enriquecedora experiencia en radio: “Nos permitiremos algunas licencias para dar más calma y reflexión”. Sala también reconoció el trabajo previo realizado por sus compañeros Igor y Lara, con quienes esperan construir sobre lo ya logrado.

Cobertura deportiva destacada

Rosana Romero, directora del área deportiva, resaltó la calidad del plantel polideportivo para esta temporada, incluyendo eventos destacados como la Eurocopa, el Tour, el Mundial de Natación y los Juegos Olímpicos. Los periodistas encargados serán Ana Ibáñez, Lara Gandarillas y Marcos López.

Meteorología como eje central informativo

Mónica López, responsable del área meteorológica, reafirmó cómo esta información vertebra todos los programas informativos. Anunció además un nuevo espacio dedicado al cambio climático tanto en RTVE Noticias como en RTVE Play. López regresará al TD-2 junto a Pepa Bueno para aportar contexto meteorológico relevante.

Estrategia exitosa reflejada en cifras

RTVE finalizó la temporada con su mejor dato de audiencia en cinco años, alcanzando una media de 1.230.000 espectadores y un 12,1% de cuota. Los Telediarios se posicionaron como segunda opción preferida entre los televidentes. Además, RTVE fue reconocido como líder informativo con más de 96 horas dedicadas a cubrir eventos importantes.

La cobertura exhaustiva incluyó más de 41 horas dedicadas a seguir una DANA significativa y otros eventos cruciales relacionados con el papa Francisco. En términos digitales, RTVE también vio un crecimiento notable: con un promedio mensual superior a seis millones de visitantes únicos y un incremento significativo en visualizaciones en redes sociales como TikTok e Instagram.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.230.000 Espectadores de media
12,1% Cuota de audiencia
96 horas Cobertura de eventos importantes
27,4 millones Espectadores únicos
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios