www.horapunta.com
Israel ignora el llamado de 29 países, entre ellos España, mientras Gaza se desmorona entre el hambre y la muerte
Ampliar
(Foto: UN)

Israel ignora el llamado de 29 países, entre ellos España, mientras Gaza se desmorona entre el hambre y la muerte

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 22 de julio de 2025, 19:21h

Escucha la noticia

Israel enfrenta críticas internacionales por su respuesta a la crisis humanitaria en Gaza, donde más de 800 palestinos han muerto mientras intentaban conseguir comida. La comunidad internacional ha enviado una carta firmada por 29 países denunciando el uso del hambre como arma de guerra y las violaciones del derecho internacional por parte de Israel. Sin embargo, el primer ministro Netanyahu descalifica estas acusaciones como hipocresía, negando la existencia de la tragedia que se vive en la región. A pesar de que hay camiones con ayuda humanitaria bloqueados, Israel continúa con su postura, argumentando que Hamás es el único responsable de la situación. Las advertencias diplomáticas no han logrado detener los ataques ni abrir corredores humanitarios, dejando a la población gazatí en una situación crítica.

La situación en Gaza se torna cada día más crítica, con familias enteras buscando entre los escombros y niños llorando de hambre. En medio de esta tragedia, la comunidad internacional ha optado por enviar una carta. Este documento, respaldado por 28 países, incluidos España, Francia, Alemania y Reino Unido junto a la Unión Europea, denuncia que la distribución de ayuda humanitaria en Gaza “va contra la dignidad humana” y que Israel está violando el derecho internacional.

Sin embargo, la respuesta del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu no ha sido una reflexión sobre la crítica recibida. En su lugar, ha calificado las denuncias de hipocresía y ha desestimado las muertes y el sufrimiento como falsedades. “Todo es mentira”, afirma Netanyahu, ignorando así el dolor tangible que se vive en el territorio palestino.

Gaza se muere de hambre

Más de 800 palestinos han perdido la vida mientras intentaban conseguir comida. La escasez no se debe a la falta de alimentos; hay camiones llenos de suministros atrapados en las fronteras de Gaza. La UNRWA informa que más de 6.000 vehículos esperan autorización para ingresar al territorio. A pesar de ello, Israel continúa impidiendo su paso. “Hay comida disponible a tan solo unos kilómetros para alimentar a la población durante tres meses”, declara una portavoz de la ONU, pero esta ayuda no llega.

En las últimas 24 horas, al menos 15 personas han muerto por inanición. Las imágenes son desgarradoras: mujeres que pesan apenas 25 kilos y bebés que ya no lloran por falta de fuerzas. Niños colapsando en los puntos de reparto son escenas que hablan por sí solas.

“Asesinatos inhumanos”

La carta firmada por los 29 países va más allá de un simple gesto simbólico; aborda el corazón del conflicto: “Condenamos la distribución de ayuda a cuentagotas y el asesinato inhumano de civiles, incluidos niños que intentan satisfacer sus necesidades más básicas”. Esta declaración acusa directamente a Israel de utilizar el hambre como arma en su estrategia bélica.

A pesar de estas acusaciones contundentes, Netanyahu sostiene que tales afirmaciones están “desconectadas de la realidad”. Esto lo dice mientras un nuevo bombardeo en el campo de refugiados Al Shati deja al menos 14 muertos. ¿Acaso también esto es una invención?

Violaciones del derecho internacional

El documento también alerta sobre un problema aún más grave: el desplazamiento forzado permanente de los palestinos, lo cual constituye “una violación del derecho internacional humanitario”. Sin embargo, estas advertencias diplomáticas parecen no tener efecto sobre las acciones israelíes.

A medida que Israel empuja a los gazatíes hacia zonas del sur —que deberían ser refugios— estos lugares se convierten en nuevos objetivos militares. Además, se intensifican los ataques por parte de colonos israelíes en Cisjordania, donde reina una violencia sin control.

El enemigo según Israel sigue siendo el mismo

Pese a todo lo anterior, el relato oficial israelí permanece inalterable: Hamás es considerado el único responsable de esta crisis humanitaria. Esta visión minimiza el sufrimiento extremo experimentado por más de dos millones de personas. Las imágenes desgarradoras y las historias trágicas son vistas como meros daños colaterales en un conflicto donde la humanidad parece haber quedado relegada.

Aunque la carta firmada por varios gobiernos representa un paso adelante, resulta insuficiente para salvar vidas o abrir corredores humanitarios. No desbloquea camiones ni evita que más personas mueran diariamente por falta de alimentos. En este contexto sombrío, Israel responde con desprecio y negación; una postura que revela su propia hipocresía ante una crisis humanitaria devastadora.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
800 Número de palestinos muertos mientras intentaban conseguir comida.
6000 Número de vehículos con suministros esperando para entrar a Gaza.
15 Número de personas que han muerto por inanición en las últimas 24 horas.
2 millones Población gazatí afectada por la crisis alimentaria.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué respuesta ha dado Israel a la carta de 29 países sobre la situación en Gaza?

Israel, a través de Netanyahu, ha calificado la carta como hipocresía y ha rechazado las denuncias sobre el uso del hambre como arma de guerra.

¿Cuántos palestinos han muerto en Gaza debido a la falta de alimentos?

Más de 800 palestinos han muerto mientras intentaban conseguir comida, según informes. Esto ocurre a pesar de que hay camiones llenos de ayuda bloqueados a las puertas de la Franja.

¿Cuál es la situación actual en Gaza con respecto a la ayuda humanitaria?

La distribución de ayuda humanitaria está severamente restringida, con más de 6,000 vehículos con suministros esperando autorización para entrar en Gaza.

¿Qué acusa la carta firmada por los 29 países sobre las acciones de Israel?

La carta condena el uso del hambre como arma de guerra y denuncia el asesinato inhumano de civiles, incluidos niños que intentan satisfacer sus necesidades básicas.

¿Cómo responde Netanyahu a las acusaciones internacionales sobre la crisis humanitaria en Gaza?

Netanyahu afirma que las acusaciones son "desconectadas de la realidad" y niega la existencia del hambre y el sufrimiento reportados por otros países.

¿Qué violaciones del derecho internacional se mencionan en la carta?

Se menciona el desplazamiento forzado permanente de los palestinos como una violación del derecho internacional humanitario.

¿Cuál es el relato oficial israelí sobre la crisis en Gaza?

El relato oficial sostiene que Hamás es el único responsable de la crisis, ignorando las condiciones extremas enfrentadas por más de dos millones de personas en Gaza.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios