El Hotel Radisson de Montevideo ha sido el escenario de la sesión inaugural del Encuentro Empresarial España-Uruguay, un evento que reunió a representantes de empresas de ambos países con el propósito de fortalecer la cooperación económica existente y explorar nuevas oportunidades de colaboración en los sectores público y privado.
Durante su intervención, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, subrayó la significativa presencia de las empresas españolas en Uruguay. Con más de 100 compañías operando en el país y una inversión acumulada superior a los 7.600 millones de dólares, España se posiciona como el principal inversor en la nación sudamericana. Sánchez destacó que estas empresas están activas en diversos sectores, enfatizando el potencial futuro en áreas como la transición energética, el hidrógeno verde, así como las infraestructuras de transporte y agua, y la digitalización.
Colaboración y Oportunidades
Sánchez hizo hincapié en que las inversiones españolas se realizan en colaboración con empresas locales: “Nuestras compañías no vienen a desplazar, sino a complementar, a aliarse con el talento uruguayo, generando empleo, transferencia de conocimiento y prosperidad”, afirmó durante su discurso.
Previo a este encuentro, el presidente participó en un desayuno de trabajo con representantes de 17 empresas españolas presentes en Uruguay. Entre ellas se encontraban reconocidas firmas como RENFE, BBVA, TYCSA, Santander, Mapfre y Viscofan. También asistieron al evento el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet.
Apertura Comercial y Crecimiento Económico
Sánchez dialogó con los empresarios sobre las oportunidades comerciales que ofrece Uruguay y resaltó la importancia de ratificar próximamente el Acuerdo Unión Europea-Mercosur. Este acuerdo tiene como objetivo impulsar los flujos comerciales e inversiones entre ambas regiones, contribuyendo al crecimiento económico en ambos lados del Atlántico y formando así la zona de libre comercio más grande del mundo, que abarca más de 700 millones de habitantes.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
Más de 100 |
Número de empresas españolas operando en Uruguay |
7.600 millones de dólares |
Inversión acumulada de España en Uruguay |
17 |
Número de empresas españolas representadas en el desayuno de trabajo con Pedro Sánchez |
700 millones |
Población total del área de libre comercio más grande del mundo (Unión Europea-Mercosur) |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué evento participó Pedro Sánchez en Uruguay?
Pedro Sánchez participó en la sesión inaugural del Encuentro Empresarial España-Uruguay, donde se reunieron compañías de ambos países para reforzar la cooperación económica y abrir nuevas vías de colaboración.
¿Cuál es el objetivo del Encuentro Empresarial España-Uruguay?
El objetivo es potenciar oportunidades de negocio y expansión económica entre empresas españolas y uruguayas, así como fomentar la cooperación público-privada.
¿Cuántas empresas españolas operan en Uruguay según Pedro Sánchez?
Más de un centenar de empresas españolas están operando en Uruguay, con una inversión acumulada que supera los 7.600 millones de dólares.
¿En qué sectores destacó Pedro Sánchez el potencial de las empresas españolas en Uruguay?
Destacó el potencial en sectores como la transición energética, el hidrógeno verde, las infraestructuras de transportes y agua, así como la digitalización.
¿Cómo invierten las empresas españolas en Uruguay según Pedro Sánchez?
Las empresas españolas invierten en Uruguay junto a empresas locales, buscando complementar y aliarse con el talento uruguayo para generar empleo y transferencia de conocimiento.
¿Qué importancia tuvo el desayuno de trabajo con representantes de empresas españolas?
Durante el desayuno, Pedro Sánchez dialogó sobre las oportunidades empresariales en Uruguay y enfatizó la necesidad de ratificar el Acuerdo Unión Europea-Mercosur para impulsar comercio e inversión.