La tensión entre el Gobierno y Podemos ha escalado tras la reciente decisión de los morados, junto al BNG, el Partido Popular (PP) y Vox, de rechazar el decreto antiapagones en el Congreso. Este acontecimiento ha generado un intercambio de críticas que pone de manifiesto las profundas divisiones políticas en España.
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y fundadora de Sumar, expresó su descontento en 'Espejo Público', afirmando que “las fuerzas políticas de nuestro país se han colocado en contra de los intereses”. La postura de Podemos ha sido crucial para la caída de esta normativa, lo que ha llevado a Génova a señalar que “quien ha tumbado el Real Decreto antiapagones son precisamente sus socios”, según las palabras del secretario general del PP, Miguel Tellado.
Consecuencias del rechazo
Díaz también advirtió sobre las consecuencias directas para los consumidores, señalando que “hoy la factura de la luz es más cara” debido a este rechazo. A pesar del respaldo recibido por parte del sector eléctrico y grupos ecologistas, la oposición mantuvo su negativa. Patxi López, portavoz del PSOE en el Congreso, cuestionó: “¿Para qué les eligen los ciudadanos?”, instando a reflexionar si su objetivo es hacer política en beneficio de la mayoría o simplemente favorecer una estrategia “pequeña y ridícula”.
El apoyo empresarial no fue suficiente para cambiar la postura del PP. Tellado comentó en RNE que el decreto ofrecía ayudas a ciertas empresas eléctricas pero no garantizaba evitar futuros apagones como el ocurrido el 28 de abril. Criticó al Ejecutivo por intentar “ayudar a determinadas eléctricas, todas renovables”, asegurando que no pueden ser parte de un “engaño”.
El Gobierno no se rinde
A pesar del revés legislativo, tanto desde el Ministerio de Transición Ecológica, bajo la dirección de Sara Aagesen, como desde Moncloa, se mantienen firmes. Insisten en que continuarán trabajando en este decreto y tienen planes para volver a presentarlo ante el Congreso.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ocurrió con el decreto antiapagones?
El decreto antiapagones fue rechazado en el Congreso por Podemos, BNG, PP y Vox, lo que ha generado una tensión notable entre el Gobierno y Podemos.
¿Qué consecuencias tiene el rechazo del decreto?
La vicepresidenta Yolanda Díaz ha señalado que la decisión de rechazar la norma tendrá consecuencias directas para los consumidores, como un aumento en la factura de la luz.
¿Cuál es la postura del Partido Popular sobre el decreto?
El PP, a través de su secretario general Miguel Tellado, ha criticado que el decreto no resolvería el problema de los apagones en España y ha acusado al Gobierno de querer ayudar a determinadas eléctricas.
¿Qué planea hacer el Gobierno tras el rechazo del decreto?
A pesar del rechazo, tanto en el Ministerio de Transición Ecológica como en Moncloa han afirmado que seguirán trabajando en este decreto y planean volver a llevarlo al Congreso.