Aena ha emitido un comunicado en relación con la situación de las personas sin hogar que pasan la noche en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. La entidad ha informado que, a partir del 24 de julio, las personas que se encuentran en la Terminal T4 serán notificadas sobre la imposibilidad de permanecer en las instalaciones del aeropuerto, una vez que el Ayuntamiento de Madrid habilite un centro de acogida específico para este colectivo.
Este centro, anunciado por el alcalde de Madrid el 22 de mayo, tiene como objetivo facilitar la transición de estas personas hacia un entorno más adecuado. Aena ha manifestado su compromiso en colaborar con los trabajadores sociales y organizaciones del Tercer Sector, quienes están encargados de guiar a los individuos hacia estas nuevas instalaciones.
Colaboración con el Ayuntamiento
Aena ha articulado su apoyo financiero mediante un convenio establecido semanas atrás, siguiendo las indicaciones del Ayuntamiento y otras administraciones públicas. Las partes están finalizando los detalles sobre el tratamiento de datos personales necesarios para cumplir con la legislación vigente. Es importante destacar que, según Aena, el censo no es un requisito indispensable para que los equipos de calle proporcionen atención de emergencia a este grupo vulnerable, cuyo número ha disminuido notablemente en las últimas semanas dentro del aeropuerto.
La entidad también ha subrayado que los aeropuertos no están diseñados para ser habitados; son infraestructuras destinadas exclusivamente al tránsito y no cuentan con las condiciones adecuadas para pernoctar. En contraste, las instalaciones municipales sí ofrecen un entorno propicio para ello.
Desmentido sobre especulaciones
Además, Aena ha desmentido rumores infundados que relacionan la presencia de personas sin hogar con una supuesta plaga de chinches en el aeropuerto. El equipo técnico del aeropuerto no ha recibido notificaciones al respecto. Las labores de limpieza e higienización se realizan continuamente y se llevan a cabo revisiones cada vez que se reciben solicitudes por parte del personal o pasajeros sobre este tema. En cuanto a denuncias anteriores sobre picaduras en la Terminal T4, Aena reafirma que la empresa especializada en desinsectación descartó cualquier indicio de plaga tras realizar sus informes técnicos.