La ampliación del permiso de maternidad y paternidad ha sido un tema candente desde antes de las elecciones de 2023. Este compromiso, asumido por el PSOE, ha estado en el centro de la agenda política desde que comenzó la última legislatura, siendo una de las principales reivindicaciones de Sumar. Sin embargo, el tiempo ha pasado y la falta de acuerdos había diluido este compromiso. Ahora, parece que se han dado pasos significativos hacia su implementación.
A principios de julio, durante una comparecencia donde Pedro Sánchez presentó una serie de medidas contra la corrupción, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció que llevaría al Consejo de Ministros varias medidas de conciliación pendientes, entre ellas la ampliación del permiso parental y su retribución.
Recientemente, PSOE y Sumar han alcanzado un acuerdo para aprobar un Real Decreto ley que incorpora algunas mejoras en este ámbito, aunque no todas las prometidas. Con esta aprobación, se incrementará el permiso de maternidad y paternidad en una semana, alcanzando un total de 17 semanas, además de incluir dos semanas retribuidas del permiso parental para el cuidado de menores hasta los 8 años.
Cambios inminentes en los permisos
- La semana adicional del permiso por nacimiento entrará en vigor inmediatamente tras su aprobación en el Consejo de Ministros. Esto significa que los padres de niños nacidos a partir del día siguiente a la entrada en vigor podrán disfrutar de 17 semanas en lugar de las 16 actuales.
- Las doscientas semanas retribuidas al 100% para el cuidado de hijos menores se aplicarán retroactivamente desde agosto de 2024. Esto permite a los progenitores reclamar la retribución por permisos ya disfrutados sin remunerar desde esa fecha.
- El incremento a 32 semanas para familias monoparentales también se activará automáticamente con la aprobación del decreto, permitiendo así 28 semanas hasta que el menor cumpla un año y cuatro más hasta los ocho años.
Diferencias en la aplicación retroactiva
Las discrepancias sobre cuándo entran en vigor estas medidas son evidentes: mientras que los aumentos en los permisos maternos y paternos comienzan a regir desde su aprobación sin carácter retroactivo, las dos semanas retribuidas del permiso parental sí aplican retroactivamente desde agosto de 2024. Esta distinción responde a la obligación que tenía España para transponer una directiva europea que exige al menos cuatro semanas retribuidas para cuidados infantiles.
A partir del 29 de julio, si no se aprueba esta medida, España enfrentaría una multa diaria considerable por incumplimiento. Por lo tanto, es crucial que estas reformas se implementen sin demora.
Perspectivas futuras sobre los permisos parentales
Aunque inicialmente se prometió alcanzar hasta 20 semanas en total para permisos parentales, esto no implica necesariamente un aumento inmediato paralelo entre maternidad y paternidad. Según Díaz, el objetivo político es incrementar progresivamente las semanas disponibles hasta completar las 20 mediante una combinación entre ambos tipos de permisos.
Una vez aprobado este Real Decreto ley, la distribución quedaría así:
- 17 semanas por maternidad o paternidad
- 2 semanas retribuidas por permiso parental
Nuevas condiciones para el permiso parental
Anteriores normativas contemplaban ocho semanas no remuneradas, permitiendo a los padres tomar este tiempo hasta que sus hijos cumplan ocho años. Con la nueva reforma propuesta, estos ocho días no remunerados seguirán vigentes pero se añadirán dos semanas retribuidas al 100% bajo las mismas condiciones previas —ya sean continuas o discontinuas— lo cual representa un avance significativo en términos económicos para las familias.
Así pues, si se concreta esta reforma legislativa, los padres tendrán acceso a:
- 8 semanas sin remunerar
- 2 semanas retribuidas al 100%
La noticia en cifras
Concepto |
Cantidad |
Permiso de maternidad y paternidad (semanas) |
17 semanas |
Permiso parental retribuido (semanas) |
2 semanas |
Permiso parental no remunerado (semanas) |
8 semanas |
Multa diaria por incumplimiento (euros) |
43,000 euros |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo entran en vigor los cambios?
La semana adicional del permiso de nacimiento y cuidados entrará en vigor de manera inmediata una vez aprobado en el Consejo de Ministros. Las dos semanas de permiso parental retribuido al 100% se aplicarán retroactivamente desde agosto de 2024.
¿Por qué la semana adicional no es retroactiva como el permiso parental?
La semana adicional no es retroactiva porque los acuerdos que implican un incremento en los permisos de paternidad y maternidad entran en vigor desde el momento de su aprobación, mientras que la retribución del permiso parental sí se aplica retroactivamente desde agosto de 2024 debido a la obligación de transponer una directiva europea.
¿Los permisos de maternidad y paternidad van a llegar a las 20 semanas?
El compromiso es aumentar hasta las 20 semanas, pero esto no implica que se aumenten paralelamente las semanas del permiso de maternidad y paternidad. Se espera que tras la aprobación del Real-Decreto ley se sumen 19 semanas, quedando solo una más por añadir para alcanzar las 20 semanas.
¿Cuántas semanas de permiso parental habrá (pagadas y no pagadas)?
Con la nueva normativa, habrá 8 semanas sin remunerar y 2 semanas retribuidas al 100%. Estas dos semanas retribuidas no se incluirán en las ocho anteriores, lo que significa que los padres tendrán un total de 10 semanas disponibles hasta que los menores cumplan 8 años.