Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, ha destacado que el avance de España en los últimos dos años de legislatura ha sido significativo, aunque no exento de dificultades. En una rueda de prensa celebrada en La Moncloa, el mandatario subrayó que "lograrlo no ha sido fácil" y recordó que su Ejecutivo ha tenido que "negociar cada paso", logrando un notable 86% de éxito en las votaciones del Congreso. "Cada victoria parlamentaria nos ha llenado de alegría y cuando no hemos contado con el respaldo parlamentario, nos hemos cargado de determinación", afirmó.
El líder del Ejecutivo también enfatizó que aún queda mucho trabajo por hacer. "Los dos años restantes hasta las elecciones de 2027 los afrontamos con la misma determinación y energía que los siete anteriores", añadió. De este modo, anticipó que el Gobierno continuará luchando por cada votación y ley, priorizando los intereses de la mayoría social sobre los privilegios de las élites y promoviendo una agenda social, económica y medioambiental ambiciosa.
Un balance optimista
Sánchez presentó un informe periódico titulado ‘Cumpliendo’, donde destacó que "los datos no engañan". En contraposición al pesimismo habitual, señaló que "España avanza con fuerza y en la mejor de las direcciones: adelante". Afirmó que el país vive uno de sus períodos más prósperos en la historia democrática, a pesar del complejo contexto internacional actual.
Entre los logros mencionados, el presidente destacó que España se posiciona como uno de los países europeos con mejores cifras de crecimiento y empleo. Con más de 22 millones de ocupados —más de 10 millones son mujeres— y una tasa de desempleo del 10,3%, la más baja desde 2008, España muestra un panorama alentador. Además, resaltó que la renta disponible real ha aumentado un 9% desde 2018.
Prioridades del Gobierno
En cuanto a las prioridades legislativas, Sánchez hizo hincapié en la economía y el empleo como ejes fundamentales. Destacó que España será la economía europea con mayor crecimiento por tercer año consecutivo según organismos internacionales. También anunció un plan de contingencia con 14.000 millones para mitigar el impacto potencial de una guerra comercial.
La segunda prioridad es fortalecer el Estado del bienestar. El presidente anunció una ampliación histórica en permisos por nacimiento y cuidados, aumentando estos derechos para las familias monoparentales. En el ámbito sanitario, se han aprobado nuevas iniciativas para mejorar la salud mental y aumentar plazas en formación sanitaria especializada.
Vivienda y sostenibilidad
Sánchez abordó también la problemática de la vivienda como un asunto prioritario para su gobierno. Informó sobre un incremento del 8% en Viviendas de Protección Oficial y un aumento del 13% en la construcción nueva. El Ejecutivo está implementando medidas para regular el mercado inmobiliario y limitar la especulación.
Respecto al cambio climático, se han impulsado leyes para prevenir pérdidas alimentarias y promover energías renovables. El presidente abogó por continuar descarbonizando la industria española mediante convocatorias europeas destinadas a este fin.
Cohesión territorial e institucional
En su intervención, Sánchez también se refirió a la lucha contra la corrupción como una prioridad esencial para su administración. Presentó un plan estatal diseñado junto a la OCDE para reforzar las prácticas democráticas en el país. Además, resaltó avances históricos en términos de condonación de deuda autonómica y apoyo financiero a comunidades autónomas.
Finalmente, abordó la política exterior española destacando acciones concretas como el envío inminente de ayuda humanitaria a Gaza ante la crisis alimentaria allí presente. Reiteró su compromiso con una política exterior basada en valores como la paz y solidaridad global.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
22 millones |
Número de ocupados en España |
10,3% |
Tasa de paro más baja desde 2008 |
9% |
Aumento de la renta disponible real de los hogares desde 2018 |
14.000 millones |
Plan de contingencia para afrontar el impacto de una potencial guerra comercial |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha destacado Pedro Sánchez sobre el avance de España en los últimos dos años?
Pedro Sánchez ha subrayado que España avanza con fuerza y en la mejor dirección, destacando que ha logrado ganar el 86% de las votaciones en el Congreso y que cada victoria parlamentaria ha sido un motivo de alegría para su gobierno.
¿Cuáles son las prioridades del Gobierno para los próximos años?
El presidente mencionó cinco grandes prioridades: fortalecer la economía y el empleo, mejorar el estado del bienestar, abordar el cambio climático, fortalecer las instituciones y cohesión territorial, y desplegar una política exterior ambiciosa.
¿Qué medidas se han tomado para fortalecer el estado del bienestar?
Sánchez anunció una ampliación histórica de los permisos de nacimiento y cuidados, así como mejoras en sanidad y educación, incluyendo nuevas plazas públicas y revalorización de pensiones.
¿Cómo está abordando el Gobierno la crisis de vivienda?
Se han incrementado las Viviendas de Protección Oficial y se han lanzado programas para limitar la especulación inmobiliaria. Además, se propone un nuevo Plan Estatal de Vivienda con una inversión significativa.
¿Qué acciones se están tomando respecto al cambio climático?
Se han impulsado leyes para prevenir pérdidas alimentarias y se están promoviendo energías renovables. También se busca descarbonizar la industria mediante fondos europeos.
¿Cuál es la posición del Gobierno sobre la situación en Gaza?
Sánchez ha calificado la hambruna en Gaza como una vergüenza humanitaria y ha anunciado un envío de alimentos a la región, instando a un alto el fuego por parte de Netanyahu.