Agentes de la Policía Nacional han desmantelado una organización criminal en las provincias de Cádiz y Murcia, dedicada a la trata de mujeres con fines de explotación sexual. En la operación, tres víctimas fueron liberadas y se detuvieron a nueve personas, quienes enfrentan cargos por delitos relacionados con la trata de seres humanos, prostitución coactiva, así como infracciones a la ley de extranjería.
Las víctimas, originarias de Sudamérica, fueron engañadas con falsas ofertas laborales que prometían empleo como cuidadoras de personas enfermas en España. Sin embargo, al llegar al país, se les informó que debían ejercer la prostitución en diversos clubes nocturnos.
Captación y explotación
La red operaba captando a mujeres en situaciones vulnerables en sus países de origen, prometiéndoles un trabajo bien remunerado. Inicialmente, las víctimas eran contactadas a través de aplicaciones de mensajería para establecer un vínculo de confianza. A su llegada a España, se les instruía para que simularan ser turistas, portando maletas pequeñas y grandes sumas de dinero en efectivo.
Una vez en territorio español, las mujeres eran informadas de que el trabajo como cuidadoras ya no estaba disponible y que debían prostituirse. La organización controlaba todos los aspectos del negocio: desde la gestión de clientes hasta la recaudación del dinero generado por las víctimas.
Desarrollo de la investigación
La investigación comenzó en diciembre de 2024 tras el testimonio de una víctima que denunció la existencia del grupo criminal. Las pesquisas revelaron un entramado especializado en la captación y explotación sexual de mujeres vulnerables. Los agentes observaron el elevado nivel económico de los sospechosos sin justificación laboral aparente.
Las autoridades realizaron registros en varios locales relacionados con los detenidos. En uno de ellos ubicado en Jerez de la Frontera, encontraron a tres mujeres viviendo en condiciones insalubres y hacinadas. Durante las detenciones, se confiscaron sustancias estupefacientes y medicamentos destinados a clientes.
Consecuencias y recursos disponibles
La líder del grupo fue arrestada en Murcia durante una operación policial que resultó en ocho detenciones adicionales. Se incautaron 1.765 euros, documentación contable del negocio ilegal y teléfonos móviles para identificar más posibles víctimas.
La Policía Nacional ha habilitado una línea telefónica (900105090) y un correo electrónico trata@policia.es para fomentar la colaboración ciudadana anónima ante casos de trata. Las llamadas no quedan registradas en las facturas telefónicas.
NOTA: Los medios interesados pueden acceder a imágenes relacionadas con esta operación mediante el siguiente enlace:
http://prensa.policia.es/lagarto.rar
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3 |
Mujeres liberadas |
9 |
Personas detenidas |
1,765 |
Cantidad incautada en euros |
Diciembre de 2024 |
Inicio de la investigación |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué organización fue desarticulada por la Policía Nacional?
La Policía Nacional desarticuló una organización criminal dedicada a la trata de mujeres y su explotación sexual en clubes y casas prostíbulos, principalmente en las provincias de Cádiz y Murcia.
¿Cuántas víctimas fueron liberadas durante la operación?
Se liberaron tres mujeres que eran explotadas sexualmente en condiciones precarias.
¿Cómo eran captadas las víctimas por la organización?
Las víctimas eran captadas en su país de origen mediante falsas ofertas de empleo para trabajar como cuidadoras de personas enfermas en España, pero al llegar, se les informaba que debían ejercer la prostitución.
¿Qué delitos se imputan a los detenidos?
A los nueve detenidos se les imputan delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, prostitución coactiva, delito contra la salud pública, favorecimiento de la inmigración ilegal e infracción a la ley de extranjería.
¿Qué condiciones enfrentaban las víctimas en España?
Las víctimas vivían en condiciones insalubres, hacinadas en habitaciones sin ventilación ni iluminación adecuada, y eran forzadas a entregar casi todas sus ganancias obtenidas por servicios sexuales.
¿Cómo puede colaborar la ciudadanía en casos de trata de seres humanos?
La Policía Nacional dispone de una línea telefónica (900105090) y un correo electrónico (trata@policia.es) para facilitar la denuncia anónima y confidencial sobre este tipo de delitos.