El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizó una visita a Mallorca este martes para llevar a cabo su tradicional despacho de verano con Su Majestad el Rey, Felipe VI, en el Palacio de Marivent, ubicado en Palma. Tras la reunión, Sánchez ofreció una rueda de prensa donde destacó que «la situación económica que atraviesa nuestro país es francamente positiva», especialmente al compararla con otras economías en un contexto internacional complejo.
Durante su intervención, el líder del Ejecutivo subrayó que esta realidad económica «demuestra el dinamismo y el vigor de una economía que resiste los envites». En este sentido, mencionó aspectos como la creación de empleo y las políticas orientadas a reducir la desigualdad. También hizo hincapié en la proyección internacional de España y su compromiso con el respeto al derecho internacional en situaciones críticas como las de Gaza y Ucrania.
Datos económicos alentadores
Sánchez presentó datos recientes sobre la contabilidad nacional, afirmando que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha vuelto a posicionar a España como la economía europea con mayor crecimiento por segundo año consecutivo, con previsiones del 2,5%. La cifra interanual alcanzó un crecimiento del 2,8%, mientras que las proyecciones del Gobierno se sitúan en un 2,6% para este año. Además, celebró que se han alcanzado los 22 millones de ocupados y más de 580.000 nuevos empleos en términos interanuales, junto a una tasa de desempleo del 10%, la más baja desde 2008.
A pesar de estos logros, el presidente advirtió que «el principal desafío continúa siendo la desigualdad», reflejada dramáticamente en la pobreza infantil que afecta a millones de menores en España. Reiteró su compromiso con la cohesión social y los esfuerzos del Gobierno para reducir esta problemática histórica.
Medidas para combatir la desigualdad
En su comparecencia, también abordó las nuevas medidas aprobadas por el Consejo de Ministros relacionadas con la conciliación familiar y laboral. Estas iniciativas representan un avance significativo hacia una mayor justicia social.
La cuestión de la vivienda fue otro tema central durante su discurso. Sánchez enfatizó los avances logrados gracias a la aplicación de la Ley de Vivienda y urgió a las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular a implementar dicha norma. Recordó que «hemos intervenido un mercado que no funcionaba» y defendió la necesidad de una intervención estatal similar a la aplicada en el sector energético para resolver problemas en el mercado inmobiliario.
Perspectivas internacionales
En cuanto a asuntos internacionales, Pedro Sánchez comentó sobre el reciente acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos y expresó su deseo por futuros acuerdos comerciales beneficiosos para España, como el tratado con Mercosur para crear una amplia zona de libre comercio.
Además, mantuvo un encuentro con Marga Prohens, presidenta del Govern de Baleares, donde discutieron temas relevantes para esta comunidad autónoma. Sánchez defendió también su política migratoria ante cuestionamientos sobre el reparto acordado de menores migrantes por parte del PP. Afirmó que «la ley está para cumplirla» y subrayó que todos los gobiernos deben respetar las normativas vigentes.
Aumento en financiación autonómica
Finalmente, respecto a financiación autonómica, destacó que bajo su mandato las Islas Baleares han visto incrementados sus recursos provenientes del Estado en un 60%. Además, mencionó que si se aceptara la reducción de deuda propuesta por los presidentes del PP, esto podría disminuir significativamente la carga financiera del Gobierno balear.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2.5% |
Proyección de crecimiento del FMI para España este año. |
2.8% |
Crecimiento interanual en el último dato de contabilidad nacional. |
2.6% |
Previsión de crecimiento del Gobierno de España para este año. |
22 millones |
Número de ocupados en España. |
580,000 |
Nuevos ocupados en términos interanuales. |
10% |
Tasa de paro más baja desde 2008. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la opinión de Pedro Sánchez sobre la situación económica de España?
Pedro Sánchez ha expresado un optimismo y confianza en la situación económica de España, destacando que es francamente positiva en comparación con otras economías, y refleja el dinamismo de una economía que resiste los desafíos internacionales.
¿Qué datos económicos ha presentado Pedro Sánchez recientemente?
El presidente del Gobierno ha mencionado que el FMI proyecta a España como la economía europea que más crece por segundo año consecutivo, con previsiones de crecimiento del 2,5% y una tasa de paro del 10%, la más baja desde 2008.
¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta el Gobierno según Pedro Sánchez?
Pedro Sánchez ha señalado que el principal desafío es la desigualdad, especialmente la pobreza infantil, y ha reafirmado su compromiso con políticas para reducirla y mejorar la cohesión social.
¿Qué medidas se están tomando para abordar la crisis de vivienda en España?
Sánchez ha destacado los avances en la aplicación de la Ley de Vivienda y ha instado a las comunidades autónomas a implementarla, argumentando que es necesario intervenir en un mercado que no funciona adecuadamente.
¿Cómo está abordando el Gobierno español la política migratoria?
El presidente ha defendido que la migración es un fenómeno europeo y ha enfatizado que todos los gobiernos deben cumplir con las leyes relacionadas con el reparto de menores migrantes acordado.