Adolfo Domínguez ha alcanzado un hito significativo en su trayectoria internacional. En el primer trimestre del ejercicio 2025/26, que abarca de marzo a mayo de 2025, la firma reportó que el 42,6% de sus ventas se generaron fuera de España, marcando así la cifra más alta en la última década. Durante este período, los ingresos totales de la compañía ascendieron a 24,1 millones de euros, manteniendo las cifras del mismo trimestre del año anterior.
El crecimiento en el ámbito internacional y un aumento del 3% en las ventas de tiendas comparables en España han contribuido a una mejora en la rentabilidad operativa y el resultado neto. Estos datos fueron comunicados hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), junto con los acuerdos tomados durante la junta de accionistas celebrada recientemente en Ourense.
Resultados financieros destacados
Entre los resultados obtenidos de marzo a mayo de 2025, se observa un incremento del margen bruto del 1,5%, situándolo en 67,6%. El EBITDA ajustado alcanzó los 2,1 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 2,4% respecto al primer trimestre del año anterior. A pesar de registrar un resultado neto negativo de 1,8 millones, este muestra una mejora del 6,6% en comparación con el mismo período de 2024.
A pesar de ser un trimestre típicamente débil para el sector moda debido a su estacionalidad, Adolfo Domínguez ha logrado posicionarse favorablemente.
Crecimiento en puntos de venta y comercio online
A finales de mayo, la marca contaba con una red de 366 puntos de venta distribuidos en 49 países. Las ventas en tiendas comparables crecieron un 3% en España y un notable 49,4% en otros mercados globales como América, Asia y África (excluyendo Japón y México). Además, la compañía inauguró una nueva tienda en Estambul poco después del cierre del trimestre.
Sorprendentemente, las cifras reflejan un notable aumento en mercados como Oriente Próximo (+41%), Colombia (+25%) y Francia (+18%). En cuanto al canal online, las ventas continúan su tendencia ascendente con un incremento interanual del 19,4%.
Aprobaciones y futuro prometedor
La reciente junta general de accionistas respaldó la gestión actual liderada por la presidenta ejecutiva Adriana Domínguez. La mayoría absoluta apoyó el informe presentado sobre la dirección estratégica de la empresa. Durante esta reunión también se aprobó la renovación de cargos y una nueva política de remuneración para el periodo 2025-28.
A medida que avanza hacia una mayor rentabilidad y expansión internacional, Rubén Martín, director corporativo financiero, enfatiza que “la prioridad es seguir contando con nuestros clientes en todos los mercados donde operamos”. Por su parte, Adriana Domínguez destacó que tras varios años intensos sin capital externo pero con el apoyo constante de los accionistas, han logrado llevar a cabo una transformación significativa: “Hoy trabajamos para hacer una empresa más rentable e internacionalizada”, concluyó.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
42,6% |
Porcentaje de ventas fuera de España en el 1T 2025/26 |
24,1 millones de euros |
Ingresos totales en el trimestre |
136,5 millones de euros |
Facturación total del último ejercicio completo |
3% |
Aumento de ventas en tiendas comparables en España |
49,4% |
Aumento de ventas en tiendas comparables fuera de España |
19,4% |
Aumento interanual de ventas del canal online |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué porcentaje de las ventas de Adolfo Domínguez se generan fuera de España?
En el primer trimestre del ejercicio 2025/26, Adolfo Domínguez generó el 42,6% de sus ventas fuera de España, la cifra más elevada en los últimos 10 años.
¿Cuáles fueron los ingresos totales de Adolfo Domínguez en el primer trimestre?
Los ingresos de Adolfo Domínguez en el primer trimestre fueron de 24,1 millones de euros, igualando las ventas del mismo período del año anterior.
¿Cómo ha evolucionado la rentabilidad operativa de la compañía?
La compañía ha mejorado su rentabilidad operativa y resultado neto gracias al aumento de las ventas internacionales y un incremento del 3% en tiendas comparables en España.
¿Cuál es el crecimiento de las ventas online?
Las ventas del canal online han crecido un 19,4% interanual.
¿Qué mercados han mostrado un crecimiento significativo en las ventas internacionales?
Los mercados que han mostrado un crecimiento significativo incluyen Oriente Próximo (+41%), Colombia (+25%) y Francia (+18%).
¿Qué decisiones se tomaron en la junta general de accionistas?
La junta general aprobó la renovación de los cargos y una nueva política de remuneración para el periodo 2025-28, además respaldaron la gestión presentada por la presidenta ejecutiva, Adriana Domínguez.