La retórica provocadora de Donald Trump continúa en su cruzada arancelaria, incluso con acuerdos ya establecidos. En una reciente entrevista con CNBC, el presidente de Estados Unidos advirtió que los aranceles a la Unión Europea (UE) podrían alcanzar el 35%, superando el 15% previamente pactado, si no se concretan las inversiones prometidas por un total de 600.000 millones de dólares.
Trump enfatizó que la reducción de aranceles por parte de la UE fue consecuencia directa de este compromiso financiero. “Redujeron sus aranceles. Pagaron 600.000 millones de dólares y, gracias a eso, los reduje del 30% al 15%”, afirmó. Además, destacó que otros países han cuestionado por qué la UE paga menos que ellos, a lo que respondió: “Porque me dieron 600.000 millones de dólares”.
Aumento en los aranceles farmacéuticos
Durante la misma entrevista, Trump no escatimó en asegurar que si la UE no cumple con sus obligaciones financieras, los aranceles se elevarán al 35%. También mencionó que tiene planes para aplicar un arancel a las farmacéuticas que podría llegar hasta el 250%. “Tienen que pagar”, insistió el mandatario, quien sugirió comenzar con un “pequeño arancel” que podría incrementarse significativamente en un plazo máximo de año y medio.
En este contexto, Trump envió cartas a 17 grandes empresas del sector farmacéutico solicitando un compromiso vinculante para reducir los precios de los medicamentos y alinearlos con los estándares de otras economías avanzadas.
Nuevas medidas sobre semiconductores
El presidente también anticipó la inminente introducción de aranceles a los semiconductores, cuya implementación está programada para la próxima semana. “Vamos a anunciar sobre semiconductores y chips, que es una categoría aparte, porque queremos que se fabriquen en Estados Unidos”, declaró Trump.
Es relevante señalar que el acuerdo entre Estados Unidos y la UE reduce los aranceles impuestos por Trump del 30% al 15%, y entrará en vigor el 8 de agosto, siete días más tarde de lo inicialmente previsto.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
600,000 millones |
Monto prometido por la UE a EEUU para inversiones. |
35% |
Posible arancel a la UE si no se realizan las inversiones. |
250% |
Posible arancel a productos farmacéuticos. |
15% |
Arancel acordado entre EEUU y la UE antes de la amenaza de Trump. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué amenaza hizo Donald Trump a la Unión Europea?
Donald Trump amenazó con imponer aranceles del 35% a la Unión Europea si no se llevan a cabo las inversiones de 600.000 millones de dólares que se habían prometido.
¿Cuál es el porcentaje de aranceles que Trump había acordado inicialmente?
El acuerdo inicial reducía los aranceles del 30% al 15%, pero Trump ahora afirma que si no se cumplen las inversiones, los aranceles serán del 35%.
¿Qué otros aranceles ha mencionado Trump en su entrevista?
Trump mencionó que los aranceles a las farmacéuticas podrían llegar hasta el 250%, comenzando con un pequeño arancel que podría incrementarse con el tiempo.
¿Qué tipo de compromiso está buscando Trump de las farmacéuticas?
Trump está buscando un "compromiso vinculante" de las multinacionales farmacéuticas para bajar los precios de los medicamentos.
¿Cuándo entrará en vigor el acuerdo entre EEUU y la UE sobre aranceles?
El acuerdo que reduce los aranceles del 30% al 15% entrará en vigor el 8 de agosto, siete días después de lo previsto.