El Ministerio de Cultura ha activado de manera inmediata el Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Emergencias en Patrimonio Cultural, en colaboración con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba, tras el incendio ocurrido en la Mezquita-Catedral de Córdoba. Este protocolo tiene como objetivo evaluar los daños sufridos por este emblemático bien, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984.
La estrategia se enfocará en coordinar acciones que aseguren la protección, conservación y recuperación del monumento, un símbolo significativo de la historia y la identidad cultural española. La respuesta a esta emergencia se ha llevado a cabo bajo el marco del mencionado plan, que establece procedimientos para actuar con rapidez y eficacia ante incidentes que afecten al patrimonio cultural.
Intervención rápida y efectiva
Desde el inicio del suceso, se ha canalizado apoyo técnico y cooperación interinstitucional para abordar la situación con las máximas garantías. Gracias a la aplicación adecuada de los protocolos establecidos y a la rápida intervención de los bomberos, se logró contener el fuego en su origen, evitando su propagación al resto del monumento y al centro histórico.
La celeridad y profesionalismo demostrados por los equipos de extinción fueron cruciales para proteger tanto el valor arquitectónico como artístico de la Mezquita-Catedral, así como la seguridad del entorno urbano que la rodea.
Informe a la UNESCO
Dada su condición de Patrimonio Mundial, la UNESCO ha solicitado al Ministerio información detallada sobre el incendio y su impacto. En respuesta, el Ministerio está preparando un informe que será enviado a la organización internacional. Este documento incluirá una descripción exhaustiva de las áreas afectadas, una valoración de los daños, las medidas adoptadas inmediatamente y las previsiones para futuras intervenciones.
Esta mañana, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, conversó telefónicamente con la consejera de Cultura y Deporte de Andalucía, Patricia Del Pozo, así como con el alcalde de Córdoba, José María Bellido, para ofrecer todo el apoyo necesario desde el Ministerio. El agradecimiento hacia la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento por su coordinación durante esta emergencia fue también destacado, asegurando que las tareas se llevarán a cabo con rigor técnico y en el menor tiempo posible.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué plan ha activado el Ministerio de Cultura tras el incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba?
El Ministerio de Cultura ha activado el Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Emergencias en Patrimonio Cultural para coordinar la protección, conservación y recuperación de la Mezquita-Catedral, un bien declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
¿Quiénes están colaborando en este plan?
El plan se está llevando a cabo en colaboración con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba.
¿Cuál fue la respuesta ante el incendio?
Se establecieron protocolos para actuar rápidamente y se logró contener el fuego gracias a la intervención eficaz de los bomberos, evitando que se propagara al resto del monumento y al centro histórico.
¿Qué información ha solicitado la UNESCO sobre el incendio?
La UNESCO ha solicitado al Ministerio de Cultura un informe detallado sobre el incendio, incluyendo una descripción de la zona afectada, valoración de los daños y las medidas adoptadas.
¿Quiénes han estado en comunicación respecto a esta emergencia?
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha mantenido conversaciones con la consejera de Cultura y Deporte de Andalucía, Patricia Del Pozo, y con el alcalde de Córdoba, José María Bellido.